
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
Integrantes de "Abriendo Caminos" hicieron público su pedido para recuperar días de taller. Es que la semana pasada se jubiló una de las docentes, y ahora solamente asisten una vez por semana. Antes lo hacían de lunes a viernes. Se necesita que el CPE cree al menos un cargo para atender las necesidades del taller, al que asisten 23 jóvenes y adultos.
Sociedad28/04/2022El Taller Protegido “Abriendo Caminos” congrega a jóvenes y adultos con algún tipo de discapacidad que egresaron de la Escuela Especial N°5. Fue concebido para capacitarlos en oficios de manera que puedan integrarse al mundo laboral, pero también para afrontar las diferentes situaciones y circunstancias que plantea la vida.
Una muestra de esta evolución que han tenido con la actividad del taller, ocurrió ayer miércoles, cuando dos de sus integrantes se presentaron en FM Dimensión pidiendo hacer pública la necesidad de todo el grupo, conformado por 23 personas.
Elías Hueicha (29) y Rubén Vignotto (61) se convirtieron en voceros de sus compañeros/as del taller, pidiendo volver a tener actividades los cinco días de la semana hábil.
Esto es porque la semana pasada se jubiló una de las docentes dedicas al Taller protegido, y solo quedó una docente con cargo asignado y hay dos voluntarias que no pueden ir todos los días. Es necesario que el Consejo Provincial de Educación autorice al menos la creación de un cargo.
Elías y Rubén cuentan que asistir al taller todos los días les gusta ya que pueden aprender y juntarse con sus compañeros. Además realizan actividades adicionales en conjunto, como salidas recreativas y por ejemplo preparación de pizzas que venden para sostener las acciones que desarrollan.
Recientemente Ahora Calafate mostró unas de estas jornadas y fue testigo del excelente clima que se genera entre todos.
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
La industria del turismo tiene un gran impacto en el ambiente. Pero hay empresas que buscan brindar alternativas sostenibles para reducir la huella de carbono al viajar. En El Calafate falta mucho aún.
Más de treinta personas del Parque Nacional Los Glaciares asistieron de forma presencial durante dos días en la Intendencia de en esta capacitación obligatoria establecida por la Ley 27.499 en género y violencia de genero para todas las personas que se desempeñan en la función pública.
El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo
Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.
Lo señaló la concejal Estefanía Leyes, una de las adjudicatarias de las 22 viviendas que se entregaron ayer. Ella fue una de las impulsoras del movimiento “Vecinos Unidos”. Al hablar en el acto se comprometió a seguir trabajando para lograr la ansiada ampliación del ejido urbano de El Chaltén.
Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena
En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.