
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
Miguel Ángel Casco falleció esta madrugada a los 65 años de edad. Era el responsable del aeropuerto desde 2016. Pesar en la comunidad aeronáutica.
Sociedad06/09/2022Esta mañana se conoció el fallecimiento del Jefe del Aeropuerto Internacional de El Calafate, Miguel Ángel Casco. Su deceso se produjo en la mañana esta localidad.
Casco era el responsable local de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), pero se formó en la Fuerza Aérea Argentina, participando de una Campaña Antártica en la Base Marambio.
Fue mecánico de aviones Lear Jet y se retiró de la fuerza con la jerarquía de Suboficial Mayor, para prestar servicio en la ANAC.
Promediando la primera década de los 2000 comenzó a desempeñarse como segundo jefe del Aeropuerto de El Calafate “Cte. Armando Tola”, y en 2016 pasó a ser el máximo responsable de la estación aérea.
Hace más de tres años Casco recibió el diagnóstico de cáncer, al que combatió con entereza. Recientemente había regresado de hacerse un tratamiento contra la enfermedad. Falleció esta madrugada a los 65 años de edad.
La noticia causó pesar en la comunidad aeronáutica. “Gran persona y profesional! Acompañamos a familiares y amigos en este difícil momento”, publicó el Aeroclub Lago Argentino al despedirlo.
Sus amigos y compañeros, no solo de la ANAC, sino de todas las instituciones que trabajan en el aeropuerto lo despedirán esta noche, desde las 22 hasta las 24 hs, en la Cochería Kemshash. Luego sus restos serán trasladados a Río Gallegos para su cremación.
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
La industria del turismo tiene un gran impacto en el ambiente. Pero hay empresas que buscan brindar alternativas sostenibles para reducir la huella de carbono al viajar. En El Calafate falta mucho aún.
Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades
Entre 2022 y 2024, perdimos más hielo que nunca: 450 mil millones de toneladas por año. Nuestra vida cotidiana se verá alterada antes de lo que imaginamos.
Se trata de unos US$4000 millones en total; obras viales y Defensa, los rubros más beneficiados entre ellos las dos represas en nuestra provincia.
Este domingo se llevó a cabo una charla y dio las últimas novedades sobre lo que hace años viene pasando a los glaciares del mundo, de la región y desde hace unos años le llego al Glaciar Perito Moreno.
A través de una carta exponen todas las problemáticas que vienen teniendo y que siguen sin solucionarse en el Hospital SAMIC. Por ello desde este lunes realizarán retención de tareas como una forma de hacer ver sus reclamos. Enviaron una nota a Ahora Calafate