Aduana desactiva su oficina en El Calafate

Una disposición de la AFIP retrotrae la organización a la que el organismo tenía hasta 2011. Las encomiendas que lleguen desde el exterior tendrán que ser retiradas en Puerto Santa Cruz. Para controlar los vuelos que arriben a El Calafate deberá viajar personal comisionado.

El Calafate18/10/2017Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Aduana

La Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió modificar la organización de la Aduana en Santa Cruz, afectando el funcionamiento de la oficina de El Calafate.

Desde noviembre del 2011 funciona en esta ciudad la Sección Inspección Técnica Operativa, una especie de cabecera de la que dependen los puestos fronterizos del suroeste de la provincia y donde se realizan todos los trámites, incluso de correos.

Antes de la creación de la oficina local el servicio de puestos fronterizos dependía de la oficina de Río Gallegos, y los servicios como los de correo de la oficina de Puerto Santa Cruz.

La disposición 288/2017 de la AFIP (de donde depende Aduana Argentina) vuelve todo a antes del 2011, generando incertidumbre sobre el futuro de la oficina en EL Calafate, sus cuatro empleados y sobre los servicios.

Si bien la disposición no expresa textualmente el cierre de la oficina local dice: “ARTÍCULO 1°.- Establecer para las Aduanas de Santa Cruz y Río Gallegos, dependientes de la Dirección Regional Aduanera Patagónica, el siguiente ámbito jurisdiccional:

  • ADUANA DE SANTA CRUZ: Dptos. Corpen Aike, Lago Argentino y Magallanes (Pcia. de Santa Cruz).
  • ADUANA DE RÍO GALLEGOS: Dpto. Güer Aike (Pcia. de Santa Cruz).

En su artículo 2do ordena “Reemplazar en la estructura organizativa correspondiente a las jurisdicciones operativas de la Subdirección General de Operaciones Aduaneras del Interior.

La situación se da en momentos que la empresa aérea Aerovías DAP anuncia que retomará con vuelos que unan a las ciudades chilenas de Punta Arenas y Puerto Natales con El Calafate, lo que demandará servicio de Aduana en el aeropuerto local, para lo que la oficina de Puerto Santa Cruz deberá enviar personal comisionado cada día de vuelo.

Además, la disposición influye sobre las compras en el exterior que realizan habitantes de El Calafate, Chalten y Tres Lagos. Actualmente las encomiendas llegan al aeropuerto de Ezeiza (Buenos Aires), y pasa por la oficina de Puerto Santa Cruz para luego llegar a El Calafate.

Con la nueva organización, quienes esperan su compra deberán retirarla en la localidad de Puerto Santa Cruz, a casi 500 kilómetros de El Calafate para hacer una ruta de asfalto.

Ahora Calafate supo que dos empleados ya pidieron los traslados correspondientes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-19 at 21.06.22

HCD. Reconocimiento y felicitaciones a Letras Esteparias por promoción de la literatura

Hector Lara
El Calafate20/06/2025

Este jueves en la sesión ordinaria del 19 de junio en el Concejo Deliberante se procedió a reconocer al grupo literario de escritores calafateños "Letras Esteparias" quien este mes cumplieron dos años de acciones ininterrumpidas en torno a las producciones escritas, en la que destacaron los ciclos de lecturas en ronda de cada mes y acciones varias hechas sin fines de lucro.

HCD

CUIDADORAS. Fuerte crítica de concejal a la Ministra de Salud

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.

violador Entre Rios

Trasladaron a Entre Ríos a hombre capturado cerca de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena

Las Más Leídas
samic

Debe definirse quién presidirá el SAMIC El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/06/2025

El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.

violador Entre Rios

Trasladaron a Entre Ríos a hombre capturado cerca de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena

HCD

CUIDADORAS. Fuerte crítica de concejal a la Ministra de Salud

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.