
Juró Fabio Oyarzún como diputado provincial
El calafateño prestó juramento en la cuarta sesión ordinaria. Acompañado por su familia y colaboradores manifestó tener grandes expectativas del trabajo legislativo.
El Consejo de Educación (CPE) y el Ministerio de Salud de Santa Cruz emitieron la resolución que oficializa lo adelantado ayer por una funcionaria provincial a madres y padres de El Chaltén. Otra resolución indica que los docentes no vacunados deberán hisoparse semanalmente.
Actualidad - Santa Cruz 07/02/2022El Gobierno provincial oficializó su decisión de no permitir que asistan a clases presenciales aquellos estudiantes que no se hayan aplicado la vacuna contra Covid-19.
La medida quedó plasmada en un la resolución N°147, firmada emanada por el Ministerio de Salud y el Consejo Provincial de Educación, y rige para todos los niveles educativos, sean públicos o privados.
De esta manera se confirma lo adelantado por la Directora Provincial de Enseñanza Primaria, Olga Rizzi, a madres y padres de El Chalten, que hoy comenzó el ciclo escolar 2022.
AHORA CALAFATE dio a conocer esa información y recogió el testimonio de algunos padres, indignados con la medida de la que fueron notificados recién a última hora de anoche. También accedimos al acta que fue firmada en una de esas reuniones.
Esta mañana en FM DIMENSION se informó sobre el texto de la resolución que establece que “para la asistencia presencial los estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de Gestión Pública y Gestión Privada deberán contar con el inicio del esquema de vacunación contra el virus SARS-Co V-2, a partir del inicio del ciclo lectivo 2022”.
El artículo N°2 indica que los estudiantes “que no cuenten con este esquema de vacunación tendrán clases virtuales, aulas híbridas o bien se implementarán estrategias pedagógicas alternativas”.
Hoy en los establecimientos educativos de El Chaltén se permitió el acceso a todos los alumnos, pero se hizo firmar el acta de notificación de las resoluciones informando que mañana no podrán asistir niños, niñas y adolescentes que no hayan recibido vacunas.
En estas horas los padres se organizan para presentar un amparo contra la medida oficial. Argumentan que es anticonstitucional, ya que no es obligatorio vacunarse. Además afirman que no recibieron ninguna explicación sobre qué dispositivos de enseñanza se aplicarán en caso de educación no presencial.
RESOLUCIÓN PARA DOCENTES
Por otra parte el Gobierno Provincial emitió la resolución 146 dirigida a los docentes. Dispone que quienes decidan no vacunarse, deberán presentar una declaración jurada y presentar todas las semanas un test de hisopado con resultado negativo, como condición para poder dar clases en las instituciones educativas y estar al frente de los estudiantes.
El calafateño prestó juramento en la cuarta sesión ordinaria. Acompañado por su familia y colaboradores manifestó tener grandes expectativas del trabajo legislativo.
Diputados sancionaron la ley que eleva al rango de Ministerio las actuales áreas de gobierno. Es el décimo ministerio del gabinete de Alicia Kirchner.
Hoy en Río Gallegos se reunirán los responsables de los distritos que la empresa de servicios tiene en cada localidad, quienes deberán informar el estado de situación y las necesidades de infraestructura.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.