
La Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti” y el equipo de Neurodesarrollo ofrecerán esta formación de posgrado gratuito y abierto a profesionales con residencia en Santa Cruz.
Jorge Marcial Muñoz trabaja en el centro de salud desde hace 35 años. Está a cargo del área mantenimiento. Este jueves fue homenajeado por sus compañeros que colocaron una plaqueta con su nombre.
General 08/09/2022En el viejo Hospital Distrital Lago Argentino “Dr. José Formenti”, Jorge Marcial Muñoz comenzó a trabajar en 1987. Con el correr de los años se transformó en referente y maestro de varios jóvenes y no tanto que pasaron por la institución sanitaria.
Desde 2015, el lugar dejó de ser Hospital cabecera y pasó a convertirse unidad de salud comunitaria. Pero para muchos sigue siendo “el Formenti”. Y allí siguió trabajando Muñóz, con el sentido de pertenencia de alguien que tiene la camiseta puesta.
Hoy sus compañeros de trabajo le rindieron un homenaje, al que fueron invitados también sus familiares. Una placa fue colocada en el área de trabajo que desempeña hace 35 años, como responsable de mantenimiento.
“Es un reconocimiento a alguien qué significa mucho desde el lugar de trabajo, del compromiso. Nos inculcó a todos querer a la institución y trabajar más allá de las adversidades. Es una persona dedicada al Formenti al 100 por ciento”, dijo el saliente director Dr. Diego Grimaldi.
La Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti” y el equipo de Neurodesarrollo ofrecerán esta formación de posgrado gratuito y abierto a profesionales con residencia en Santa Cruz.
Durante la semana pasada el equipo de salud del “Formenti” recorrió estancias en la zona del Lago San Martín y atendió a pobladores rurales, monitoreando su estado de salud. También se entregó ropa de abrigo recaudada por personal del Ministerio de Ambiente.
Se trata de un ciclo de charlas a desarrollarse en la Unidad Comunitaria de Salud Familar José Formenti, dirigido a padres que quieren acompañar a adolescentes a transitar esta etapa.
La Cámara de Senadores le dio media sanción a la iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. La Ley de tolerancia cero al alcohol en la conducción tendrá vigencia en todo el país. Hasta ahora solo los conductores profesionales debían cumplir con alcohol cero en todo país. En Santa Cruz ya rige una ley provincial en ese sentido. Municipios como El Calafate están adheridos a la Ley Nacional y ahora deberían adaptar su normativa a lo sancionado ayer.
El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.
En entrevista con FM Dimensión los hermanos Alan y Brisa Fretes dieron testimonio del momento que les tocó vivir al enterarse que la casa donde viven fue usurpada por una mujer con hijos menores, que aprovechó que ellos estaban de viaje en El calafate, por cuestiones de salud. El Juez Narvarte ordenó el desalojo y la mujer se negó.
En la tarde noche de hoy la mujer que ocupaba la vivienda de otra familia junto a sus hijos menores decidió retirarse voluntariamente antes que el juez dicte un oficio de desalojo
Una familia de El Calafate se dirigía a El Chalten. El incidente ocurrió a unos 50 km de esta localidad. Piden extremar la precaución al transitar por las rutas, ante la caída de nevada en toda la zona.