Ahora Calafate Ahora Calafate

FONDOS PARA PROMOCION TURISTICA. El Calafate pide actualizar la coparticipación por la tasa de embarque

Desde mediados de agosto hubo un incremento en el importe que abona cada pasajero embarcado en aeropuerto de El Calafate, y que está incluido en el precio del ticket aéreo. El Ente Mixto espera una respuesta de Provincia a su pedido de actualización de los montos coparticipables.

Turismo 18/10/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

El secretario municipal de Turismo Alexis Simunovic confirmó el pedido emitido desde el Ente Mixto de Promoción Turística de El Calafate para que se actualicen los valores coparticipables de la tasa de embarque que abona cada pasajero.

Ahora Calafate supo que mediante resolución 052 la empresa concesionaria del aeropuerto London Supply fue autorizada por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) a incrementar el valor de la tasa de embarque, cuyo monto es abonado por el pasajero junto al valor del billete aéreo.

Desde el 15 de agosto pasado la tasa de embarque pasó a costar $730 (mas IVA) por persona para vuelos nacionales, mientras que para vuelos internacionales la tasa es de U$S 57. En tanto para vuelos a Chile (regionales) cada pasajero embarcado paga U$s 25,16. Recordando que este valor ya está incluido en el valor del ticket y hace años que no se paga por separado.

El considerable aumento debería traer aparejado también un incremento en el monto que coparticipa El Calafate y que destina acciones promocionales a través del Ente Mixto.

Durante la reciente Feria Internacional de Turismo (FIT 2022) Simunovic explicó a Ahora calafate que actualmente se perciben $12 por cada pasajero embarcado y con la actualización pasaría a $51 el monto coparticipable. 

“Ya elevamos el pedido desde el Ente Mixto a la Ministra de la Producción Silvina Córdoba” dijo el secretario de Turismo, agregando que la funcionaria se mostró de acuerdo y les explicó que tienen que darse los pasos legales y formales. “Creemos que en el corto plazo se va a poder actualizar”.

En la nota elevada al Ministerio el Ente Mixto solicita que el aumento sea retroactivo al 15 de agosto, momento de la entrada en vigencia de los nuevos valores de la tasa de embarque.

Recordemos que el organismo mixto de promoción turística tiene dos fuentes principales de financiamiento: el porcentaje de la venta de las entradas al Parque Nacional Los Glaciares, que rige desde el mes de agosto pasado; y justamente esta coparticipación de la tasa de embarque en el Aeropuerto Internacional de El Calafate

También el gobierno provincial y en menor medida la municipalidad de El Chaltén acceden a porcentajes de la tasa de embarque.

Te puede interesar

Aeropuerto-de-El-Calafate-Invierno-07-770x420

AEROPUERTO. Por primera vez en la historia junio superó los 20.000 pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Turismo 13/07/2023

Nunca antes había alcanzado esa cifra. El aeropuerto de El Calafate lleva 16 meses consecutivos de record y es el décimo en el país en cantidad de pasajeros transportados. En la primera mitad del año más de 225.000 personas partieron en vuelos desde El Calafate, siendo  el mejor semestre de la historia. De seguir la tendencia el 2023 superará los 400 mil pasajeros embarcados, algo sin igual la estadística de este aeropuerto.

Ricardo SOSA-Inprotur1

INPROTUR. Estrategias y capacitaciones para incrementar el turismo internacional

Guillermo Pérez Luque
Turismo 16/07/2023

Redoblar la promoción en el exterior, buscar atraer mercados más lejanos para conseguir más divisas, capacitar a prestadores para que concreten más ventas, incrementar la capacidad hotelera y los productos turísticos, son puntos relevantes para lograr el objetivo de alcanzar y superar los 10 millones de visitantes extranjeros por año. Declaraciones del titular del INPROTUR, Ricardo Sosa, en entrevista con Ahora Calafate.

Pasajeros Aeropuerto1 [AUDIO FMD]

ESTE AÑO. Casi medio millón de personas pasaron por el aeropuerto de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Turismo 11/08/2023

Es la cifra que acumula entre arribos y partidas entre enero y julio. Son casi 90.000 pasajeros más que el año pasado. Julio marcó un nuevo record histórico mensual, aunque por segundo año consecutivo el movimiento fue menor que en mayo, impulsado por el Pre Viaje. la ruta Aeroparque-El Calafate fue la tuvo mayor porcentaje de ocupación en los vuelos operados.

Aeropuerto-El-Calafate

CONECTIVIDAD. En septiembre habrá más vuelos que el año pasado

Guillermo Pérez Luque
Turismo 02/09/2023

En el mes que comienza está programado el arribo de 191 vuelos. Aerolíneas Argentinas incrementó un 12 % su oferta de servicios hacia El Calafate, compensando la ausencia de JetSmart, que el año pasado operó en septiembre.  En agosto nuevamente se logró record.

Lo más visto

Newsletter