
El Consejo del Salario acordó un incremento salarial para el sector. del 61 % en etapas
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz designó nuevos jefes en dependencias locales y en la Regional Sudoeste, con asiento en esta localidad. Los nombres y cargos.
Actualidad - El Calafate 06/03/2022A través de la disposición N°27 firmada por el Subjefe de la Policía de Santa Cruz, Crio. Gral. Juan Carlos Guanes, quien está a cargo de la jefatura, se oficializaron cambios en dependencias locales y regionales de la fuerza de seguridad provincial.
La información que recabó Ahora Calafate indica que al frente de la Comisaría Primera está ahora el Crio. Juan Cruz Quipildor, reemplazando a Martín Caneo, que pasa a la Regional Sudoeste. Mientras que el segundo jefe de la dependencia ubicada en el centro de El Calafate será el Subcomisario Rubén Horacio Ramírez, que proviene de Río Turbio.
En la Comisaría Segunda continuará el Comisario Sergio González, y su segundo jefe es el Comisario Gastón López.
Cuando regrese de su licencia el comisario Federico Floriano (que era segundo Jefe de la Primera) se pondrá al frente del Comando Radioeléctrico, área que tiene a su cargo el patrullaje constante y la atención de emergencias. El Subcomisario Alejandro Merino será el segundo del Comando.
Floriano reemplaza al Crio. Esteban Rivadeneira, quien pasa a ser Jefe de División Especialidades de la Zona Sudoeste, que comprende no solo El Calafate (lugar de asiento) sino El Chalten, Tres Lagos, Río Turbio y 28 de Noviembre.
A cargo de la Regional Zona Sudoeste continuará el Crio. Inspector Marcelo Tejada, y tampoco hay cambios en la DDI, Criminalística y Bienestar Policial
El Consejo del Salario acordó un incremento salarial para el sector. del 61 % en etapas
Es indumentaria para más de 5.500 efectivos de fuerzas de seguridad y otras reparticiones públicas. La inversión superó los $ 200 millones. Primero se equipará a todas las dependencias policiales y luego a otros organismos.
En el mes de abril, efectivos de la fuerza en esta localidad serán capacitados por Tamara García, joven egresada de la Escuela Especial N°5 de El Calafate, que trabaja en el área de inclusión laboral para personas con discapacidad del Consejo Provincial de Educación.
En 2020 la oficial Principal Lorena Parada se convirtió en la primera mujer en estar al frente de un Gabinete Criminalístico en Santa Cruz. Hoy, siendo Subcomisario, logró un título de posgrado como especialista en análisis del Lugar del Hecho.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.