
El Tatengue estiró la serie, sacando una valiosa victoria por 73-68 en Río Gallegos. La serie ahora está 2-1 para Hispano. El viernes se disputará el Juego 4, nuevamente en el Bautista Rocha.
Los correntinos le ganaron al colista de la tabla 101-84 y ahora piensan en los playoffs. Hispano, prácticamente destinado a la Permanencia.
Deportes 11/04/2022Tenía que ganar y así lo hizo Comunicaciones que jugando por momentos muy bien y con un Trahson Burrel en gran nivel, superó a Hispano de Río Gallegos por 100 a 84. El aurinegro deberá esperar a la última fecha el 18 de abril para ver si llega con chances de meterse entre los doce primeros. Burrel sumó 33 puntos y 10 rebotes en el local mientras que Moss sumó 19 puntos en Hispano.
El juego prometía paridad e intensidad teniendo en cuenta la necesidad de ambos en esta etapa de la fase regular. Y empezó así con el local tratando de correr la cancha. Bajo goleo y sumatoria de perdidas hacían que a falta de tres el local ganaba 14 a 13. Diez cortando permanentemente hacia el aro era el goleador del Comu con seis, mientras que Ducase se destacaba en ese rubro en el equipo sureño. El local sacó seis de ventaja (máxima hasta aquí) pero un triple rápido puso a Hispano a tres. Peralta sumó un libre sobre el final para cerrar dos abajo, 21 a 19.
Tras el descanso de dos minutos, cargando el rebote ofensivo Hispano lo empató en 21. Un triple de Burrel y la contestó Saglietti para mantener la paridad. El local trataba de que la pelota no le llegara en la pintura a Moss pero no debía descuidarse del tiro externo. El olavarriense Diez muy metido corrió la cancha para sumar dos y luego asistió a Adams para que el local se ponga 28 a 24 a falta de 6.49. El local encontró mejor volumen de juego y sacó 10, 36 a 26. Hispano se mantenía con lo que hacía Cequeira (5 puntos seguidos) pero en el local aparecieron los tiros a distancia para sacar la máxima 46 a 33. Moss en la pintura seguía haciendo daño y Burrel sumaba en Comu desde la línea de tiros libres. UN doble de Saglietti en los últimos segundos cerraron el primer tiempo 49 a 39 en favor del local.
Tras el descanso largo, Hispano arrancó más metido en el juego y recortó la diferencia a siete. Aparecieron los tiros de tres y hacía daño en la pintura. Pero el local tenía a Burrel y el tiro externo de Diez para mantenerse arriba. Comu no defendía como en el primer tiempo e Hispano lo aprovechaba para hacer daño en la pintura y corriendo la cancha. Aparecieron los tiros de tres de Fernández y el juego se emparejó 57 a 55. La aparición de Burrell en un par de ataques y un triple de Adams cortaron la levantada del equipo sureño y llevaron la diferencia nuevamente a 10 (67-57). Siguió manteniendo el trabajo colectivo en defensa el aurinegro y con un Burrel (24 puntos hasta aquí) muy efectivo cerró el tercer parcial arriba 74 a 58.
El último parcial mostró en el inicio a Comu con un juego de pases, ordenado y efectivo lo que le permitía seguir ampliando la diferencia. Así sacó la máxima 21. Hispano tuvo una pequeña reacción producto de alguna desconcentración en el local y esto hizo que Laginestra pidiera tiempo muerto para cortar la levantada. Y sirvió porque rápidamente el local se metió en el juego y volvió a retomar la ventaja de 21. Cualquier cosa que intentara Hispano se cortaba porque enfrente estaba Burrel (4 de 7 en triples). El equipo dl sur del país ya no opuso resistencia aparecieron los más chicos de los bancos de suplentes y el aurinegro se quedó con un triunfo por 101 a 84, merecido y necesario para seguir pensando en los playoffs.
Boxscore
Comu: Konsztadt 9, Adams 23, Diez 18, Burrel 33, Macura 6 (f.i) Mariani, Guerra 6, Pichardo 4, Mercandino 2, Núñez, Bruera, Maeso. DT: Hernán Laginestra
Hispano: Ducasse 10, Saglietti 11, Cequeira 9, Moss 19, Peralta 15 (f.i) Fernández 9, Reyes 4, Soules, Infante 5, Reyes 4, Martínez 2. DT: Leandro Hiriart.
Parciales: 21/19; 28/20 (49/39); 25/19;27/26 (101/84)
Arbitros: Árbitros: Diego Rougier, Danilo Molina y Gustavo D'Anna.
Fuente y Foto Prensa Comunicaciones
El Tatengue estiró la serie, sacando una valiosa victoria por 73-68 en Río Gallegos. La serie ahora está 2-1 para Hispano. El viernes se disputará el Juego 4, nuevamente en el Bautista Rocha.
El entrenador de Hispano hizo un análisis de la vida coyuntural de la competencia y también contó los pormenores de su equipo de cara a la permanencia.
Nuevo triunfazo del Celeste en el Malvicino frente a Unión, por 83-76 y poniendo la serie por 2 a 0. Ahora se muda a casa, a Río Gallegos, con la misión de ganar para mantener la categoría.
Emotivo final en Córdoba, con victoria para Hispano por 85-83 sobre Instituto. El equipo de Leo Hiriart ganó cuatro de los últimos cinco partidos. Smith, con 28 puntos, fue la figura.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
Dos vuelos que venían a El Calafate fueron derivados a otros destinos de Patagonia y recién pudieron aterrizar aquí promediando la tarde. En cambio otros dos debieron ser cancelados.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.