Santa Cruz Por: Hector Lara10/04/2025

La exhibición del 1er Foro Internacional de Arte de El Calafate ahora puede verse en Rio Gallegos

“¿Cuál es el ser que nos habita?”, la muestra colectiva que fue presentada desde la inauguración del 1er Foro Internacional de Artistas El Calafate 2025 a fines de enero en la Sala de Arte del Multiespacio Cultural, desde el viernes 04 de este mes puede ser visitada en Fundacruz Casa de Cultura en la capital de la provincia. Más de 20 obras hechas en la técnica de mosaico componen este recorrido y es una nueva oportunidad para quienes no la pudieron presenciar en nuestra localidad.

“La muestra que se presenta en Fundacruz es la misma que se presentó en la sala del Multiespacio Cultural de El Calafate. Solo hay unas pocas menos debido a que los artistas tenían otros compromisos ya asumidos”, comenta la artista e impulsora del Foro de Artistas, Alejandra Martin, quien es la curadora de la muestra.

 Las diversas miradas y usos de la técnica de mosaico es la particularidad de ¿Cuál es el ser que nos habita? “Cada artista se apropia del mosaico y lo interpreta utilizando vidrios, materiales recuperados o naturales.  También en la diversidad de los soportes o las temáticas. Es una muestra internacional, no tan frecuente  al sur de nuestro país, brindándonos como espectadores una oportunidad única”.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 11.32.46(1)

WhatsApp Image 2025-04-08 at 13.22.09

Artistas de todo el país, referentes de la técnica, como también de Porto Alegre, Brasil, pertenecientes a una reconocida escuela de mosaico han dejado su impronta en el paso por nuestra provincia. Ademas de las obras individuales hay una instalación en pequeño formato con la impresión del Glaciar Perito Moreno en cada pieza.

Algunas de las obras tienen relación con la naturaleza y el paisaje, pero otras se vinculan con las personas y sus problemáticas más cercanas.

 El viernes 04 de abril, fue la inauguración en Fundacruz Casa de la Cultura, ubicada en calle Gobernador Lista al 60, en Rio Gallegos, y estará abierta a visitas en los horarios del espacio hasta el domingo 27 de abril.

Te puede interesar

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

El sorteo del 23° Aniversario del Telebingo se trasladará a Rio Turbio

Desde Lotería de Santa Cruz anuncian la ultimación de detalles para el XXIII Aniversario del Telebingo Santacruceño en la localidad de Rio Turbio. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la presidenta de Lotería, Claudia Pavez, se reunieron para avanzar en la organización de los festejos que se realizarán en mayo con el acompañamiento de la comunidad y grandes premios.