General Por: Hector Lara28/03/2025

Se proyectará en El Calafate un documental de Osvaldo Bayer en su memoria

Como efecto de lo ocurrido el martes pasado a raíz de la destrucción del monumento a la memoria de Osvaldo Bayer en Rio Gallegos, comenzaron a realizarse distintas actividades a modo de respuesta, en este caso invitan a asistir a la proyección del documental "Simón hijo del Pueblo" guionado y protagonizado por Osvaldo Bayer, este sábado 29 de marzo a las 17:00 h en Folk Suites con entrada libre y gratuita.

 “Ninguna topadora va a poder borrar su obra. Que esta provocación sirva para multiplicarlo” anuncian desde la organización del evento que destaca el compromiso militante implacable de Osvaldo Bayer a quien le adjudican el haber recuperado la historia de Patagonia y sembrar memoria.

bayer-253webpMaquina de Vialidad Nacional destruyó el monumento a Osvaldo Bayer

El documental “Simón, hijo del pueblo” del 2013, que según palabras del propio Osvaldo Bayer, revela la verdad histórica del anarquismo y las represiones de principios del siglo XX. La película cuenta la historia del anarquista Simón Radowitzky, quien ajustició al represor Ramón Falcón en 1909, en lo que fue un antecedente y parte del clima de época que dio lugar a los sucesos de La Patagonia Rebelde una década después.

 Osvaldo Bayer participa activamente en la película dando testimonio de su propia investigación y recorriendo los mismos lugares donde estuvo Simón.

WhatsApp Image 2025-03-27 at 16.18.07

 Con entrada gratuita y sin reserva previa, Folk Suites (25 de Mayo esquina Los Gauchos) abre sus puertas para la proyección este sábado a las 17:00 h y con el servicio de Opia Bar disponible para los asistentes.

Te puede interesar

Screenshot 2025-03-31 at 16-13-43 DÍA DEL PUMA. Revelan datos clave sobre su comportamiento y su impacto ecológico

Neuquén. Autorizaron la caza de pumas y ante el rechazo generalizado se suspendió

El pasado 18 de marzo se anunció en el Boletín Oficial de la provincia de Neuquén la Resolución 76/2025, que permite la caza de pumas para “equilibrar su rol en los ecosistemas y proteger la ganadería”. En dicha resolución habilita la caza deportiva en temporada y la caza de control para productores ganaderos del 1 de marzo al 31 de diciembre. Ante el reclamo de ciudadanos y ONGs y su impacto en redes el gobierno de Neuquén dio marcha atrás con la habilitación. Hay expectativa sobre qué postura tomará Santa Cruz.

Las obras literarias que representarán a Santa Cruz en la Feria Internacional del Libro 2025

Los libros de las escritoras Verónica Lamberti, Patricia Halvorsen, Tati Guilio y Cecilia Maldini fueron seleccionados por un jurado de académicos para integrar la delegación santacruceña de la Secretaría de Estado de Cultura que se presentará en la 49° Edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.