produccion ovina

IMG_20241128_131528544-scaled-750x375

ESTANCIA DE PATAGONIA. El principal frigorífico de ovinos del país sabe que su futuro está en diversificar

Bichos de Campo
Santa Cruz26/12/2024

Sobre la Ruta Nacional 3, a las afueras de la localidad santacruceña de Río Gallegos, se encuentra el frigorífico que encabeza todos rankings de faena ovina de Argentina. Se trata de Estancias de Patagonia, un proyecto que tomó cuerpo en 1999, como respuesta al quiebre de la cooperativa Acoagro en 1997, que dejó a muchos productores ganaderos a la deriva.

INTA Para Nota Encuesta IMPACTAR (4)

Para los productores del sur de Santa Cruz la gestión sostenible de los recursos y el manejo de guanacos son temas prioritarios

Santa Cruz03/03/2024

El INTA Santa Cruz publicó los resultados de una encuesta a productores de la zona sur del río Santa Cruz, realizada con el objetivo de indagar sobre las complejidades y temas que preocupan al sector. El trabajo demuestra que hay una percepción generalizada en torno al manejo y comprensión del estado de los pastizales, la mitigación del efecto del guanaco, el abordaje del impacto de los depredadores, como así también el agua a nivel predio y la situación nutricional.

perro5

Encuesta. Las principales causas de mortalidad en ovinos en Santa Cruz

Santa Cruz06/01/2024

Según una encuesta realizada por el INTA Santa Cruz un 96,4% de los productores reportó haber sufrido pérdidas de ovinos debido al zorro colorado y el 77% debido al puma. Las estadísticas están incluidas en un informe sobre el impacto de la depredación en la ganadería y los métodos empleados para mitigarlos. Un tercio de los encuestados está utilizando perros protectores de ganado, y casi todos ellos redujeron las pérdidas de ovinos

carne-ovinajpg

AUMENTO EN LAS RETENCIONES. La exportación de carne ovina, una de las más afectadas

Santa Cruz04/01/2024

Las Confederaciones Rurales Argentinas se manifiestan en rechazo al aumento en los derechos de exportación incluidos en el proyecto ómnibus presentado por el Gobierno Nacional. Citan tres ejemplos del impacto que sentirían las economías regionales, y uno de ellos es el de la carne ovina. El gobierno quiere elevar al 15% las retenciones de este producto. Esto “limita toda posibilidad de exportar en 2024”, advierte la CRA.

ovinos

LOGRO HISTÓRICO. Santa Cruz Libre de Sarna Ovina

Santa Cruz18/11/2023

El Senasa anunció oficialmente que la provincia de Santa Cruz ha sido declarada libre de sarna ovina, destacando la eficacia de las medidas de control y erradicación implementadas. La directora regional del SENASA Patagonia Sur, Marina Andreu lo anunció oficialmente en El Calafate, durante la Exposición Rural Lago Argentino. Dio detalles a AHORA CALAFATE yd estacó el esfuerzo y trabajo conjunto entre los productores y los distintos organismos estatales que intervinieron. Es la primera vez que Santa Cruz está libre totalmente de la Sarna Ovina

WhatsApp Image 2023-08-07 at 08.30.08 (2)

Investigan la presencia de un parásito que podría afectar a la ganadería en el sur de Santa Cruz

Santa Cruz18/08/2023

Integrantes del Grupo de Investigación en Producción Agropecuaria del INTA Santa Cruz en conjunto con INTA AER Puerto San Julián y UNPA - UASJ, llevan adelante un relevamiento en establecimientos de la zona de sur de Santa Cruz para determinar la presencia de fasciolosis o saguaipé, un parásito interno que afecta a la ganadería ovina, principalmente en condiciones de pastoreo en ambientes cercanos manantiales y vegas.

patagonia ovina 1

El problema es la sobrecarga ovina. Biólogo rebate a productores ganaderos de Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz27/06/2023

El biólogo Emiliano Donadío opinó sobre el comunicado de la Federación de Instituciones Agropecuarias, que pide medidas rápidas para disminuir la población de guanacos en Santa Cruz. Tras dar sus argumentos, afirmó que lo que sí “hay que pensar inmediatamente es reducir las cargas ovinas porque la vegetación patagónica ya no puede soportarlas”. AUDIO DISPONIBLE

Esquila

PLAN LANAR. Gobierno aportará $600 por cada oveja esquilada

Guillermo Pérez Luque
General21/11/2022

El programa busca "garantizar la rentabilidad" de la producción lanera en las provincias patagónicas, en un contexto de "fuerte caída de los precios internacionales de la lana", informó el Secretario de Ganadería, Agricultura y Pesca. La asistencia alcanzará a cerca de 7.500 pequeños y medianos productores de la región.

dolar soja ganaderia

“DISCRIMINATORIO”. Criticando el “dólar soja”, productores ovinos patagónicos piden sincerar el tipo de cambio

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz09/09/2022

Las federaciones rurales de Santa Cruz, Chubut y Río Negro, cuestionan la decisión del gobierno de establecer un tipo de cambio especial para liquidación de soja, lo que posterga y discrimina a otras producciones que se exportan, como la lana. Califican de “desastrosa” la brecha cambiaria, piden un sinceramiento del tipo de cambio y afirman que se encuentran en una situación angustiante.

20211121_122632 [AUDIO FMD]

Ministro Julián Domínguez. Los temas de agenda del Campo Santacruceño

El Calafate21/11/2021

Durante su visita a la Sociedad Rural Lago Argentino el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Julián Domínguez, enumeró los temas destacados que se trataron con el sector productivo rural de Santa Cruz. También se refirió a los pedidos de la Gobernadora Alicia Kirchner referentes a la actividad pesquera

corderos [AUDIO FMD]

Aseguran que esta temporada va a haber menos corderos

Santa Cruz07/11/2021

A pesar de haber sido un invierno más benigno en cuanto a temperatura, la notoria escasez de precipitaciones influirá en la disminución de corderos y terneros, según pronosticó el titular del Instituto de Promoción Ganadera de Santa Cruz.

obyrne [AUDIO FMD]

Nueva Ley Ovina. “Es muy bueno para Patagonia y nosotros en particular”

08/07/2021

Es inminente la reforma de la Ley que entre otras cosas destina un fondo para sostener la actividad en provincias con producción ovina. El titular de la Federación Rural de Santa Cruz, Miguel O’Byrne analizó positivamente el contenido de esta nueva Ley, en lo que refriere al criterio de reparto del fondo y la ampliación del financiamiento de proyectos de diversa índole. Aunque también cuestionó que el monto del fondo no tenga una cláusula de actualización, de acuerdo a la inflación.

ovejas [AUDIO FMD]

EN DIPUTADOS. La nueva ley Ovina está lista para su aprobación

Actualidad06/07/2021

El proyecto de ley Ovina que modifica la actual Ley Ovina (N° 25.422), obtuvo dictamen de mayoría con el apoyo de todos los bloques parlamentarios y ya está lista para ser tratada en el recinto de Diputados y que se convierta en ley con celeridad, ya que la vigencia de la norma actual venció el pasado 5 de abril. LOS PUNTOS CENTRALES.

cordero

Carne Ovina de Santa Cruz se exporta a Japón

Prensa SENASA y Telam
Santa Cruz20/07/2020

La exportación se realizó desde un frigorífico de Río Gallegos, con los protocolos especiales y los estándares internacionales de comercialización en medio de la pandemia de coronavirus.

Las Más Leídas
samic

Debe definirse quién presidirá el SAMIC El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/06/2025

El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.