Murió el jefe del Aeropuerto de El Calafate

Miguel Ángel Casco falleció esta madrugada a los 65 años de edad. Era el responsable del aeropuerto desde 2016. Pesar en la comunidad aeronáutica.

Sociedad06/09/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Casco [AUDIO FMD]
Miguel Ángel Casco

Esta mañana se conoció el fallecimiento del Jefe del Aeropuerto Internacional de El Calafate, Miguel Ángel Casco. Su deceso se produjo en la mañana esta localidad.

Casco era el responsable local de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), pero se formó en la Fuerza Aérea Argentina, participando de una Campaña Antártica en la Base Marambio.

Fue mecánico de aviones Lear Jet y se retiró de la fuerza con la jerarquía de Suboficial Mayor, para prestar servicio en la ANAC.

Promediando la primera década de los 2000 comenzó a desempeñarse como segundo jefe del Aeropuerto de El Calafate “Cte. Armando Tola”, y en 2016 pasó a ser el máximo responsable de la estación aérea.  

Hace más de tres años Casco recibió el diagnóstico de cáncer, al que combatió con entereza. Recientemente había regresado de hacerse un tratamiento contra la enfermedad. Falleció esta madrugada a los 65 años de edad.

La noticia causó pesar en la comunidad aeronáutica. “Gran persona y profesional! Acompañamos a familiares y amigos en este difícil momento”, publicó el Aeroclub Lago Argentino al despedirlo. 

Sus amigos y compañeros, no solo de la ANAC, sino de todas las instituciones que trabajan en el aeropuerto lo despedirán esta noche, desde las 22 hasta las 24 hs, en la Cochería Kemshash. Luego sus restos serán trasladados a Río Gallegos para su cremación. 

Te puede interesar
Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.