
Por primera vez un equipo femenino de El Calafate logró este torneo en la Asociación Sur de Santa Cruz de Voleibol (ASSAVO) el fin de semana pasado que se juega en Río Gallegos.
La Selección Argentina Mayor está para jugar su última competencia del año en Santiago de Chile donde disputará el Pre Panamericano. En el plantel esta el jugador de Santa Cruz por primera vez después de estar en una gira con la selección sub 23 en Brasil. Jugo en 2019 en AMUVOCA en El Calafate.
Deportes 21/09/2022Este martes comenzó el Torneo Pre-Panamericano en Santiago de Chile y el partido entre Argentina y Venezuela no se jugó porque el equipo venezolano no llegó. Argentina ganaría los puntos, este miércoles tiene jornada libre y debutará el jueves próximo, contra Chile, a las 19:30. El torneo entrega dos plazas para los Juegos Panamericanos 2023.
El equipo dirigido por Pablo Rico fue al país trasandino con 15 jugadores donde jugó dos partidos amistosos con la selección de Chile en Punta Arenas la semana pasada y la gran mayoría de ellos con buen recorrido en las selecciones de base o en el vóley internacional, a excepción de dos de ellos: el santacruceño Leandro Calvo y Jonás Ponzio.
Leandro Calvo jugó para AMUVOCA en el 2019 cuando el equipo de El Calafate comenzó con este sueño de jugar en las grandes ligas del voley argentino. Ahi de a poco Leandro comenzó a tener su trayectoria en distintos equipos y este año por ejemplo jugará en el campeón de la Liga Argentina: UPCN.
La historia de Leandro Calvo parece un sueño. “Me pasaba algo muy loco con el tema de la Selección. Cuando mi familia me preguntaba yo le contestaba tranquilo que sabía que iba a llegar, pero no por sobrador o agrandado, sino por una cuestión interna, algo así como una ‘fe interna’”, contó el punta de alto rendimiento con Ferro en la última LNVM y en el Metro, quien agregó al portal Somos Vóley: “Tiene que ver con creer en sí mismo, creer en la búsqueda de un objetivo y el auto convencimiento de que el camino es el correcto”.
“Sin embargo, más allá de toda esa fe interna, cuando me llegó la citación para la Observación justo estaba con mis dos hermanos y se me dibujó una sonrisa en la cara. Les conté en el mismo momento porque ellos saben lo que significa para mí este deporte y ni hablar que la Selección me cite. En principio lo tomé como un premio a mi esfuerzo de todos estos años, pero una vez adentro quería más”, completó el punta-receptor.
LA GIRA POR BRASIL
Su primer acercamiento con la Celeste y Blanca fue hace pocos días atrás cuando la Sub 23 realizó una gira amistosa por Brasil para jugar contra el Minas y el Sada Cruzeiro. Todos sus compañeros ya habían vivido uno o más torneos con la Selección.
Con respecto a este viaje, Calvo analizó: “Fue una experiencia muy buena, el poder medirse con jugadores que juegan en la elite paulista, te permite ver y saber para qué estas o podrías estar. Por otro lado, creo que hoy en día lo pienso y siento más nervios o me genera una sonrisa y escalofríos pensar que llegué a ponerme la Celeste y Blanca. En el momento, no sé si como un escudo ante los nervios y ansiedad, trataba de pensar que era un partido más en la Metro, pero más allá de esto, lo disfruté muchísimo y además el nivel estuvo parejo y con muy buen nivel de juego”.
EL VIAJE A CHILE
Argentina entrenó en Punta Arenas desde el miércoles 14 y luego se trasladó a Santiago de Chile para el Pre Panamericano que comienzó este martes. “Las expectativas son altas porque tenemos un objetivo claro que es pelear en los primeros lugares. Además, seguramente va a haber gran cantidad de público y eso genera cierto disfrute a la hora de jugar”, contó el punta que jugará en UPCN y completó: “En lo personal espero sumar desde donde me toque, estoy seguro que todo va a ser muy especial y voy a tener que controlar los nervios”.
AMUVOCA FUE MUY IMPORTANTE
A la hora de explicar a qué le atribuye este buen momento que se tradujo en la convocatoria a la Selección, Calvo dice que el trabajo en el club fue clave. “Tanto la Liga que jugue en Amuvoca como las dos en Ferro, incluso el último Metro en el que encima me tocó ser capitán, me ayudaron a crecer mental, técnica, táctica y físicamente”, destacó Calvo.
El plantel argentino ya en Santiago tuvo un cambio de último momento con la incorporación del central de Defensores de Banfield Agustín Gallardo en lugar del lesionado Rodrigo Soria.
Así, Gallardo se suma a Joaquín Gallego, Ramsés Cascú y Franco Medina entre los centrales, mientras que los armadores serán Pablo Urchevich y Federico Arquez. Como opuestos están Wilson Acosta y Manuel Balagué y como líberos Tobías Scarpa y Marcos Richards. Los puntas serán Manuel Armoa, Luciano Vicentin, Mauro Zelayeta y Leandro Calvo. Acompaña a la delegación también Jonás Ponzio, quien fue parte de los amistosos contra Chile en Punta Arenas.
Del torneo participan cinco selecciones y entre Argentina, Perú, Colombia y Venezuela pelean las dos plazas en juego para los Panamericanos.
Fixture
20/9 17hs Argentina-Venezuela – Suspendido
21/9 LIBRE
22/9 19:30hs Argentina-Colombia
23/9 19:30hs Argentina-Chile
24/9 15hs Argentina-Perú
25/9 15hs Tercer puesto / 17:30 Final
Nota: AHORA CALAFATE - María Eugenia Candal - Somos Voley
Foto: Somos Voley
Por primera vez un equipo femenino de El Calafate logró este torneo en la Asociación Sur de Santa Cruz de Voleibol (ASSAVO) el fin de semana pasado que se juega en Río Gallegos.
Casi a modo de cábala el municipio está organizando una nueva previa del partido de la Argentina. Mañana miércoles a partir de las 12:30 horas en el Anfiteatro del Bosque se realizará este encuentro
Este sábado fue el cierre de estos Juegos Binacionales en la Región de Los Lagos donde el Vóley de Santa Cruz perdió con La Pampa y ganó la presea de plata. Por su parte el básquet Masculino ganó y se trae la de Bronce. El Judo terminó quinto entre los hombres. Santa Cruz terminó 12da de 13 provincias y regiones. FOTOS DE CADA DEPORTISTA DE EL CALAFATE
Fue un partido disputadísimo. El equipo de El Calafate cayó en el tie-break ante Once Unidos de Mar Del Plata, y concluyó así su participación en el primer tour de la Liga de Voley Argentino.
Un argentino falleció al impactarle una roca mientras estaba en la zona de la Base del Cerro Torre. Un helicóptero del Ejército se movilizó a la zona y se activó un operativo de rescate. Se espera que mañana puedan sacar el cuerpo y traerlo a El Chalten. Es el quinto escalador fallecido en lo que va de la temporada.
Marcos Gorostiaga, es un médico oriundo de Buenos Aires que estaba radicado en la ciudad de Bariloche. Murió este martes mientras escalaba en la roca en la base del cerro Torre. Uno de los coordinadores del rescate del cuerpo, brindó detalles.
La marca de ropa outdoor Patagonia vuelve a la localidad cordillerana con su maquinita viajera para reparar prendas y fomentar el activismo local, invitando a disfrutar de la naturaleza de una manera consciente reparando tu ropa gratis en el Club Andino El Chaltén.
A seis meses del homicidio la hermana de la víctima se encontró con uno de los procesados en la calle, sacando la basura de la comisaría y colocándola en un canasto. Además de hacer público el hecho, reclamó a las autoridades policiales y del Ministerio de Seguridad, quienes les aseguraron que no se repetirá este permiso.
Ocurrió el día martes en la División Comisaria Primera de El Calafate. Un hombre de 42 años fue a visitar a su dijo detenido por una causa por drogas. Al ser requisados los elementos que quería ingresar, descubrieron envoltorios con marihuana dentro de un pomo de pasta de dientes. El hombre quedó sujeto a una causa federal.
Un hombre residente en esta localidad, tenía pedido de captura por una denuncia por violación agravada. En horas de la tarde del martes, personal de la División Investigaciones interceptó al sujeto de 30 años en el portal de acceso cuando regresaba en su auto desde Chubut. Está detenido y hoy fue llevado a indagatoria