Ahora Calafate Ahora Calafate

ADELANTO. Un nuevo dinosaurio fue descubierto al sur de El Calafate

Es el primer carnívoro encontrado en un yacimiento paleontológico en el que ya se han descubierto todo tipo de fósiles. “Con este descubrimiento vamos completando la cadena alimenticia” dijo el jefe el equipo, Fernando Novas. El anuncio oficial con los detalles y el nombre se conocerán en los próximos días.

Ciencia 12/04/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
paleontologos
Foto Archivo. Francisco Nullo, Marcelo Isasi y Fernando Novas
Fernando Novas - FM Dimensión

Los restos fósiles de una nueva especie de dinosaurios fueron extraídos a comienzos de 2020, de un yacimiento de gran importancia científica ubicados al sur de El Calafate, en la zona alta de las estancias Anita y Altavista. 

En ese lugar en 1980 el geólogo Francisco Nullo realizaba el relevamiento de rocas y encontró fósiles de gran tamaño. A comienzos de 2019 una primera expedición comandada por el paleontólogo Fernando Novas, logró extraer esas y otras piezas de un enorme saurópodo al que llamaron Nullotitan glacialis.

Además encontraron otro ejemplar herbívoro de un tamaño similar al de un caballo, que fue bautizado con el nombre de Isasicursor santacrucensis, en honor a su descubridor Marcelo Isasi.

dinosaurios-del-fin-del-mundo

Ilustración: Isasicursor (izq) y Nullotitan (der), dos grandes hervíboros descubiertos al sur de El Calafate

En sucesivas campañas a la zona se descubrieron fósiles de todo tipo: caracoles, batracios, mamíferos pequeños, hojas y hasta polen que un hábitat prácticamente selvático que existía en esta región hace unos 70 millones de años.

Ahora la gran novedad es el descubrimiento de fósiles pertenecientes a un gran depredador. El propio Novas lo dio a conocer en FM Dimensión (100.3 Mhz) de El Calafate. “Nos estaba faltando descubrir a los que completan la cadena alimenticia y en marzo de 2020 descubrimos a este dinosaurio depredador”.

El hallazgo se mantuvo en sigilo. Solo se había reportado el descubrimiento de algunos dientes, pero más huesos fósiles fueron extraídos de la roca durante todo este tiempo en el que  también se realizó la investigación  

Novas adelantó que a fines de este mismo mes se anunciará el hallazgo del primer gran carnívoro de la zona. Esto será cuando se publique el trabajo en una revista científica. Allí también se conocerá el nombre que el equipo eligió para denominarlo.

Te puede interesar

Novas Isasi

VIDEO. "El Calafate está asentado sobre un tesoro paleontológico"

Guillermo Pérez Luque
Deportes 01/03/2023

Fernando NOVAS y Marcelo ISASI son protagonistas de grandes descubrimientos paleontológicos en la zona de Lago Argentino. Integran el equipo de científicos que investiga el yacimiento de dinosaurios plantas, mamíferos, aves y anfibios fósiles. En entrevista con FM Dimensión adelantaron que habrá más anuncios de descubrimientos y resaltaron la gran potencialidad que tiene la zona.

Lo más visto

24.Mar Tico

Con una topadora el intendente tiró postes colocados por un vecino que ocupa terreno fiscal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

Newsletter