OFICIAL. En Santa Cruz no tendrán clases presenciales quienes no se hayan vacunado
El Consejo de Educación (CPE) y el Ministerio de Salud de Santa Cruz emitieron la resolución que oficializa lo adelantado ayer por una funcionaria provincial a madres y padres de El Chaltén. Otra resolución indica que los docentes no vacunados deberán hisoparse semanalmente.
El Gobierno provincial oficializó su decisión de no permitir que asistan a clases presenciales aquellos estudiantes que no se hayan aplicado la vacuna contra Covid-19.
La medida quedó plasmada en un la resolución N°147, firmada emanada por el Ministerio de Salud y el Consejo Provincial de Educación, y rige para todos los niveles educativos, sean públicos o privados.
De esta manera se confirma lo adelantado por la Directora Provincial de Enseñanza Primaria, Olga Rizzi, a madres y padres de El Chalten, que hoy comenzó el ciclo escolar 2022.
AHORA CALAFATE dio a conocer esa información y recogió el testimonio de algunos padres, indignados con la medida de la que fueron notificados recién a última hora de anoche. También accedimos al acta que fue firmada en una de esas reuniones.
Esta mañana en FM DIMENSION se informó sobre el texto de la resolución que establece que “para la asistencia presencial los estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de Gestión Pública y Gestión Privada deberán contar con el inicio del esquema de vacunación contra el virus SARS-Co V-2, a partir del inicio del ciclo lectivo 2022”.
El artículo N°2 indica que los estudiantes “que no cuenten con este esquema de vacunación tendrán clases virtuales, aulas híbridas o bien se implementarán estrategias pedagógicas alternativas”.
Hoy en los establecimientos educativos de El Chaltén se permitió el acceso a todos los alumnos, pero se hizo firmar el acta de notificación de las resoluciones informando que mañana no podrán asistir niños, niñas y adolescentes que no hayan recibido vacunas.
En estas horas los padres se organizan para presentar un amparo contra la medida oficial. Argumentan que es anticonstitucional, ya que no es obligatorio vacunarse. Además afirman que no recibieron ninguna explicación sobre qué dispositivos de enseñanza se aplicarán en caso de educación no presencial.
RESOLUCIÓN PARA DOCENTES
Por otra parte el Gobierno Provincial emitió la resolución 146 dirigida a los docentes. Dispone que quienes decidan no vacunarse, deberán presentar una declaración jurada y presentar todas las semanas un test de hisopado con resultado negativo, como condición para poder dar clases en las instituciones educativas y estar al frente de los estudiantes.
Te puede interesar
La exhibición del 1er Foro Internacional de Arte de El Calafate ahora puede verse en Rio Gallegos
“¿Cuál es el ser que nos habita?”, la muestra colectiva que fue presentada desde la inauguración del 1er Foro Internacional de Artistas El Calafate 2025 a fines de enero en la Sala de Arte del Multiespacio Cultural, desde el viernes 04 de este mes puede ser visitada en Fundacruz Casa de Cultura en la capital de la provincia. Más de 20 obras hechas en la técnica de mosaico componen este recorrido y es una nueva oportunidad para quienes no la pudieron presenciar en nuestra localidad.
Más datos de Palermo Aike: qué pasó con el primer pozo shale
YPF brindó detalles de la exploración en la roca madre de la Cuenca Austral y qué obtuvo en el primer pozo shale.