
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
A sus 56 años, este vecino de El Calafate, chofer de ómnibus y ultramaratonista rendirá homenaje a los Héroes de Malvinas, corriendo los 80 km de distancia entre el Glaciar y esta localidad. Llegará mañana para el acto por los 40 Años de la gesta de Malvinas.
Sociedad01/04/2022Este viernes 1° de abril saldrá al mediodía desde el Glaciar Perito Moreno y correrá en dos días los 80 km hasta El Calafate, para llegar a la hora del acto por los 40 Años de la Gesta de Malvinas.
Ayer el propio Franco marcó sobre la ruta los kilómetros de recorrido, como se observa en la foto. La travesía consistirá en dos etapas: la primera de 40 Km. Los otros 40 km el día de mañana 2 de abril.
Hoy temprano, Franco salió del Escuadrón 42 de Gendarmería Nacional, fuerza de seguridad que brinda el apoyo logístico durante la travesía. Antes de partir Wilfrido izó el pabellón nacional en la plaza de armas del Escuadrón “Víctor Samuel Guerrero”, héroe de la fuerza caído en Malvinas.
Mañana al arribar a El Calafate, en la rotonda de acceso, Franco estará acompañado por vecinos que portarán pancartas con los nombres de los caídos en la guerra. El último tramo será hasta la Plaza “Héroes de Malvinas” donde se realizará el acto central organizado por la Municipalidad de El Calafate, y que comenzará a las 12 hs
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
La industria del turismo tiene un gran impacto en el ambiente. Pero hay empresas que buscan brindar alternativas sostenibles para reducir la huella de carbono al viajar. En El Calafate falta mucho aún.
Más de treinta personas del Parque Nacional Los Glaciares asistieron de forma presencial durante dos días en la Intendencia de en esta capacitación obligatoria establecida por la Ley 27.499 en género y violencia de genero para todas las personas que se desempeñan en la función pública.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
En el recinto de la Legislatura, el diputado calafateño fundamentó su proyecto de resolución en el que expresa “el más enérgico rechazo a cualquier intento del Poder Ejecutivo Nacional de modificar, derogar o flexibilizar la llamada “Ley de Glaciares”. Días atrás se conoció la intención del Gobierno de hacer por decreto cambios en la Ley para favorecer inversiones mineras e hidrocarburíferas.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.