
Presentaron el Mapa del Delito en El Chalten
Es la primera localidad del interior provincial en la que se presenta la estadística de delitos de los últimos años, recopilada por la Policía de Santa Cruz.
Son los registrados en los últimos cuatro años por las dependencias policiales. Los datos son insumo para el armado del Mapa del Delito, en el que se geo-referencian los distintos delitos de acuerdo al lugar donde fueron cometidos.
Actualidad - El Calafate 14/03/2022El Mapa del Delito fue confeccionado por la Subsecretaría de Formación, Capacitación y Análisis de la Información Criminal y de la Dirección General de Policía en Función Judicial.
A través de esta herramienta digital se sistematiza toda la información criminal y análisis producidos por la Policía de la Provincia de Santa Cruz, obteniendo así la elaboración de estadísticas que permitan entender la criminalidad a fin de facilitar la implementación de políticas de seguridad a escala territorial.
Los datos que reflejan la cantidad de delitos denunciados en las dependencias policiales de la provincia, entre 2018 y 2021 inclusive. AHORA CALAFATE accedió a los primeros datos estadísticos de nuestra localidad.
En el último año (2021) en Santa Cruz se denunciaron 13.120 delitos de todo tipo y gravedad, de los cuales 756 fueron cometidos en El Calafate. Esto representa el 5.7 % del total.
El año pasado en El Calafate se produjeron 2 de los 55 suicidios ocurridos en Santa Cruz, y una de las 21 muertes en siniestros viales. Durante 2021 hubo 11 homicidios en la provincia, ninguno cometido en esta localidad.
Con respecto a delitos contra la propiedad, de los últimos cuatro años el 2019 fue en el que se denunció la mayor cantidad. Fueron 258, de los cuales 205 fueron Hurtos y 53 fueron Robos. La diferencia entre ambos delitos es que en el Hurto NO existe ningún tipo de violencia o intimidación a la hora de querer apoderarse de un bien ajeno. Por ejemplo, sería robo si el delincuente forzara la puerta de una casa, y hurto si el ladrón se la encontrara abierta y cometiera el delito.
En los siguientes años, si bien bajó el total de hechos denunciados, el porcentaje de Robos creció. En 2020 fueron 120 Hurtos y 110 Robos, mientras que en 2021 se denunciaron 119 Hurtos y 114 Robos.
Fuentes policiales dijeron a Ahora Calafate que en el total de denuncias hay una importante incidencia de delitos vinculados a la violencia intrafamiliar y violencia de género. Aun no fueron dados a conocer datos estadísticos específicos sobre este tipo de delitos.
Es la primera localidad del interior provincial en la que se presenta la estadística de delitos de los últimos años, recopilada por la Policía de Santa Cruz.
Desde agosto del 2021 la Municipalidad de El Calafate reutiliza aceite vegetal para la producción de Biodiesel y reemplazó el 50% del combustible tradicional que usaban los camiones y máquinas pesadas.
Dos vuelos que venían a El Calafate fueron derivados a otros destinos de Patagonia y recién pudieron aterrizar aquí promediando la tarde. En cambio otros dos debieron ser cancelados.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
Dos vuelos que venían a El Calafate fueron derivados a otros destinos de Patagonia y recién pudieron aterrizar aquí promediando la tarde. En cambio otros dos debieron ser cancelados.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.