El Chalten fue sede del 8vo Encuentro de Reservas Naturales Urbanas de Patagonia

Del 1 al 3 de abril el Grupo de Apoyo de las Reservas Naturales Urbanas de El Chaltén fue anfitrión del encuentro presencial de la Red de Reservas Naturales Urbanas de Patagonia (Red RNUP) que se venía postergando desde hace dos años por la pandemia. Además se realizó el 1er Festival Itinerante de la Red

El Chaltén13/04/2022
WhatsApp Image 2022-04-13 at 2.09.40 PM (1)

La Red RNUP es coordinada por la Asociación Ambiente Sur (Río Gallegos) y está conformada por once sitios representados por las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) de Argentina y Chile que trabajan entorno a estas áreas protegidas. 

Estas personas se reúnen anualmente con la finalidad de conocer las bondades y necesidades de cada localidad. Por tanto, el encuentro ha sido sumamente positivo dado el intercambio de problemáticas, soluciones y experiencias. 

Se organizaron futuros trabajos articulados entre las respectivas ONGs y sus municipios para el mejoramiento de espacios naturales urbanos, se gestiona financiamiento, y se trabaja fuertemente en la educación ambiental de cada comunidad. También se fomenta la creación de nuevas áreas para su recuperación y conservación.

El encuentro contó con la moderación de la Fundación Anfibia como referente de conservación ambiental de El Chaltén. Asistieron integrantes de la Fundación “Estepa Viva” de Río Grande y Asociación “Bahía Encerrada” de Ushuaia, por la provincia de Tierra del Fuego. 

WhatsApp Image 2022-04-13 at 2.09.37 PM

De Santa Cruz estuvieron representadas la Reserva “Laguna Nimez” y la Fundación “Patrimonio Patagonia”, de El Calafate;  la Asociación “Huellas Patagónicas” de Río Turbio y 28 de Noviembre; la Asociación “Ambiente Sur” de Río Gallegos; y el “Grupo de Apoyo a las RNUs” de El Chaltén. 

Mientras que de manera virtual participaron la Asociación “Ecológica” de Punta Arenas, y la Fundación “Conservación Marina” por Curaco de Vélez, y “Maullín” como representantes de Chile.

La apertura se realizó en el Centro de Visitantes de Parques Nacionales, donde cada sitio compartió con los asistentes un estado de situación y trabajos realizados de sus respectivas Reservas.

Durante la segunda jornada se realizaron visitas guiadas. Por la mañana a la RNU "La Lagunita" a cargo del guía, vecino, y voluntario Pablo Carnevale, en acompañamiento de la Fundación Anfibia, y personal del PNLG, específicamente del proyecto "Donde Nacen Las Aguas". 

Por la tarde, docentes y estudiantes de 5° año con Orientación en Turismo organizaron una visita a la RNU Ribera del Río de las Vueltas, en la que también acompañaron todos los mencionados arriba.

Finalmente, en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 28 de El Chaltén se desarrolló el 1º Festival Itinerante de la Red de Reservas Naturales Urbanas de Patagonia, abierto a toda la comunidad. 

WhatsApp Image 2022-04-13 at 2.09.36 PM

A tal fin, se armaron stands de cada sitio con artesanos locales y del Parque Nacional, que fueron recorridos por más de 120 personas. 

También se brindaron talleres de educación ambiental a cargo de la Secretaría de Estado de Ambiente de la Provincia; obras de teatro a cargo del elenco “El Bolso Rojo”; talleres artísticos dictados por David Katzowicz en conjunto con la Asociación local “Micelio”; proyecciones a cargo de la Asociación “Ambientes Sur”. Y un cierre de lujo con artistas locales en un número musical llamado “Co-Incidiendo”.

Como todos los años se contó con la participación de las mascotas representativas de las Reservas, que haciendo una recorrida llamando la atención de transeúntes que se fotografiaron con estos simpáticos muñecos.

El Encuentro finalizó con una reunión interna de la Red RNUP. Con una alegría inmensa por el reencuentro, se delinearon con mucha motivación las tareas a concretar coordinadamente con los municipios para seguir trabajando por nuestras áreas protegidas, y sobre todo por nuestras comunidades.

WhatsApp Image 2022-04-13 at 2.09.39 PM (1)

El encuentro se realizó gracias al apoyo de unas 43 organizaciones público-privadas. De carácter internacional se destaca el financiamiento recibido mediante la Ley de Conservación de Aves Migratorias Neotropicales, y la participación de la propia Red RNUP. 

A nivel nacional se contó con el apoyo de la Administración de Parques Nacionales y el Ministerio de Cultura de la Nación mediante el programa “Festivales Argentinos”. En tanto, a nivel provincial la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz y el Consejo de Educación fueron claves para la materialización del encuentro. 

Por último, a nivel local, se articuló el trabajo y la colaboración de un alto porcentaje de las organizaciones, clubes, municipio, comercios, emprendimientos pequeños, medios de comunicación, amigos y amigas de las Reservas Naturales Urbanas.

WhatsApp Image 2022-04-13 at 2.09.40 PM

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-13 204404

El nuevo presidente de Parques Nacionales visita El Chaltén y El Calafate

El Chaltén13/07/2025

Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen

MECH-tico

Concejal denuncia al Intendente. Pide indagatoria y allanamiento de su domicilio

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén30/06/2025

El edil Ignacio Moreno Hueyo presenta una denuncia penal contra Néstor Ticó, acusándolo de fraude contra la administración pública, direccionamiento de contrataciones municipales hacia empresas suyas o de sus allegados, entre ellas su pareja, que es funcionaria municipal. También el uso para su provecho de la cantera municipal.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

WhatsApp Image 2025-07-13 at 12.45.10

Se realizó un nuevo encuentro del ciclo de Piano Concierto 2025 con grandes invitados

Hector Lara
El Calafate14/07/2025

La tercera fecha ciclo de conciertos de piano, organizados desde la Secretaría de Cultura de El Calafate para solventar el flamante piano adquirido, tuvo su presentación en la noche del sábado nuevamente con el auditorio del Centro Cultural colmado. Con la destacada presencia del violinista Sebastián Olmedo, durante la velada se tocaron algunas de las grandes obras de Johann Sebastian Bach y Astor Piazzolla, en formato solista, dúo y trío.

Captura de pantalla 2025-07-13 204404

El nuevo presidente de Parques Nacionales visita El Chaltén y El Calafate

El Chaltén13/07/2025

Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen

multimedia.normal.9724c4984e4a959b.bm9ybWFsLndlYnA=

Bomberos y policías rescatan a un hombre de una casa en llamas

prensa PSC
El Calafate14/07/2025

Ocurrió anoche en una vivienda del barrio Linda Vista La pareja del hombre dijo a la policía que él mismo inició el incendio con intención de quitarse la vida. Fue rescatado inconsciente y está en Terapia Intensiva. El hecho está bajo investigación judicial. Dos policías fueron asistidos por inhalación de humo.