Natacha Peñaloza presentó su libro “Mientras no vea huemules”

El pasado domingo 24 se presentó en la nueva sala de exposiciones del Centro Cultural Calafate, el poemario de la autora Natacha Peñaloza “Mientras no vea huemules”.

Cultura27/07/2022 Hector Lara

El multiespacio cultural inaugura así su primera intervención con una propuesta de literatura y música, en la que acompañando a la escritora se pudo contar con la participación de los músicos Marcelo Muñoz, Marcelo Becerra y Guillermo Stettler, quienes con melodías acompañaron los textos. Todo en el marco de la exposición de artes plásticas “Senderos Divergentes”.

Hablando del poemario, Natacha nos dice “Hace referencia al tiempo, sus poemas reúnen las cuestiones que el ser humano necesita decir o manifestar.” Y agrega “Existe una fuerte presencia del paisaje y lo propio de esta provincia”.

Sobre el título, que concentra el carácter que se imprimió en su poesía, concluye: “Manifestar el deseo de ver huemules, la concreción de un sueño posible de alcanzar. La metáfora hecha deseo concretado”.

El evento finalizó  con firma de ejemplares que podrán ser adquiridos en la próxima Feria del Libro de El Calafate, que tendrá lugar del 12 al 14 de agosto

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-12-17 at 12.29.07

"Moulin Rouge" se estrenó en El Calafate de la mano de un grupo teatral juvenil

Hector Lara
Cultura17/12/2024

El domingo 15 fue el estreno de este reconocido musical presentado por el grupo de teatro juvenil “Somos lo que somos”. Con dos únicas funciones en el Centro Cultural Calafate, el día lunes 16 cerraron otro año de trabajo con esta nueva propuesta. Bajo la dirección de Marcelo Riolfi, Moulin Rouge convocó durante dos noches a un público que disfrutó de la actuación, baile, canto y puesta en escena de un clásico de la comedia musical contemporánea.

Screenshot 2024-12-11 at 09-32-08 salon nacional artes visuales - Buscar con Google

Reclamo y petitorio por la continuidad del Salón Nacional de Artes Visuales

Hector Lara
Cultura11/12/2024

La comunidad artística hace visible un reclamo por la edición 2024 del Salón Nacional de Artes Visuales (SNAV). El Salón surge en 1911 convirtiéndose en un capítulo fundamental de la historia del arte argentino sucediendo de manera ininterrumpida las ediciones anuales de sus premios, y con ellas, la voluntad original de impulsar el desarrollo de un campo artístico profesional en la Argentina, transformándose en un programa público con una sólida y permanente continuidad. Ante esta interrupción solicitan a los legisladores y responsables de la Secretaría de Cultura de la Nación la resolución de la convocatoria 2024 y la comunicación de su calendario en los primeros meses del año 2025.

WhatsApp Image 2024-09-12 at 21.45.49

Propuestas de LibelulaSur en conjunto con el actor y dramaturgo Sergio Martínez

Hector Lara
Cultura12/09/2024

El grupo de teatro LibelulaSur realiza desde hoy una propuesta para todos los públicos con actividades, presentaciones y funciones que abarcan hasta el día domingo inclusive, con la presencia del actor, autor y dramaturgo mendocino Sergio Martinez. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con Sergio y Fernanda López López quienes nos detalla cada una de las actividades.

biarriz

Artistas de El Calafate estarán presentes en festival francés de cine latinoamericano

Hector Lara
Cultura11/09/2024

Se trata del Festival Biarritz Amérique Latine que es un evento de referencia para el cine latinoamericano que transcurre en sintonía con el Festival de San Sebastián. El festival propone descubrir la cultura latinoamericana bajo otras formas, con encuentros literarios, exposiciones de fotografías y conciertos. Allí la galería calafateña Laguanacazul fue seleccionada para participar llevando obras de artistas de la provincia, en su mayoría de El Calafate. Hablamos con Toia Ibáñez sobre este proyecto que transcurrirá del 21 al 27 de este mes.

Las Más Leídas
lisandro-la-banca-rapel-723x728

Piden ayuda para trasladar a Tandil al joven fallecido

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/01/2025

Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo