SANTA CRUZ. Gobierno concreta la compra de un nuevo avión oficial

Un Pilatus PC24 modelo 2022 fue adquirido por el Estado provincial en U$S 14,67 millones a la única empresa que presentó oferta en el llamado a licitación. La Gobernadora Alicia Kirchner autorizó el pago de un anticipo del 30% del monto. Los detalles fueron publicados el mismo día en que los diputados de la oposición quisieron tratar, sin éxito, un pedido de informes.

Santa Cruz24/09/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Pilatus
Pilatus PC-24 (imagen Ilustrativa)

A través del decreto 1221 la Gobernadora Alicia Kirchner aprobó la compra de un nuevo avión oficial provincial, que cumplirá funciones de “evacuaciones sanitarias, vuelos humanitarios e institucionales”.

El decreto está fechado el 16 de septiembre pasado y fue publicado en la edición del jueves 22 de septiembre del Boletín Oficial de Santa Cruz. Ese mismo día en la Legislatura, los diputados de Cambia Santa Cruz, Daniel Roquel, Nadia Ricci y Gabriel Olivia intentaron que se trate sobre tablas un pedido de informe sobre la compra del avión. El bloque oficialista se opuso y mandó a comisiones la iniciática.

Los legisladores opositores pidieron conocer conocer, marca, modelo y especificaciones técnicas de la aeronave. Si es nueva o usada, cuál es el monto de la operación, y cuál la forma y tiempo de pago convenida. Además si se deberán realizar por parte del personal de Aeronáutica de la provincia cursos fuera del país.

AK firma decreto avion

La mayor parte de esta información está contenida en el decreto publicado el jueves. El Gobierno comprará a la firma “Synerjet Corp.” una aeronave tipo Pilatus modelo PC24 (Serie entre Nros. 305 y 315) año de fabricación 2022.

La empresa con domicilio real en la Ciudad de Panamá presupuesto por un monto total U$S 14.671.000, algo que fue aceptado por el Gobierno “en razón de ser la única oferta presentada y ajustarse a lo solicitado en el pliego de Bases y Condiciones”, tanto en la parte técnica como económica.

licitacion avionNUEVO AVION PROVINCIAL. Una sola empresa interesada en la venta

Para avanzar en la compra y tal como indica el pliego, se aprobó el pago de un anticipo de U$S 4.401.300, equivalente al 30 % del monto total del importe. También el decreto informa que este pago se acordó a un dólar de $149  más el 5 por ciento, totalizando la suma 688.583.385 pesos argentinos.

“Finalizada de conformidad la inspección general… se abonará en el plazo de 10 días hábiles contados a partir de la presentación de la factura y al momento de labrar el acta de recepción definitiva el 70% restante”, indica la información oficial. Lo que equivale a U$S 10.269.700.

Cuando la empresa Synerjet haga la entrega, la nueva aeronave se sumará al Cessna Citation C560 (LV-WLS) y el Beechcraft King Air 350 (LV-ZXX). 

En ese sentido los legisladores de la oposición también pidieron conocer cuál es la situación actual y el destino que tendrán las dos aeronaves con que cuenta la provincia actualmente, una de las cuales sufrió un accidente en Córdoba en diciembre de 2020.

Características del nuevo avión

Los portales especializados en noticias aeronáuticas indican que el PC-24 se introdujo en mayo de 2013 y las entregas comenzaron cinco años después, en abril de 2018, ya que es una propuesta única dentro de la industria de los aviones privados. 

“No encaja estrictamente en ninguna categoría existente de aviones. Tiene el tamaño de la cabina de un jet de tamaño medio, el rendimiento de un jet ligero y la versatilidad de un turbohélice. Tiene un impresionante rendimiento en campo corto y puede operar dentro y fuera de pistas sin pavimentar”.

Pilatus Porter

Te puede interesar
carrusel_pim_isla_pinguino_01

Día Mundial del Pingüino. Actividades, información y concientización en la provincia

Hector Lara
Santa Cruz25/04/2025

En el dia de hoy se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de los Pingüinos, propuesta con la intención de aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estas aves marinas que pueden nadar grandes distancias, gracias a sus poderosas aletas. Anidan y forman colonias en las costas y en la actualidad existen 18 distintas especies de estas exóticas aves. Distintas instituciones de la provincia de Santa Cruz han realizado actividades y se han pronunciado al respecto.

WhatsApp_Image_2025-04-25_at_18.35.25_1

Asumió la nueva Ministra de la Producción

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz25/04/2025

La radical Nadia Ricci era hasta ahora la secretaria de Minería de Santa Cruz. El Gobernador Claudio Vidal la nombró nueva titular de la cartera de Producción, Industria y Comercio, en reemplazo de Gustavo Martínez, que asumió como director en el Banco Santa Cruz, representando al Estado provincial. El mandatario provincial destacó la labor de ambos en las funciones que ocuparon hasta ahora

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

Giordano  Zuvic~1

Zuvic cargó contra Giordano por su pedido de jury a la fiscal de El Calafate

Ahora Calafate / Nuevo Día
26/04/2025

La Fiscal de Cámara cuestionó al abogado defensor de la familia Zúñiga, por la presentación de una denuncia pidiendo la destitución de la Dra. Natalia Mercado, fiscal de instrucción de El Calafate. Zuvic criticó a Giordano por priorizar la exposición mediática antes que la defensa técnica de sus representados.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio