![viuda_negra-removebg-preview [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.9b9744bd599b079d.76697564615f6e656772612d72656d6f766562672d70726576696577205b41555f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Por la cantidad de Viudas Negras cierran la Cueva de las Manos
Se detectaron muchos arácnidos cerca del sendero, lo que representa un riesgo porque su veneno es potente. Desde mañana hasta el jueves 26 se cierra el sitio Arqueológico
El sitio arqueológico estuvo casi cuatro meses cerrado tras la caída de una enorme roca que provocó daños en las pasarelas. El 14 de noviembre reabrirá al público.
Santa Cruz 10/11/2022A mediados de julio, una enorme roca se desprendió de la pared del cañadón del Río Pinturas, y cayó justo en el mirador principal de las pasarelas que recorren la Cueva de las Manos, provocando destrozos aunque afortunadamente no hubo personas afectadas.
Cuatro meses después el sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reabrirá al público. Será a partir de próximo lunes 14 de noviembre.
Luego del accidente natural, el Gobierno provincial contrató a un geólogo para hacer una evaluación sobre la posibilidad de que este evento se repita. El geólogo Marcelo Zarate relevó el estado del farallón y confeccionó su informe definitivo, que presentó a la Comisión de Sitio Cueva de las Manos.
El resultado fue positivo respecto a la seguridad e inmediatamente se comenzó con la reconstrucción de las instalaciones. Horas atrás se informó oficialmente que los trabajos de reparación están prácticamente terminados y que el sitio arqueológico se reabrirá al público.
“Gracias al Comité asesor de Cueva de las Manos que puso las pautas de seguridad, a la Municipalidad de Perito Moreno que nos hizo el aguante y a la Fundacion Rewilding que donó los materiales y la mano de obra para la reconstrucción. Un gran trabajo de la cuadrilla comandada por Mariano Nostro y Omar Negretti”, afirmaron en la red social de Cueva de las Manos
Se detectaron muchos arácnidos cerca del sendero, lo que representa un riesgo porque su veneno es potente. Desde mañana hasta el jueves 26 se cierra el sitio Arqueológico
Desde hoy podrá volverá visitarse el Sitio Arqueológico que permaneció cerrado por presencia de varios ejemplares de esta araña venenosa.
Un turista salió a pasear y conocer algo que le recomendaron "Puesto Río Guanaco" en el Parque Nacional Los Glaciares pero se encontró con una tranquera con candado como muestran las fotos. ¿Quiénes son responsables de esta acción si queremos darles alternativas al turismo que visita Santa Cruz? UNA VERGUENZA.
El empresario hotelero de El Calafate adelantó su intención de intentar nuevamente una candidatura a diputado nacional
El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos
Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.
La totalidad de la capacidad hotelera está colmada y se recibieron unas 1200 consultas de gente sin alojamiento en la primera noche de la Fiesta en la que el numero central fue Las Pelotas.
Siete calafateños participaron, corrieron y terminaron la competencia. CLASIFICACIÓN DE CADA UNO EN SU CATEGORÍA. FOTOS.