
Como parte de una expansión que abarca a varios destinos de su red, Emirates confirmó que a finales de octubre incrementará sus vuelos entre Dubai y Buenos Aires.
A través de su Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Argentina participó del Travel and Adventure Show en Nueva York, donde trató de seducir a los pasajeros y profesionales de ese mercado con su oferta de turismo de naturaleza entre ellos El Calafate y el Glaciar Perito Moreno.
Turismo 30/03/2022Con el objetivo de potenciar la recuperación de su receptivo internacional, Argentina avanza en la promoción en los mercados emisores clave, buscando, a su vez, una segmentación acorde a la demanda de la “nueva normalidad”.
En ese marco, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), el país austral participó del Feria Internacional de Turismo The Travel & Adventure Show, que se desarrolló en la ciudad de Nueva York, en los EEUU, donde mostró lo más destacado de su oferta de turismo de naturaleza.
“Previo a la pandemia, con más de 460 mil turistas, Estados Unidos se posicionó en el sexto lugar del ranking de llegadas de nuestro turismo receptivo. Además, se ubicó como el mercado más importante fuera de los países limítrofes”, destacó el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, para dimensionar la importancia de ese mercado y también la meta a recuperar.
Asimismo, agregó: “Tener este tipo de presencias incrementa nuestro posicionamiento, nos da mayor visibilidad y nos permite acercar en detalle la información necesaria para que los estadounidenses nos visiten con mayores facilidades”. Y es que, para lograrlo, la estrategia de promoción tiene dos grande pilares: por un lado, el producto en sí; por el otro, la conectividad.
Respecto al primero, el organismo afirmó en su comunicado: “Los vinos de Mendoza, la naturaleza de Iguazú y la mística de la Patagonia con el Glaciar Perito Moreno en El Calafate y sus distancias que, aún con la pandemia, se vuelven un oasis para los turistas, fueron muy solicitados por los norteamericanos. En este sentido, cabe remarcar que, hasta 2019, la gastronomía fue la principal razón por la cual los viajeros de Estados Unidos visitaron Argentina. El tango y las actividades culturales de Buenos Aires también fue muy reconocidos, con pedidos de información acerca de nuevas propuestas en la ciudad”.
Y en cuanto a la conectividad, se informó allí que, además que Aerolíneas Argentinas vuela desde Miami y Nueva York, también American Airlines opera hacia Buenos Aires desde Dallas y próximamente desde Los Ángeles; Delta lo hace desde Atlanta; y United, desde Houston. Adamás, a esto se sumaron en febrero los vuelos chárter de Eastern Airlines y National Airlines, con destino a la ciudad de Ushuaia, desde donde parten los cruceros a la Antártida.
Por Hosteltur
Como parte de una expansión que abarca a varios destinos de su red, Emirates confirmó que a finales de octubre incrementará sus vuelos entre Dubai y Buenos Aires.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.
La Asociación Civil de Alojamiento Turístico de El Calafate estuvo presente en el lanzamiento de la compañía, que ofrecerá una serie de promociones y beneficios exclusivos en gastronomía, comercio y paquetes turísticos.
El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.
Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"
El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.
Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen
Ocurrió anoche en una vivienda del barrio Linda Vista La pareja del hombre dijo a la policía que él mismo inició el incendio con intención de quitarse la vida. Fue rescatado inconsciente y está en Terapia Intensiva. El hecho está bajo investigación judicial. Dos policías fueron asistidos por inhalación de humo.