![collage heroes [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.b2825bcd2df35e74.636f6c6c616765206865726f6573205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
95°Aniversario. Héroes de El Calafate fueron reconocidos
Durante el acto por el cumpleaños de El Calafate la Municipalidad entregó plaquetas de reconocimiento a dos efectivos de la Policía de Santa Cruz y un trabajador gastronómico.
Los alumnos Diego Albornoz y Lucas Segura Tévez, de CPES N°46 superaron las instancias local y provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur y representaron a Santa Cruz en la instancia nacional. Próximamente lo harán en el encuentro internacional.
Actualidad - El Calafate 30/11/2022Los alumnos Diego Albornoz y Lucas Segura Tévez de 4to año, asistieron a la instancia provincial del Parlamento Juvenil en representación de todos los estudiantes de El Calafate. El encuentro se realizó en la ciudad de Río Gallegos, los días 11 y 12 de noviembre, donde presentaron el proyecto “ExpresArte”, cuyos detalles están al final de esta nota
El proceso se inició en el mes de mayo, cuando las profesoras Natacha Schupbach y Romina Mendoza iniciaron la etapa de formulación del proyecto institucional con las problemáticas planteadas los mismos estudiantes.
Los estudiantes que formaron parte del Parlamento Juvenil del Mercosur, en instancia provincial, buscaron poner en común sus ideas a nivel institucional por localidad, e intercambiar puntos de vista para elaborar propuestas a nivel Santa Cruz, que hagan de la escuela un lugar más inclusivo, democrático y plural.
Los parlamentarios son jóvenes que tienen una escucha activa con sus compañeros, reconociendo que todos los puntos de vista son necesarios en el debate.
Además, tienen la responsabilidad de representar a sus compañeros, haciendo de su voz una voz colectiva para sostener demandas, visibilizar problemáticas educativas y generar propuestas. En la práctica real de participación promueven el ejercicio y la promoción de sus derechos.
Los alumnos calafateños integraron la delegación de Santa Cruz que el pasado 24 y 25 de noviembre sesionó en el Congreso de la Nación. Allí Albornoz y Segura Tévez fueron elegidos por sus compañeros parlamentarios para representar y leer el documento de Nuestra provincia.
Durante dos jornadas, los estudiantes analizaron las diferentes propuestas que fueron debatidas previamente en las diferentes instancias de intercambio a nivel escolar, distrital y jurisdiccional de las que participaron 3.300 escuelas del nivel secundario, más de 100 mil alumnas y alumnos y 5000 docentes.
Pero además el alumno Lucas Segura Tévez fue electo como representante de Argentina en la instancia de debate y Parlamento, donde podrá dar lectura y trabajar con estudiantes de los países del MERCOSUR.
Creado en 2009 e implementado en escuelas secundarias de Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Argentina, el Parlamento Juvenil del Mercosur como respuesta a la necesidad de fortalecer los espacios de participación de las y los jóvenes en el proceso de promoción de la ciudadanía regional.
Por último sé está a la espera de conocer fechas y lugar para la instancia internacional.
PROYECTO "EXPRES-ARTE" - SECUNDARIO CPES 46 - EL CALAFATE Elaborado por los estudiantes: Lucas Segura Teves y Diego Albornoz. Acompañamiento docente: Prof. Romina Mendoza y Prof. Natacha Schupbach Fundamentación: El arte es parte de la comunicación, donde la mente y el corazón se unen, y pueden expresar lo que sienten. Al ser una escuela con orientación artística, y considerando al arte como una forma tan valiosa de expresión, es necesario que la institución pueda ser una plataforma para los jóvenes artistas y a su vez una ventana hacia la comunidad. Si pensamos en cómo las maneras en que nos comunicamos han ido cambiando en las últimas décadas, resulta difícil entender porqué en un ámbito de intercambio de ideas y construcción de la identidad, como lo es la escuela, los canales y las formas de comunicarnos no reflejan esos cambios. En el documento de Comunicación y medios, brindado por el PJM, se menciona que el principal objetivo es habilitar espacios de participación escolar. Eso es lo que nosotros queremos hacer, que los alumnos puedan tener su espacio de participación artística. Además de lo dicho en el derecho a la comunicación en la escuela, sobre que la institución debe ser un lugar para poder problematizar los modos en los que somos representados por los medios, y nuestro medio, es el arte. Por eso, es necesario trabajar y proponer una nueva forma de comunicación para que, por fin, nos podamos sentir escuchados, respetados y tratados como ciudadanos que tienen una voz que quiere hacerse escuchar. El colegio es una parte esencial de la vida de todo niño/adolescente y poder mejorar la forma en la que somos tratados y poder ser vistos a través de nuestras obras es esencial. Objetivo General: Ampliar, mejorar y crear canales de comunicación a través de la expresión artística de los estudiantes, y poder así, lograr un real sentido de pertenencia en la comunidad educativa del CPES 46 afianzando el diálogo democrático. |
Durante el acto por el cumpleaños de El Calafate la Municipalidad entregó plaquetas de reconocimiento a dos efectivos de la Policía de Santa Cruz y un trabajador gastronómico.
En un emotivo acto, el intendente Javier Belloni junto a jubilados de El Calafate inauguró la sede de este centro de adultos mayores. Hablamos con Susana Frías, su presidenta, y con una de las integrantes, quienes se manifestaron contentas, emocionadas y agradecidas con la concreción.
Desde el Maca Tobiano hasta la Uchuva, una “súper-fruta”. Los mitos, la identidad de los patagónicos. El agotamiento del agua potable, y la alimentación y su directa relación con la salud, pasando por enseñanzas que dejó la Pandemia. Conocé los detalles de los siete proyectos elaborados por estudiantes y profesores de cinco instituciones educativas de El Calafate que participarán desde este martes en la instancia Provincial de la Feria Ciencias.
Estaban siendo arreados por la ruta 15 con destino a Tres Lagos. Pertenecen a varias estancias, cuyos propietarios manifestaron que los entregaron voluntariamente para ser amansados. Pero quien los transportaba no tenía la documentación requerida por ley. Siguen en custodia de la Policía Rural
Un argentino falleció al impactarle una roca mientras estaba en la zona de la Base del Cerro Torre. Un helicóptero del Ejército se movilizó a la zona y se activó un operativo de rescate. Se espera que mañana puedan sacar el cuerpo y traerlo a El Chalten. Es el quinto escalador fallecido en lo que va de la temporada.
Marcos Gorostiaga, es un médico oriundo de Buenos Aires que estaba radicado en la ciudad de Bariloche. Murió este martes mientras escalaba en la roca en la base del cerro Torre. Uno de los coordinadores del rescate del cuerpo, brindó detalles.
Ocurrió el día martes en la División Comisaria Primera de El Calafate. Un hombre de 42 años fue a visitar a su dijo detenido por una causa por drogas. Al ser requisados los elementos que quería ingresar, descubrieron envoltorios con marihuana dentro de un pomo de pasta de dientes. El hombre quedó sujeto a una causa federal.
Un hombre residente en esta localidad, tenía pedido de captura por una denuncia por violación agravada. En horas de la tarde del martes, personal de la División Investigaciones interceptó al sujeto de 30 años en el portal de acceso cuando regresaba en su auto desde Chubut. Está detenido y hoy fue llevado a indagatoria
Desde las 12 de este sábado con el desfile arranca el Festival de la Doma y Jineteada durante dos jornadas. Habrá Clina limpia, Bastos con Encimera, Gurupa, Arréglate como puedas y el desafío de tambores. 5.000.000 millones en premio y se suma gran peña familiar y baile el sábado a la noche.
Estará al lado del Anfiteatro y permanecerá una semana. Antes de llegar a El Calafate pasará por Tres Lagos y El Chalten. Mira las fechas, horarios y lugares.