
Natacha Peñaloza presentó su libro “Mientras no vea huemules”
El pasado domingo 24 se presentó en la nueva sala de exposiciones del Centro Cultural Calafate, el poemario de la autora Natacha Peñaloza “Mientras no vea huemules”.
El pasado domingo 24 se presentó en la nueva sala de exposiciones del Centro Cultural Calafate, el poemario de la autora Natacha Peñaloza “Mientras no vea huemules”.
Este domingo 24 de Julio a las 18hs será la presentación del libro "Mientras no vea Huemules", un poemario escrito por Natacha Peñaloza en #ElCalafate, con prólogo de la poeta colombiana Licenciada Yirama Castaño Güiza y la contratapa del escritor Doctor Carlos Skliar. Un encuentro con la poesía santacruceña en la flamante sala de arte del Multiespacio Cultural El Calafate .
El pasado domingo en la galería Laguanacazul el autor Nilo Zunino presentó su primer libro publicado “Kilómetros de Misterio”. Se trata de una novela con tintes de policial, misterio, diarios de viaje y una atmósfera nostálgica anclada en los años 80.
Se desarrolla en las instalaciones del Complejo Cultural de Santa Cruz, Río Gallegos. En 2022, la propuesta vuelve a realizarse de manera presencial y se extenderá hasta el 26 de junio. Este sábado hay presencia de escritores y artistas de El Calafate
Novela de suspenso con un marco sociológico, que comienza con una muerte desde las primeras líneas, pero no por eso menos intrigante a lo largo de su desarrollo. La escritora desenmascara situaciones contemporáneas con ironía y realismo, haciendo una velada crítica a la sociedad. En video una entrevista en FM Dimensión antes de su presentación que se realizó este sábado, en Laguanacazul, ante numeroso público que acompañó y disfrutó de los adelantos de la trama.
Ayer sábado estuvieron presentes las obras y sus autores seleccionados para representar la provincia. Entre ellos dos calafateños que lo hicieron a sala llena
La Biblioteca Provincial Juan Hilarión Lenzi en conjunto con la Casa de Santa Cruz, presenta el cronograma de actividades desde hoy viernes al lunes 16 de mayo.
“Sauco” de Alberto Chaile y el recientemente presentado “Si no fuera por el viento”, de Fernanda Nogueira, son dos de los cuatro libros seleccionados para representar a Santa Cruz en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires.
El pasado domingo 20 de febrero se realizó la primera presentación presencial de “Walichu” de Lydia Helander publicado en 2021.
Será hoy a las 17:30 hs en la Plaza Perito Moreno. Una de las hermanas de la víctima habló en FM Dimensión y criticó fuertemente a los abogados defensores, quienes dijeron que los detenidos actuaron en legítima defensa. “No logramos hacer nuestro duelo y tenemos que escuchar las barbaridades que dicen”, dijo Mabel.
Desde su inauguración se proyectaron siete películas en el cine de El Calafate, con una numerosa afluencia de público que aprovechó las vacaciones de invierno. Desde el Municipio destacaron que es la sala con la entrada más barata del país. El viernes se abren las ofertas para la concesión de la confitería.
Dos de los tres ocupantes iban a tomar un vuelo hacia Buenos Aires. El vehículo volcó en el acceso al aeropuerto. Sufrieron lesiones leves.
Situaciones de agresión entre jugadores, mal comportamiento de espectadores, y enojo de los árbitros por decisión del Tribunal de Disciplina que redujo penas, son los factores que desencadenan la decisión de la Secretaría de Deportes de suspender la liga.
El video muestra a dos menores que arrojan piedras a los techos de las casas y luego se esconden. La estrategia es simple. Buscan ver si los ocupantes de la vivienda salen a ver qué ocurre o encienden luces. En caso que no esto no suceda, la casa es candidata al robo. En las últimas semanas hubo varias denuncias por robos en el Barrio Cañadón, donde se registraron estas imágenes (son de anoche). También hubo hechos similares en otros barrios.