
La Sección Inspección Técnico Operativa había sido creada en 2011 y desarticulada en 2017. Tanto en la localidad como la Legislatura venían solicitando su reapertura, que fue decidida días atrás. Se gestiona la apertura de una oficina
La Sección Inspección Técnico Operativa había sido creada en 2011 y desarticulada en 2017. Tanto en la localidad como la Legislatura venían solicitando su reapertura, que fue decidida días atrás. Se gestiona la apertura de una oficina
La Aduana de Chile impidió el paso de un colectivo a pesar de que contaba con el permiso del Corredor de Los Lagos, que está homologado por ambos países. Los pasajeros debieron cruzar a pie la frontera. Mientras siguen las gestiones para que se restituya la oficina de Aduana en El Calafate.
La Cámara de Diputados aprobó unas solicitud formal a la AFIP para que se restablezca el funcionamiento de la oficina Técnica y Operativa de Aduana en esta localidad, dejando a su cargo el correo internacional, el aeropuerto internacional y que dependa también el Paso fronterizo de Cancha Carrera. En 2017 por decisión del Gobierno Nacional, esa oficina fue desarticulada. Ahora se suma la exportación de salmón chileno a través del aeropuerto y la posibilidad de traslado de oro y plata
Erik Kahlke explicó a AHORA CALAFATE cuál fue la irregularidad detectada y que determinó que se secuestren nueve motos que estaban desde marzo en el aeropuerto de El Calafate.
Estaban desde marzo en el aeropuerto. Habían sido dejadas por los turistas brasileños que viajaban en ellas, ante la imposibilidad de continuar su recorrido a causa de la cuarentena. La Aduana detectó que fueron ingresadas irregularmente.
Una disposición de la AFIP retrotrae la organización a la que el organismo tenía hasta 2011. Las encomiendas que lleguen desde el exterior tendrán que ser retiradas en Puerto Santa Cruz. Para controlar los vuelos que arriben a El Calafate deberá viajar personal comisionado.
El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo
Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.
Lo señaló la concejal Estefanía Leyes, una de las adjudicatarias de las 22 viviendas que se entregaron ayer. Ella fue una de las impulsoras del movimiento “Vecinos Unidos”. Al hablar en el acto se comprometió a seguir trabajando para lograr la ansiada ampliación del ejido urbano de El Chaltén.
Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena
En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.