
La secretaría de Turismo y el Ente Mixto están presentes la WTM Latin America de San pablo, una importante reunión de negocios del sector turístico de todo el continente.
El pasado 1 de octubre, durante la realización de la Feria Internacional de Turismo (FIT 2022) se cumplió un año de la reapertura de fronteras con los países limítrofes tras las restricciones de la pandemia.
Turismo 12/10/2022Primero en forma virtual y luego con acciones presenciales, la Argentina no dejó de promocionarse en varios mercados, y a hora está encaminada a la recuperación del turismo extranjero.
Así lo manifestó el Secretario Ejecutivo del INPROTUR Ricardo Sosa, quien en entrevista con Ahora Calafate brindó precisiones.
El funcionario indicó que en lo que va del año 2022 se alcanzó una recuperación del 44% de la cantidad de turistas extranjeros arribados en 2019. Sosa manifestó que los organismos internacionales de turismo estiman una recuperación promedio del 50% al finalizar el año y la Argentina está encaminada a llegar a esa meta, o inclusive superarla, teniendo en cuenta que faltan tres meses.
El titular del INPROTUR destacó que algunos mercados no solo se han recuperado de los valores pre- pandemia sino que lo han superado, incluso largamente. Tal es el caso de Uruguay, que registra un 180% de crecimiento respecto a la cantidad de turistas llegados desde ese país en 2019.
Aquel año la Argentina había recibido 7.300.000 turistas extranjeros y el objetivo para 2020 era alcanzar los 8 o 9 millones. Ahora el desafío es superar el récord de 2019.
En tal sentido Sosa manifestó que hacia mediados de 2023 se equipararán los números prepandemia en turismo receptivo. Y hacia fines de ese año se prevé un incremento de entre el 8 y el 10% de turistas extranjeros ingresados al país, respecto a 2019
La secretaría de Turismo y el Ente Mixto están presentes la WTM Latin America de San pablo, una importante reunión de negocios del sector turístico de todo el continente.
Es el comparativo respecto al año pasado en la zona sur del Parque Nacional. La baja interanual es de casi el 17 por ciento. Brusca caída del turismo extranjero, y leve suba de visitantes nacionales.
Tras el amparo ambiental y la medida cautelar paralizando las tareas, Parques Nacionales presenta la documentación que justifica la apertura del sendero para un vehículo de trabajo utilitario en la zona norte del PN Los Glaciares. Deberá ser analizada por el Juez federal Claudio Vázquez, Ahora Calafate accedió a la documentación.
El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente
La secretaría de Transporte de Nación habilitó a Global Protection Service S.A. a explotar servicios operacionales y de rampa en los principales aeropuertos del país.
La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.
Apenas se contabilizaron 361 pasajeros menos que en marzo de 2024, que había incluido la Semana Santa. También hubo muy poca diferencia en cuanto a los vuelos operados. En el primer trimestre embarcaron casi 7.000 pasajeros menos que el año pasado.