Trekking al Cerro Fraile

El próximo domingo 15 de mayo, el Club Andino Lago Argentino organiza esta nueva salida. Están abiertas las inscripciones hasta este lunes 9 de mayo.

Deportes08/05/2022Pablo PerretPablo Perret
Fraile

El Club Andino Lago Argentino sigue realizando salidas de trekking y en esta oportunidad será el próximo domingo 15 de mayo para realizar un trekking al Cerro Fraile. La reunión informativa y obligatoria es el lunes 9 de mayo a las 19 y 30 en la sede del Club Andino, y a las 21 será el cierre de las inscripciones en ese mismo lugar.

La salida será desde el Playón del ACA hacia la Estancia “Chorrillo Malo” por la Ruta 15, y una vez allí se dejan los vehículos y comienza una caminata, por un sector de estepa y mallines, luego estepa de altura y finalmente pedrero, por lo que es indispensable contar con calzado de trekking para participar de la salida.

Se Ascenderá 1000 metros para llegar al plateau del cerro, desde donde habrá una vista panorámica de la cordillera de los Andes y el Lago Argentino. Si las condiciones de seguridad lo permiten, se ascenderá 200 m más para llegar a la cumbre propiamente dicha.

Se estará expuestos a los elementos (viento, sol, lluvia) en la altura, hayque recordar que se va a estar a 1200 m, por lo que es indispensable contar con equipo impermeable, tanto calzado como vestimenta, campera de pluma o sintética, y un termo con bebida caliente. No hay posibilidad de cargar agua durante el recorrido, por lo que hay que llevar como mínimo 1,5 litro por persona.

El trekking se realizará dentro de tierras privadas, por lo que se solicita no dejar ninguna huella de nuestro paso, llevándose todos los residuos que se generen, incluido el papel higiénico. 

NO RECOMENDADA: para personas con dificultad para desplazarse en terreno montañoso, personas con alguna afección cardíaca, personas que sufran vértigo 

Es requisito excluyente el siguiente equipo, detallado abajo: 

EQUIPO NECESARIO:

Mochila de al menos 35 l

Linterna frontal

1 bastón de trekking

Bota de trekking impermeable (no zapatillas)

Pantalón de trekking de secado rápido, y un cubre pantalón

Remera sintética + Buzo polar + Campera impermeable/respirable (Gore-tex o similar)

Campera de abrigo

Cuello o Buff

Gorra y gorro

Guantes (obligatorios, por seguridad porque si nos caemos en el pedrero nos podemos cortar la piel)

Gafas para el sol + protector solar

Botella 1,5 + Termo de 1L

Viandas (sándwich o empanada + algo dulce + comida de marcha)

Papel higiénico y bolsa para disponerlo (por favor no olvidar llevar bolsas para los residuos que generemos)

Medicamentos personales

Bolsa para la basura

Para más Información en: MD instagram o al wathsapp 2966611422.

 

 

Te puede interesar
Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

1200x625_operativo-hubo-evacuacion-punta-arenas-alerta-tsunami-foto-tomada-de-xcom-fotogatrix-1081673-105521

Cancelan alerta de tsunami en Antártica y mantienen estado de precaución en el resto de la región

La Prensa Austral
Actualidad02/05/2025

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.