Calafateños con podios en la Posta 4x10 de El Chalten

Este sábado después del mediodia se realizó esta tradicional competencia donde en la categoría mixto Pascale Taillieu, Hilda Vargas, Matías Andrade y Darío Solano fueron los ganadores quedando segundos en la General que fue ganada por Raúl Coria, Luis Carrizo, Gonzalo Moreno y Guillermo Suárez. También hicieron podios otros atletas de la Villa Turística.

Deportes15/10/2022Pablo PerretPablo Perret
VO Podio en El Chalten octubre 2022

Este sábado se desarrolló la posta 4x10 kilómetros en lo que significó la apertura de las competencias deportivas organizadas por la Municipalidad con motivo del 37º aniversario de El Chaltén, desarrollada en el  recorrido que une Lago del Desierto con la Villa Cordillerana.

El mejor tiempo fue el del equipo conformado por Raúl Coria, Luis Carrizo, Gonzalo Moreno y Guillermo Suárez de Piedra Buena quienes finalizaron el trayecto en 2 horas 34 minutos y 2 segundos.

MECH - 4x10k podio masculino

En la general llegaron segundos un equipo conformado por calafateños que también ganaron la categoría Mixto;  Pascale Taillieu, Hilda Vargas, Matías Andrade y Darío Solano.

MECH - 4x10k podio mixto

Terceros en la general estuvo un equipo masculino que a su vez fue segundo en esa categoría compuesto por dos calafateños, Pedro y Tomas Odell junto a dos atletas de El Chalten que son Héctor Soto y Matías Villavicencio.

Atletas Karina Puebla equipo El Chalten octubre 2022

También en la categoría mixto participaron de El Calafate, Gisella Otermin, Marcos Cocco, Franco Fernández y Cynthia Rivas y en otro equipo de esta misma categoría estuvo corriendo Luís Garcia que corrió junto a tres atletas de Río Gallegos; Silvana Garay, Angela Duran y Miguel Milek.

Por Pablo Perret

@VascoPerret

Te puede interesar
Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.