“Mujeres Producen”. Presentan una nueva línea de créditos para emprendedoras

El lunes 4 de abril a las 11 hs, en el Honorable Concejo Deliberante de El Calafate, se realizará una charla informativa sobre la nueva línea de créditos del “Programa Produce Santa Cruz”.

Actualidad31/03/2022
mujer-emprendedora-social-bbva
imagen ilustrativa

Con el objetivo de apoyar la capacidad emprendedora de las mujeres de la Provincia, el Ministerio de la Producción busca promover y fortalecer la economía regional y el sector comercial, ofreciendo financiamiento exclusivo para MiPyMEs lideradas por mujeres. 

A la presentación en El concejo deliberante de El Calafate asistirá la Ministra de Producción, Comercio e Industria Lic. Silvina Cordoba. 

Los créditos están destinados tanto a personas físicas como jurídicas, de los sectores industrial, agroindustrial, de servicios y comercial que lleven adelante proyectos de inversión productiva; destacándose el monto de hasta $800.000 pesos, una tasa de interés fija del 11 % y cancelación hasta 48 meses.

La concejal Malen Villalba (FdT – El Calafate) habló en FM Dimensión e hizo extensiva la invitación a toda las mujeres emprendedoras a asistir a la presentación 

 

Beneficiarias:

- Personas físicas (mujeres) y/o jurídicas, integradas a sectores o programas productivos o comerciales de soporte productivo

- MiPyMEs lideradas por mujeres de los sectores industriales, agroindustriales, servicios industriales y comercio que lleven adelante proyectos de inversión.

- En el caso de las personas jurídicas se considerarán incluidas si al menos el 51% del paquete accionario está en manos de mujeres o si al menos el 25% del paquete accionario está en manos de mujeres, pero al menos una mujer ocupa el puesto de director o de alta gerencia, o si más del 50% de la fuerza laboral está compuesta por mujeres.

Condiciones particulares de la línea Mujer Emprendedora:

- Monto máximo a financiar: $800.000.

- Financiación: 100% del monto total del proyecto.

- Plazo total: Hasta un máximo de 48 meses.

- Plazo de gracia: Hasta un máximo de 12 meses.

Te puede interesar
v_224481_37806744

Llegó la carne brasileña: la Argentina importó 4717 toneladas

La Nación Campo
Actualidad10/06/2025

Según datos de la industria, entre enero y abril pasado se trajo mercadería por US$18,7 millones; el 73,5% se compró al vecino país y el resto a Paraguay y Uruguay. Brasil fue declarado libre de aftosa sin vacunación y, según los expertos, podrá colocar carne vacuna en la Patagonia.

defender-el-periodismo

Defender el periodismo es defender la democracia

Pablo Perret
Actualidad08/06/2025

En el Día del Periodista, que fue el 7 de junio, FOPEA manifiesta su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa el periodismo profesional. En un clima creciente de hostigamiento y señalamientos, el acceso a la información es cada vez más limitado, los periodistas sufren ataques verbales y son objeto de discursos estigmatizantes con mayor frecuencia y muchos están expuestos a persecuciones, amenazas y violencia institucional.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.