El Calafate. Monitoreo epidemiológico detecta más casos de Covid que de Gripe A

La cuarta ola declarada en la Argentina es protagonizada por sub-variante BA.2 de Omicron, que es más contagiosa que su antecesora. La Unidad de Monitoreo Epidemiológico que está en marcha en El Calafate desde el mes pasado, ahora detecta el predominio de este virus por sobre el Influenza A, dijo la epidemióloga del SAMIC en FM Dimensión. La amplia cobertura de vacunación evita cuadros graves.

El Calafate22/05/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Subvariante
Dra. Virna Almeida - FM Dimensión

En el mes de abril Ahora Calafate informó sobre la designación del Hospital SAMIC El como Unidad de Monitoreo Epidemiológico, en el marco de una nueva estrategia de seguimiento de enfermedades respiratorias implementada por el Ministerio de Salud de Nación 

Desde entonces se realiza una vigilancia practicando exámenes PCR aleatorios a personas con síntomas compatibles, para detectar qué virus circulan. 

Virna Almeida [AUDIO FMD]Designan al SAMIC como Unidad de Monitoreo Epidemiológico

La Dra. Virna Almeida, responsable de Epidemiología, explicó en FM Dimensión que en los primeros días “pudimos observar que la mayoría de las muestras positivas tenían como responsable el virus de Influenza A. De las muestras de vigilancia tenemos casi un 55 por ciento de positividad para algunos de los virus respiratorios”. 

Pero a medida que fueron pasando las semanas fue creciendo la detección de casos de COVID. “Luego pasaron a estar cabeza a cabeza y ahora el SArs-Cov2 es predomínate”, dijo Almeida a la radio de El Calafate. 

De acuerdo al reporte de hoy domingo emitido por el Ministerio de Salud y Ambiente, en El Calafate hay 25 de los 158 Casos Activos a Covid que hay en Santa Cruz. La semana pasada había 62 casos en toda la provincia y solo 7 en El Calafate.

Con la cuarta ola ya declarada en nuestro país, la variante protagonista es la BA.2, una sub-variante de Omicron que tiene mayor capacidad de contagio, pero con menor tasa de hospitalidad y de muerte.

Esto gracias en gran parte a la alta cobertura de inmunización que tienen la población, ya sea natural o a través de la vacunación.

En tal sentido la responsable de epidemiología del SAMIC instó a completar los esquemas de vacunación, incluso recordando que está disponible para toda la población la cuarta dosis o segundo refuerzo.

Te puede interesar
asalto1~1

Asaltaron un multirrubro. Dos detenidos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron al local ubicado en el barrio Cerro Calafate. Mostrando un arma blanca intimidaron a la empleada y robaron bebidas alcohólicas. La policía acudió al lugar y poco después detuvo a dos de los autores, que ya tienen antecedentes. Otros dos están siendo buscados.

Screenshot 2025-05-15 at 15-24-48 Más de 1.000 flamencos en el humedal de El Calafate

Record. 1.300 flamencos fueron registrados este sábado en el humedal calafateño

Hector Lara
El Calafate16/05/2025

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial (Global Big Day) de observación de Aves y una de las actividades que se realizaron en nuestra localidad fue el conteo de las aves del humedal impulsado por los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, el Club de Observadores de Aves El Calafate, y vecinos. Los registros compartidos destacan y celebran entre otros datos la vuelta de los flamencos con 1311 individuos contados.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

Condor5

Atendieron en El Calafate a un cóndor Intoxicado

General15/05/2025

Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.

Screenshot 2025-05-15 at 15-24-48 Más de 1.000 flamencos en el humedal de El Calafate

Record. 1.300 flamencos fueron registrados este sábado en el humedal calafateño

Hector Lara
El Calafate16/05/2025

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial (Global Big Day) de observación de Aves y una de las actividades que se realizaron en nuestra localidad fue el conteo de las aves del humedal impulsado por los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, el Club de Observadores de Aves El Calafate, y vecinos. Los registros compartidos destacan y celebran entre otros datos la vuelta de los flamencos con 1311 individuos contados.