
En El Calafate se anunciará un gran descubrimiento paleontológico
El próximo martes 26 de marzo, el equipo de investigadores que se encuentra en la zona, hará la presentación del mamífero mas grande hallado de la época de los dinosaurios.
El próximo martes 26 de marzo, el equipo de investigadores que se encuentra en la zona, hará la presentación del mamífero mas grande hallado de la época de los dinosaurios.
El viento y la nieve en la zona alta de la Estancia Anita mantiene casi paralizada la tarea del equipo de investigadores que vino a continuar relevando un importante yacimiento de todo tipo de fósiles. La nieve acumulada llega a mas de medio metro de altura. Hoy un helicóptero del Ejército intentó sin éxito retirar una enorme roca que contiene fósiles de un dinosaurio de gran tamaño - IMAGENES
Son otros de los fósiles que se encontraron en el yacimiento Chorrillos, en campo de la Estancia Anita. Datan de hace unos 70 millones de años. Se trata de unos de los pocos hallazgos de esta antigüedad a nivel mundial. Fernando Novas, jefe del equipo de investigadores, brindó detalles en entrevista con Ahora Calafate, y adelantó que próximamente se hará otro anuncio de importancia.
Fernando NOVAS y Marcelo ISASI son protagonistas de grandes descubrimientos paleontológicos en la zona de Lago Argentino. Integran el equipo de científicos que investiga el yacimiento de dinosaurios plantas, mamíferos, aves y anfibios fósiles. En entrevista con FM Dimensión adelantaron que habrá más anuncios de descubrimientos y resaltaron la gran potencialidad que tiene la zona.
Se trata de los restos más antiguos jamás encontrados de este animal que aún existe. Fueron hallados en el Yacimiento de estancia Anita, a 30 km al sur de El Calafate
El paleontólogo Fernando Novas habló con Ahora Calafate sobre el más reciente hallazgo de una pequeña ave que convivía con los grandes dinosaurios ya descubiertos en esa misma zona, al suroeste de El Calafate.
Los fósiles de la nueva especie, bautizada como Yatenavis ieujensis, fueron encontrados por científicos del CONICET en la zona de estancia Anita, al sur de El Calafate. Es el mismo yacimiento donde ya hubo otros importantes hallazgos. Detalles en esta nota.
En Casa de Santa Cruz, el paleontólogo que encabeza el estudio del Maip Macrothorax, el último gran dinosaurio carnívoro, cuyos fósiles fueron hallados al sur de El Calafate. El estudio de aporta datos muy interesantes sobre sus particulares características.
“Hemos descubierto nuevos restos vegetales que permiten conocer cómo era esta comunidad de organismos acuáticos”, dijo el autor principal de la investigación sobre la enorme variedad de fósiles hallados al sur de El Calafate. Los resultados fueron publicados en la prestigiosa revista científica Cretaceous Research.
Los restos fósiles del megarraptor Maip, fueron encontrados por científicos en momentos que en El Calafate se decretaba la cuarentena, al detectarse los primeros casos de Covid. El equipo de científicos debió aislarse varios días.
Es el enorme depredador carnívoro cuyos fósiles fueron descubiertos en 2020, en la zona de estancia Anita. Fue uno de los últimos dinosaurios antes de la extinción. Hoy se presentó oficialmente el estudio, que fue publicado en Scientific Reports.
El Dr. Fernando Novas y su equipo realizarán en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, la presentación del nuevo dinosaurio carnívoro, cuyos huesos fosilizados fueron encontrados en un yacimiento al sur de El Calafate.
En El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Chaltén y Puerto Natales se reportó un movimiento sísmico. La información oficial del INPRES indica que alcanzó una magnitud de 5.2 y epicentro en la Cuenca carbonífera.
Lo acaba de anuncia el CPE. La medida rige para el Turno Mañana, y es para que bomberos realicen inspecciones en todos los edificios educativos, y evalúen si hubo algún daño
Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.
El Servicio Meteorológico Nacional estableció la Alerta Amarilla para la Zona cordillerana del sudoeste de Santa Cruz para hoy miércoles. Frente a este pronóstico desde el PN Los Glaciares recordaron que es obligatorio el uso de cubiertas con clavos y/o cadenas para ingresar área protegida cuando en la ruta haya presencia de escarcha/hielo o nieve
Fueron hoy miércoles en el local gastronómico en el que hace dos semanas ocurrió el incidente con amenaza de arma de fuego. También se allanó un hospedaje contiguo La Policía secuestró elementos y ordenó fijación de domicilio. Paralelamente hay otras líneas de investigación