
El autor Alejandro Rojo Vivot escribió un libro sobre las pandemias y la literatura donde la ficción y la realidad forman parte de una obra literaria y donde muchas veces la realidad supera a la ficción. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CD.
Con la historieta y el humor se puede, nos cuenta Alejandro Rojo Vivot (1), abordar distintos temas sociales cotidianos y con el fútbol como ejemplo. Por eso estamos a tiempo de conocer a “Barrabases” esta gran historieta con mucha historia en Chile. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXLIX.
Opinión 05/12/2022 Alejandro Rojo Vivot - Escritor“(Técnica de contrasentido:) así habla Lichtenber de un cuchillo sin hoja al que le faltaba el mango. Muy semejante es otro chiste que J. Falke relata en una de sus obras: ʻ¿Es éste el lugar en que el duque de Wellington pronunció tales y cuáles palabras?ʼ ʻSí, éste es el lugar. Pero esas palabras no las pronunció jamás el duqueʼ. [1]
Sigmund Freud (1856-1939)
El chileno Guido Raúl René Vallejos Pacheco (Guido Vallejos) (1929-2016), en 1945, siendo un joven entusiasta del fútbol, aunque no muy buen jugador, editó El cometa, donde relataba gráficamente algunos de los encuentros que se habían disputado en Santiago.
Y en 1953 crea su célebre historieta humorística Barrabases (La Roja) donde los protagonistas es un equipo de fútbol infantil cuyos integrantes se caracterizas por sus risueñas travesuras, inaugurando así publicaciones de esas características en su país. Se editó en cuatro etapas: (1954-1962; 1970-1975; 1978-1981; 1989-2011).
Jorge Rodríguez escribió al respecto: “En un estilo lúdico, analizamos la estrategia en cancha que el mítico club de fútbol utilizaba en cada una de sus historietas y que se traducía, en la mayoría de las veces, en triunfos. ¿Cuál era la táctica qué le permitió al elenco de Villa Feliz tantos triunfos?
Tras un primer análisis, se puede concluir que Mister Pipa, el benemérito técnico de aquella oncena, fue un adelantado en sus tiempos. Justifiquemos tal premisa.
En 1954, cuando Barrabases sus aventuras jugaba con el esquema de la época. Vale decir, un portero (Sam); tres backs (Mono, Pelusa y Roque), dos halves de apoyo (Ciruela y Bototo) y su famosa línea de forwards, integrada por Torito (puntero derecho), Chico (entreala derecho), Pirulete (centro delantero), Guatón (entreala izquierdo) y Pelao (puntero izquierdo). Salvo Pirulete, quien las hacía todas cubriendo toda la cancha, el resto del dibujo táctico del 3-2-5 no variaba.
Conclusión, entonces, Barrabases jugaba con un 4-3-3 muy elástico, donde el mediocampo y delantera gozaba de mucha movilidad y coberturas, por el constante movimiento de Pirulete y sus compañeros para copar el máximo de espacios en los últimos tres cuartos de la cancha. [2]
También jugaron internacionalmente como lo relató Paulo Quinteros: “Barrabases no fue ajeno a la rivalidad entre chilenos y argentinos, ya que varios números enfrentaron al equipo de Villa Feliz contra rivales del otro lado de la cordillera.
No solo en términos de selecciones, ya que en más de una ocasión el equipo de Mister Pipa tuvo que representar los colores patrios (…).
Uno de los enfrentamientos que recordaremos se dio en la segunda etapa del cómic, en el denominado “Primer Campeonato Sudamericano de Fútbol Imaginario“, en donde hizo gala la reserva de Barrabases durante gran parte del torneo, en el que obviamente todo se definió en un partido final entre chilenos y argentinos”. [3]
EN FIN
Es probable que muchos de los entusiastas del fútbol, los periodistas especializados, los docentes de carreras afines a los deportes, empleados públicos cuyas competencias incluyen la promoción de los juegos individuales y en equipo, etcétera, conozcan a “Barrabases”; los demás están a tiempo de hacerlo.
[1] Co coordinador General de la Cuarta Semana Municipal sobre Política Poblacional Animal y Tenencia Responsable de Mascotas. Municipalidad de Ushuaia. (2006).
[2] Freud, Sigmund. El chiste y su relación con lo inconsciente. Biblioteca Nueva. Tercera edición. Tomo I. Página 1061. Madrid, España. 1973.
[3] Rodriguez, Jorge, ¿Cuál era el esquema táctico de Barrabases? Las claves para ganar Copas de América y Mundiales. Guioteca. 25 de enero de 2016.
[4] Quinteros, Paulo. Barrabases contra Argentina: Las victorias del recuerdo. Mouse. Santiago, Chile. 23 de marzo de 2017.
Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor
El autor Alejandro Rojo Vivot escribió un libro sobre las pandemias y la literatura donde la ficción y la realidad forman parte de una obra literaria y donde muchas veces la realidad supera a la ficción. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CD.
Lamentablemente en la Argentina, en sus provincias, el federalismo no está, no existe aunque se diga lo contrario. Todavía hay mucho para hacer, con ciudadanos participativos para mas democracia participativa, de nosotros depende.
Después de las distintas pandemias, como la última que tuvimos en 2020, las miserias humanas quedan a la vista y Alejandro Rojo Vivot, nos analiza distintas circunstancias históricas, de ficción y realidad y también de todo lo mal que se pueden hacer las cosas. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDI.
Es muy importante que los ciudadanos trabajen en consensos a pesar de los disensos que se puede tener, lleva más trabajo y tiempo, pero fortalece a una mejor democracia. Las ciudades de Santa Cruz tienen todo para comenzar a trabajar en llevar adelante un proceso de carta orgánica, de los ciudadanos depende y de la clase política y políticos también. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.
El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.
Los representantes del pueblo santacruceño prestaron juramento este mediodía ante un auditorio colmado, en el barrio Los Sauces de la capital santacruceña.
Con cinco peleas de fondo donde ganaron los calafateños Alfredo Bórquez en su debut y Damián Arias, se llevo adelante esta velada boxística en la Villa Turística. Hubo exhibición de niños de manopleo y exhibición de peleas. También menciones especiales a ex boxeadores y periodistas y locutores locales.
Hoy el nuevo gobernador tomó juramento a nueve ministros y el Fiscal de Estado.
En su discurso de asunción el nuevo mandatario provincial anunció que priorizará la educación, la producción y el trabajo.