Proyectos de El Calafate y El Chalten fueron ganadores de “Iniciativas Sustentables”

Un trabajo del Colegio Padre Manuel González sobre el reciclado del plástico, y otro de la Fundación Anfibia de El Chalten que fomenta la plantación de especies nativas, fueron seleccionados entre casi 100 proyectos por un jurado, en una nueva edición que organiza la Fundación Banco Santa Cruz. Junto a otros dos proyectos de Río Gallegos recibirán apoyo económico para llevarlos adelante.

Santa Cruz29/10/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

inicitivas sustentables

La Fundación Banco Santa Cruz informó los cuatro proyectos que fueron seleccionados en la 6ta edición de “Iniciativas Sustentables”, el programa dirigido a instituciones educativas, culturales, y ONG’s de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Programa de Fundaciones Grupo Petersen (FGP), tiene por fin incentivar la planificación de proyectos sociales-sustentables que beneficien y promuevan el desarrollo de las comunidades. 

Se entiende por “sustentable” la cualidad de que un proyecto pueda mantenerse por sí mismo, sin ayuda exterior y sin agotar los recursos disponibles. Es decir, un proyecto que después de un tiempo introductorio de apoyo externo (de la Fundación), se sustentará de manera independiente aunque el apoyo inicial ya se haya acabado.

Este año hubo un total de 96 proyectos que concursaron para ser seleccionados por un Jurado de especialistas, y serán implementados entre 2022 y 2023 en distintas localidades de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizará un aporte económico de casi 4 millones de pesos para acompañar las iniciativas seleccionadas y la implementación de sus proyectos.

Los 4 proyectos ganadores en Santa Cruz pertenecen a las localidades de Río Gallegos, El Calafate y El Chaltén y son: 

● FUNDACIÓN ANFIBIA – EL CHALTÉN 

“Contagiando Nativas” 

Este proyecto se asienta en la necesidad de desarrollar sustentablemente el paisaje urbano y periurbano de El Chaltén, emplazada íntegramente en el bosque andino.

La iniciativa busca la construcción de un invernadero con umbráculo, para obtener plantines de especies nativas. Se propiciará la participación comunitaria, la materialización de capacitaciones y talleres, el diseño de tutoriales y material educativo, entre otras metas.

fundacion anfibia2

● COLEGIO PADRE MANUEL GONZÁLEZ – EL CALAFATE 

“Ctrl Z" (Deshacer)

El proyecto apunta a reciclar el plástico que ya se encuentra seleccionado y que representa un importante volumen en el total. El Colegio Padre Manuel González pertenece al Centro Educativo Joven Labrador y junto con la Escuela Laboral Joven Labrador y en Centro de Estudios Superiores Padre Alberto de Agostini hemos iniciado en Marzo de este año la separación en origen de nuestros residuos.

● ASOCIACIÓN AMBIENTE SUR -  RÍO GALLEGOS 

“Rescate de flora nativa para restauración de áreas naturales en Río Gallegos”

El proyecto busca poner en valor las plantas nativas, restaurar y remediar con vegetación autóctona las reservas naturales de la ciudad de Río Gallegos y que constituyan ejemplos vivos de protección de flora nativa a fin de dar a conocer a la comunidad e incentivar su cultivo y propagación, no sólo como embellecedoras del ambiente sino como materia prima para su uso en circuitos productivos.

● FUNDACIÓN SER PARTE – RÍO GALLEGOS 

“Fortalecimiento del Taller de Promotores Ambientales: Jóvenes con discapacidad como agentes de cambio”

El proyecto pretende robustecer el impacto del mensaje de los jóvenes como agentes de cambio, sensibilizando y logrando cambios de hábitos en las familias de la comunidad de la Fundación Ser Parte/Retoño Patagónico. 

En este sentido los jóvenes profundizarán su formación como promotores ambientales, incorporando conocimientos sobre huertos urbanos, sus beneficios en el consumo y la disminución de desechos urbanos, como parte de las estrategias de sensibilización.

Te puede interesar
Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio

WhatsApp Image 2025-04-26 at 21.41.44(1)

A puro flamenco se realizó la 1ra Feria de Sevilla en El Calafate

Hector Lara
El Calafate27/04/2025

Por iniciativa de los talleres de Flamenco de la localidad, el Centro Cultural Calafate fue escenario para presenciar distintos bailes y coreografías de este género musical de raíces españolas. La profesora Silvia Pugni junto con sus alumnas festejaron invitando al público a participar de muchos de los números.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.