Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.
Patagonia y su apuesta en la Feria Internacional de Turismo
En una nueva edición de la vidriera turística más convocante de Latinoamérica, el sur argentino se prepara para exhibir sus atractivos y propuestas. Una experiencia sensorial inmersiva y los sabores patagónicos serán los grandes protagonistas del espacio regional en la feria.
Turismo 01/10/2022El turismo se da cita del 1 al 4 de octubre en el Predio Rural de Buenos Aires, congregando a todos los destinos y prestadores de servicios turísticos al gran evento anual del sector.
En ese marco, Patagonia desplegará sus propuestas en un stand ubicado dentro del Pabellón Nacional donde referentes del sector público y representantes del sector privado brindarán información a los visitantes. Actividades lúdicas, una experiencia inmersiva y lo mejor de la gastronomía patagónica se ofrecerá a quienes se acerquen al espacio regional que es coordinado desde el Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”.
El fin de semana se lucirán las propuestas destinadas al público final, que se sorprenderá ya desde el ingreso al predio ferial donde será recibido por una formación de la Trochita, que viajó especialmente desde Río Negro para mostrarse en su 100⁰ aniversario.
En tanto, el corazón del stand es el espacio sensorial inmersivo que cautivará con impactantes imágenes que invitan a viajar; y el escenario central, que albergará ambos días desde las 16hs. una atractiva agenda de actividades.
No faltarán las clases magistrales de cocina, como la que ofrecerá Neuquén para promocionar la Fiesta Nacional del Chef y Río Negro en un recorrido de sabores por la provincia. Santa Cruz ofrecerá una degustación de productos de mar y tierra, mientras que Chubut estará acompañando la gastronomía con una degustación de vinos patagónicos.
Tierra del Fuego llega con una degustación de gin de Montaña elaborado en el Fin del Mundo y otros sabores fueguinos. En el escenario Neuquén también realizará la apertura de la temporada en la provincia y una presentación de Fiestas Populares.
Dinosaurios y personajes de la fauna patagónica darán color a la participación patagónica y se tomarán fotografías con los asistentes a la feria, que también serán invitados a participar de una variedad de juegos para divertirse y conocer más sobre Patagonia. Además, las provincias realizarán sorteos y presentaciones en sus espacios propios y en los distintos auditorios del predio.
Asimismo, los días lunes y martes el evento recibe a profesionales del sector turístico, operadores y agentes de viajes de todo el mundo que mantendrán encuentros de negocios con los expositores.
La Feria Internacional de Turismo es organizada por la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVYT), la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (AVIABUE) y Ferias Argentinas, con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Los días sábado y domingo el evento abre sus puertas al público general de 14 a 21hs mientras que lunes y martes está orientado exclusivamente a profesionales del sector. En sus ediciones anteriores la FIT recibió cerca de 100 mil visitantes, lo que la posiciona como el encuentro líder a nivel regional
PARQUE PATAGONIA. Ahora los visitantes podrán conocer la Estación Biológica “El Unco”
Turismo 11/01/2025Es el espacio donde se desarrollan los proyectos de conservación y restauración que se llevan adelante en la región. Los visitantes conocerán sobre los avances logrados desde que comenzó el trabajo en la zona y los próximos pasos previstos en el proceso de conservación. El avistaje del chinchillón anaranjado es uno de los momentos mas esperados de la nueva excursión de día completa
La Televisión Nacional de Chile promociona El Calafate y el vuelo directo desde Santiago
Un equipo de la TVN realizó un informe sobre las principales excursiones y servicios que ofrece la “Capital Nacional de los Glaciares” Fue emitido en el programa central de su señal 24horas, y destaca la conexión directa que ofrece la empresa SKY
El Calafate comenzará en España su agenda 2025 de promoción turística
La secretaría de Turismo y el Ente Mixto confirmaron su presencia en la FITUR 2025, que se realizará en Madrid entre el 22 y el 26 de enero
Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
Lo comunicó la intendencia del Parque Nacional los Glaciares. Al igual que ocurrió el mes pasado con los campamentos Poincenot y De Agoistini, es manejado por una ONG de El Chaltén.
Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.