Ahora Calafate Ahora Calafate

Llegó a Santa Cruz la primera turbina de las Represas

Arribó al Puerto de Punta Quilla el barco que transporta la primera de tres turbinas que tendrá la Central Hidroeléctrica “Jorge Cepernic”. Mientras tanto continua el paro de trabajadores por falta de pago de la quincena.

Santa Cruz 09/12/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

llega turbina

La turbina tuvo la ciudad china de Shanghai, como punto de partida. El barco partió transportando un peso de 3.700 toneladas inició su viaje el 2 de octubre, para llegar el pasado miercoles al Puerto de Punta Quilla, que hace poco más de 1 año no recibía carga.

Esta es la primera de tres turbinas que serán instaladas en la Represa “Jorge Cepernic” (La Barrancosa). La turbina es del tipo Kaplan, de 120 MW de potencia, totalizando 360 MW la capacidad de esa central hidroeléctrica. En tanto el complejo "Néstor Kirchner" (Cóndor Cliff) tendrá 5 turbinas y una potencia instalada total de 950 MW.

“La llegada de esta turbina es un paso muy importante para la futura generación de energía santacruceña para todo el país, a partir de nuestras represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner”, señaló la gobernadora Alicia Kirchner. “Este es el camino del desarrollo y de la soberanía energética para todo un país”, recalcó.

Autoridades del Gobierno de la Provincia, de Energía Argentina (ENARSA) y de la UTE Represas Patagonia acompañaron del arribo del barco. Mario Metaza integrante del Directorio de ENARSA, expresó que “la llegada de esta turbina representa uno de los grandes hitos de gestión de nuestra provincia” y “asimismo, tiene un gran significado, no sólo desde lo técnico, sino también desde lo histórico” porque “estamos concretando uno de los sueños más grandes de Santa Cruz”.

Por su parte, Daniel Copertari, secretario de Estado en la Coordinación Provincial de Aprovechamientos Hidroeléctricos sobre el Río Santa Cruz, manifestó que “la llegada de esta turbina representa la voluntad política iniciada con Néstor Kirchner, en el año 2007; y, ahora, continuada por la gobernadora, Alicia Kirchner”. “Sin lugar a dudas, esta turbina es importante por la utilización que se le puede dar sobre las aguas del Río Santa Cruz para un beneficio patagónico y nacional”, concluyó.

En este sentido, Víctor Barrientos, coordinador general  coordinador General de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), especificó que “demandarán de 5 a 6 días de trabajo en condiciones normales, teniendo en cuenta variables climáticas” para completar la descarga de las partes de turbina.

Detalló que “el módulo más grande que pesa alrededor de 75 toneladas será transportado en un carretón  que ocupará casi todo el ancho de la ruta”.

Mientras esto se da, en las represas los trabajadores sostienen un reclamo por el atraso en el pago de la  segunda quincena de noviembre. Desde la empresa informaron en el transcurso de la semana pr´xoima se regularizará la situación.

Reclamo represas 1 [AUDIO FMD]Reclamo en las represas por atraso de pagos

Te puede interesar

Elecciones 2023. El voto de Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Kirchner.  “Es un día de muchas emociones”

Santa Cruz 13/08/2023

La vicepresidenta sufragó en la escuela de Río Gallegos donde siempre votaba Néstor Kirchner. Esperó casi una hora y media y luego habló brevemente con los medios de comunicación. No quiso hacer especulaciones sobre el resultado electoral: “Vamos a esperar que opine la gente”. También ironizó sobre los candidatos que no hicieron la fila para votar.

WhatsApp Image 2023-08-10 at 16.54.34 (1)

“En algún momento los santacruceños tenemos que mejorar nuestra calidad de vida. Como ocurrió en El Calafate”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 10/08/2023

Javier Belloni cerró este jueves su campaña electoral a  Gobernador con una multitudinaria marcha en Río Gallegos. En entrevista con FM Dimensión se refirió a las chances concretas de ganar las elecciones del domingo. Dijo que la provincia hace años está en una meseta donde no se ha avanzado en lo básico (educación, salud). Enfatizó en que “tenemos que generar trabajo genuino, porque el Estado no da más”.

Lo más visto

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Newsletter