Ahora Calafate Ahora Calafate

PARLAMENTO JUVENIL. Estudiantes calafateños sesionaron en el Congreso Nacional y representarán a la Argentina

Los alumnos Diego Albornoz y Lucas Segura Tévez, de CPES N°46 superaron las instancias local y provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur y representaron a Santa Cruz en la instancia nacional. Próximamente lo harán en el encuentro internacional.

El Calafate 30/11/2022

parlamento juvenil

Los  alumnos Diego Albornoz y Lucas Segura Tévez de 4to año, asistieron a la instancia provincial del Parlamento Juvenil  en representación de todos los estudiantes de El Calafate. El encuentro se realizó en la ciudad de Río Gallegos, los días 11 y 12 de noviembre, donde  presentaron el proyecto “ExpresArte”, cuyos detalles están al final de esta nota

El proceso se inició en el mes de mayo,  cuando las profesoras Natacha Schupbach y Romina Mendoza  iniciaron la etapa de formulación del proyecto institucional  con las problemáticas  planteadas los mismos estudiantes. 

 Los estudiantes que formaron  parte del Parlamento Juvenil del Mercosur, en instancia provincial, buscaron poner en común sus ideas a nivel institucional  por localidad, e intercambiar puntos de vista para elaborar propuestas a nivel Santa Cruz, que hagan de la escuela un lugar más inclusivo, democrático y plural.

FB_IMG_1668373054888

Los parlamentarios son jóvenes que tienen una escucha activa con sus compañeros, reconociendo que todos los puntos de vista son necesarios en el debate. 

Además, tienen la responsabilidad de representar a sus compañeros, haciendo de su voz una voz colectiva para sostener demandas, visibilizar problemáticas educativas y generar propuestas. En la práctica real de participación promueven el ejercicio y la promoción de sus derechos.

original_363469c7-9bfd-4ca2-a790-de9aa977fdc0_IMG_20221112_164815082_BURST001

Los alumnos calafateños  integraron la delegación de Santa Cruz que el pasado 24 y  25 de noviembre sesionó en el Congreso de la Nación. Allí Albornoz y Segura Tévez fueron elegidos por sus compañeros parlamentarios para representar y leer el documento de Nuestra provincia.

Durante dos jornadas, los estudiantes analizaron las diferentes propuestas que fueron debatidas previamente en las diferentes instancias de intercambio a nivel escolar, distrital y jurisdiccional de las que participaron 3.300 escuelas del nivel secundario, más de 100 mil alumnas y alumnos y 5000 docentes.

Pero además el alumno Lucas Segura Tévez fue electo como representante de Argentina en la instancia de debate  y Parlamento, donde podrá dar lectura y trabajar con estudiantes de los países del MERCOSUR. 

Creado en 2009 e implementado en escuelas secundarias de Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Argentina, el Parlamento Juvenil del Mercosur como respuesta a la necesidad de fortalecer los espacios de participación de las y los jóvenes en el proceso de promoción de la ciudadanía regional.

Por último sé está a la espera de conocer fechas y lugar para la instancia internacional. 

IMG-20221127-WA0004

PROYECTO "EXPRES-ARTE" - SECUNDARIO CPES 46 - EL CALAFATE

Elaborado por los estudiantes:  Lucas Segura Teves y Diego Albornoz.

Acompañamiento docente: Prof. Romina Mendoza y Prof. Natacha Schupbach

Fundamentación:

El arte es parte de la comunicación, donde la mente y el corazón se unen, y pueden expresar lo que sienten.

Al ser una escuela con orientación artística, y considerando al arte como una forma tan valiosa de expresión, es necesario que la institución pueda ser una plataforma para los jóvenes artistas y a su vez una ventana hacia la comunidad. 

Si pensamos en cómo las maneras en que nos comunicamos han ido cambiando en las últimas décadas, resulta difícil entender porqué en un ámbito de intercambio de ideas y construcción de la identidad, como lo es la escuela, los canales y las formas de comunicarnos no reflejan esos cambios.

En el  documento de Comunicación y medios, brindado por el PJM, se menciona que el principal objetivo es habilitar espacios de participación escolar. Eso es lo que nosotros queremos hacer, que los alumnos puedan tener su espacio de participación artística. 

Además de lo dicho en el derecho a la comunicación en la escuela, sobre que la institución debe ser un lugar para poder problematizar los modos en los que somos representados por los medios, y nuestro medio, es el arte. 

Por eso, es necesario trabajar y proponer una nueva forma de comunicación para que, por fin, nos podamos sentir escuchados, respetados y tratados como ciudadanos que tienen una voz que quiere hacerse escuchar.

El colegio es una parte esencial de la vida de todo niño/adolescente  y poder mejorar la forma en la que somos tratados y poder ser vistos a través de nuestras obras es esencial. 

Objetivo General:

Ampliar, mejorar y crear canales de comunicación a través de la expresión artística de los estudiantes, y poder así, lograr un real sentido de pertenencia en la comunidad educativa del CPES 46 afianzando el diálogo democrático.

 

Te puede interesar

A0C6B04D-CE53-45B4-B585-A765FC2BF783

Con gran concurrencia se realizó 2do Encuentro Ambiental PLANTATE en El Calafate

Hector Lara
El Calafate 30/09/2023

El sábado 30, desde las 11 de la mañana se llevó a cabo este 2do encuentro ambiental en el Paseo del Bosque del Anfiteatro Municipal. Los vecinos pudieron retirar estacas de árboles y llevarse plantines para contribuir con la forestación de la ciudad. En cuanto al tratamiento de residuos electrónicos hablamos especialmente con representantes de Ambiente Santa Cruz que trabajan de forma articulada con el Hospital Garrahan; y por otro lado con los chicos del Industrial 9, quienes también presentaron proyectos para este tipo específico de residuos en la localidad. Por su parte el Colegio Secundario N°9 nos presentaron el tratamiento del aceite comestible reciclado para hacer biodiesel.

EXCLUSIVO. Habla Teresa García, la madre de Fabián Gutierrez

EXCLUSIVO. Para la madre de Fabián Gutiérrez el crimen “no termina ni comienza” con los tres detenidos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/08/2023

Teresa García, la madre del exsecretario presidencial asesinado en El Calafate hace tres años, está convencida que más personas participaron del crimen, por el que hay tres detenidos.  “Estos jóvenes no lo idearon solos, presiento que hay más personas que están comprometidas”. Antes, durante y/o después. Dio su primera entrevista en vivo en FM Dimensión donde un nuevo pedido postergación del juicio, previsto para el 4 de septiembre. “Es una bofetada”. Recordó el día en que su hijo desapareció y habló del móvil del crimen y de las cosas que se especularon en los días posteriores, vinculando el hecho a cuestiones políticas.  ENTREVISTA COMPLETA

Lo más visto

Newsletter