
Vecinos que participaron en la guerra de Malvinas fueron reconocidos en el acto del 146° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino. Recibieron monedas especialmente destinadas a veteranos y familiares de ex combatientes fallecidos.
Vecinos que participaron en la guerra de Malvinas fueron reconocidos en el acto del 146° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino. Recibieron monedas especialmente destinadas a veteranos y familiares de ex combatientes fallecidos.
El 30 de mayo de 1982 el Escuadrón Alacrán vivió horas dramáticas cuando el helicóptero en que eran transportados los comandos de Gendarmería fue atacado por un misil inglés. Entre los fallecidos estaba el Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero, que en ese momento integraba el Escuadrón 42 El Calafate, que hoy lleva el nombre del Héroe de Guerra.
José Honorio Ortega nació un 21 de julio de 1963 en Río Gallegos. Hijo de José Ortega y María Cárcamo, murió en combate el 28 de mayo de 1982. Tenía solo 19 años. Es el único soldado nacido en estas tierras que perdió la vida en la Guerra de Malvinas. Durante muchos años su cuerpo no fue identificado. Finalmente, en el año 2018 se logró el reconocimiento de sus restos en una tumba del cementerio de Darwin, bajo la leyenda de Soldado Solo Conocido por Dios. A 40 años de su muerte, este video es un homenaje oficial del Gobierno Provincial.
José Honorio Ortega nació un 21 de julio de 1963 en Río Gallegos. Hijo de José Ortega y María Cárcamo, murió en combate el 28 de mayo de 1982. Tenía solo 19 años. Es el único soldado nacido en estas tierras que perdió la vida en la Guerra de Malvinas. Durante muchos años su cuerpo no fue identificado. Finalmente, en el año 2018 se logró el reconocimiento de sus restos en una tumba del cementerio de Darwin, bajo la leyenda de Soldado Solo Conocido por Dios. A 40 años de su muerte, este video es un homenaje oficial del Gobierno Provincial.
Durante tres jornadas de la semana pasada el piloto de combate Capitán José Arca, visitó las localidades de El Calafate, El Chalten y Tres Lagos, donde realizó una intensa actividad de difusión sobre la Causa Malvinas y su experiencia particular en la guerra.
José Arca fue uno de los pilotos de caza que hundió una fragata inglesa durante la guerra de Malvinas, en 1982. A pocos de cumplirse 40 años de aquel de aquel día (21 de mayo), el héroe de Guerra visita El Calafate, El Chalten y Tres Lagos para dar charlas a la comunidad y participar de actos. Antes de llegar habló con FM Dimensión. ESCUCHA LA ENTREVISTA
El capitán José Arca es uno de los pilotos de la Armada que provocó el hundimiento de la fragata Ardent, durante la guerra de Malvinas. Invitado por los aeroclubes de ambas localidades ofrecerá dos charlas sobre su experiencia en combate.
Al mediodía de ayer, con un emotivo acto, la Comisión de Fomento de Tres Lagos llevó adelante el acto central de nuestra localidad en conmemoración al 40° Aniversario del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas".
La Argentina disputó la soberanía de las Islas Malvinas de manera pacífica antes y después del enfrentamiento bélico de 1982. Los gobiernos democráticos tuvieron una postura en común frente a organismos multilaterales, como la Organización de las Naciones Unidas.
Tres vecinos fueron honrados con la imposición de sus nombres en calles de esta localidad.
A sus 56 años, este vecino de El Calafate, chofer de ómnibus y ultramaratonista rendirá homenaje a los Héroes de Malvinas, corriendo los 80 km de distancia entre el Glaciar y esta localidad. Llegará mañana para el acto por los 40 Años de la gesta de Malvinas.
Durante el fin de semana dañaron las cubiertas de la retroexcavadora y la mini cargadora fueron el hecho se dio en el marco de una fuerte oposición de gran parte de la comunidad a la apertura de la traza entre el río eléctrico y el campamento
Los datos oficiales muestran que en febrero se emitieron unas 56.500 entradas en el acceso al Parque que lleva al glaciar mas famoso. Son unos 22.000 menos que el año anterior.
Este fin de semana se llevó a cabo esta fecha en Río Gallegos del Campeonato regional y el selectivo para conformar el equipo de Santa Cruz para los Juegos Integradores de la Patagonia (JIP), donde el Club Andino obtuvo podio.
El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.
Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.