Ahora Calafate Ahora Calafate

PLAN LANAR. Gobierno aportará $600 por cada oveja esquilada

El programa busca "garantizar la rentabilidad" de la producción lanera en las provincias patagónicas, en un contexto de "fuerte caída de los precios internacionales de la lana", informó el Secretario de Ganadería, Agricultura y Pesca. La asistencia alcanzará a cerca de 7.500 pequeños y medianos productores de la región.

General 21/11/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Esquila

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, presentó el Plan LanAr, ante los ministros patagónicos y representantes del sector privado durante una reunión en Viedma.

Este plan contará con una financiación de 1.200 millones de pesos (unos 7,3 millones de dólares) y estará dirigido a pequeños y medianos productores de lana de las provincias patagónicas de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Su objetivo es mejorar la rentabilidad de la actividad ovina, otorgando un aporte de 600 pesos (3,68 dólares) por cabeza esquilable para aquellos productores que tengan hasta 3.500 cabezas, registradas ante el Senasa al 31 de marzo de 2022.

Bahillo destacó que el programa alcanzará a 7.463 productores patagónicos, que representan a más del 94 % del total.

"Las provincias patagónicas producen casi el 70 % del total de lana del país, que se destaca por su alta calidad y finura. Además, se trata de una economía regional cuya producción es exportada casi en su totalidad", explicó el funcionario nacional

plan-lanar

En el encuentro, Bahillo afirmó que "la medida apunta a acompañar a una economía regional de vital importancia para la Patagonia, no solo en términos de divisas sino también como política de arraigo y ocupación de un territorio con una muy baja densidad poblacional”.

En los primeros nueve meses del 2022, Argentina ha exportado un total de 98 millones de dólares de lanas elaboradas, lo que representa un avance del 15,3 % en comparación al mismo período del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)

Además, Bahillo contó que la sumatoria de todos los programas que el Estado nacional destina a la zona patagónica es de casi 2.200 millones de pesos "demostrando con esto la importancia que tiene para nosotros la región".

En la reunión, la compensación a los productores de lana no fue el único tema, también se trataron: el funcionamiento de la Barrera Sanitaria; Sanidad Animal; manejo de fauna silvestre; habilitaciones a cargo de Senasa; y proyectos del INTA para la macro región patagónica.

 

Te puede interesar

Roland Bernardette

Estuvo a punto de morir de Covid en El Calafate. Ahora vuelve a conocer el Glaciar

Guillermo Pérez Luque
General 14/03/2023

Roland Demange integraba el contingente francés que se contagió de coronavirus, siendo los primeros casos en El Calafate. Estuvo 50 días en terapia intensiva del SAMIC, donde la salvaron la vida. Completó su recuperación en Francia. Esta noche arribó a Ezeiza junto a su esposa, que era la coordinadora de aquel grupo. Vendrán a El Calafate para cumplir el sueño de conocer el Glaciar Perito Moreno y reunirse con las personas que los ayudaron.

ana Gabriela Perez

VIDEO."Estoy agradecida de poder representar a El Calafate"

Guillermo Pérez Luque
General 29/01/2023

Luego de participar de la presentación de Santa Cruz en el Festival de Cosquín con una emotiva obra "Malvinas Nos Une". Ana Gabriela Pérez nos cuenta su experiencia y sensaciones. Vive hace más de 3 años en El Calafate. Es enfermera en el Formenti y representó a una enfermera de Malvinas.

Lo más visto

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

Afip_Aduana-removebg-preview

Restablecen la Aduana en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 27/03/2023

La Sección Inspección Técnico Operativa había sido creada en 2011 y desarticulada en 2017. Tanto en la localidad como la Legislatura venían solicitando su reapertura, que fue decidida días atrás. Se gestiona la apertura de una oficina

Newsletter