Ahora Calafate Ahora Calafate

Realizaron el primer traslado de guanacos desde Santa Cruz a La Pampa 

En un viaje de 1600 kilómetros, un grupo de guanacos silvestres que habitaba el noroeste santacruceño fue trasladado a una reserva natural de La Pampa, donde la especie está casi extinta. La acción, conocida como “translocación”, fue posible gracias al trabajo conjunto de las provincias de Santa Cruz y La Pampa, el Ministerio de Ambiente de la Nación y Rewilding Argentina.

General 21/12/2022

Guanacos en el Parque Patagonia Argentina 04 © Franco Bucci - Rewilding ArgetinaGuanacos en el Parque Patagonia Argentina © Franco Bucci - Rewilding Argetina

El guanaco es uno de los mayores herbívoros de Sudamérica. En Argentina se encontraba en casi todo el territorio exceptuando la Mesopotamia y sus alrededores, y si bien continúa siendo abundante en algunos lugares de Patagonia y de la cordillera, se extinguió en muchos sitios de nuestro país, donde perdió casi la mitad de su área de distribución original. 

Uno de los lugares donde la especie se extinguió casi por completo es La Pampa, donde actualmente subsisten pequeñas poblaciones, como la del Parque Nacional Lihue Calel. Para revertir esta situación, en 2018 el Gobierno de La Pampa comenzó un proyecto de reintroducción del guanaco en el Parque Provincial Luro.

guanacos_1jpgGuanacos de Santa Cruz serán llevados a repoblar áreas protegidas de La Pampa

Fabián Tittarelli, Subsecretario de Ambiente e La Pampa, afirmó que “el programa que llevamos adelante desde el gobierno provincial denominado El Retorno de los Nuestros busca revalorizar las especies nativas y la cultura pampeana, de la cual el guanaco es un exponente destacado; los trabajos de restauración de fauna que llevamos adelante en Parque Luro se están convirtiendo en referentes de la recuperación de la naturaleza en Argentina”.

A su vez, Santa Cruz es la provincia con la población de guanacos silvestres más grande de Argentina, además de tener una de las poblaciones más estudiadas en los últimos años en el Parque Patagonia, en el noroeste de la provincia. La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, destacó que “el gobierno de Santa Cruz viene trabajando en la conservación de distintas especies en peligro de extinción como el huemul y en recomponer los ecosistemas naturales.

Arreo Guanacos en el Parque Patagonia Argentina 04 © Franco Bucci - Rewilding Argetina

A pedido de la Provincia de La Pampa y con intervención de Rewilding Argentina y del Consejo Agrario Provincial en el marco del plan de manejo sustentable, se procedió a la donación de guanacos, dado que los mismos están en extinción en La Pampa y con ello se colabora en la conservación de especies en otras regiones de Argentina”.

Considerando esta gran oportunidad, ambas provincias se unieron en un proyecto para revertir la extinción de la especie en La Pampa, que tuvo el visto bueno del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina.

A su regreso de la COP 15 de Biodiversidad en Montreal, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandie mencionó “la profunda satisfacción que provoca que dos provincias argentinas, con el apoyo del Ministerio de Ambiente, colaboren para recuperar una especie nativa como el guanaco; estos trabajos se dan en el marco de la Década de la Restauración 2021-2030 instituida por la ONU y colocan a la Argentina a la vanguardia de restauración de especies”

Rewilding Argentina, en el marco del proyecto de rewilding en Parque Patagonia que cuenta con el apoyo de Fundación Freyja, aportó su experiencia para concretar esta acción de manejo activo de fauna silvestre. La preparación del traslado duró varios meses e incluyó el armado y la puesta a punto de los corrales, la construcción de un tráiler especial de transporte, la preparación de las técnicas de arreo de guanacos silvestres para ingresarlos a los corrales y luego subirlos al trailer con el mínimo estrés posible.

 Finalmente, el 12 de diciembre se pudo realizar el primer viaje experimental de cinco guanacos silvestres desde Parque Patagonia (Santa Cruz) a Parque Luro (La Pampa). Sebastián Di Martino, Director de Conservación de Rewilding Argentina, comentó que “el viaje de 1600 kilómetros y 22 horas transcurrió en perfectas condiciones. En este traslado experimental se pudo evaluar el comportamiento de los individuos y su nivel de estrés.

A la llegada, no hubo consecuencias de arreo, captura y traslado y los guanacos inmediatamente se pusieron a comer en el corral de presuelta, donde estarán unos días para aclimatarse y hacerles un seguimiento”. 

 Esta translocación de guanacos silvestres será repetida para llevar 40 individuos más a La Pampa para enriquecer y afianzar la población incipiente del Parque Luro. También representa un gran comienzo para reintroducir el guanaco a muchas regiones de la Argentina donde lo hemos extinguido. El Gobierno de la Provincia del Chaco, que declaró al guanaco como especie “de valor especial” y prioritaria para recuperar el ambiente y la vida silvestre en El Impenetrable, ya aprobó un proyecto para reintroducirlo en la zona comprendida entre los ríos Teuco y Bermejito. 

Gracias al rewilding, los ecosistemas de varias regiones de la Argentina están recuperando su funcionalidad y esplendor. Además de su valor ecológico como gran herbívoro, la presencia del guanaco, una de las especies más carismáticas y emblemáticas de Argentina, contribuirá a enriquecer la propuesta de esas regiones como destinos de avistaje de fauna nativa.  

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-05-12 at 12.17.21

El desafío para que Santa Cruz siga siendo un santuario para las aves migratorias

Daniela Mancilla Provoste
General 13/05/2023

Hoy es el Día Mundial de las Aves Migratorias. Mantener limpios los espejos de agua es elemental para el ciclo migratorio de miles de aves que llegan desde el norte y el sur a Santa Cruz cada año, recorriendo miles de kilómetros. La cooperación entre Estado, privados y ONG resulta fundamental para reducir al mínimo el impacto de la actividad humana.

Sol

Tras meses de reclamo, el Estado pagará el medicamento para Sol

Guillermo Pérez Luque
General 14/05/2023

Es la niña que tiene acondroplasia y cuyo caso estaba en la Justicia provincial sin resolución. Ayer la familia anunció que se llegó a un acuerdo con el Ministerio de Salud de la Provincia. Publicaron la novedad junto con un agradecimiento a todos los que contribuyeron para difundir, apoyar y reclamar.

garcia Cuerva Francisco

Obispo de Santa Cruz. “A Bergoglio no lo dejamos ser Francisco”

Guillermo Pérez Luque
General 13/03/2023

Monseñor García Cuerva opinó sobre los 10 años de Francisco, el Papa argentino. Señaló que en nuestro país constantemente se lo metió en la grieta que divide a nuestra comunidad en vez de escuchar todo lo que dijo e hizo por la unión de las personas. Destacó los cambios que introdujo en la Iglesia y la resistencia interna que enfrenta. Habló de cómo es él personalmente y aseguró que “necesitamos a Francisco por mucho tiempo mas”. Entrevista con FM Dimensión.

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Alicia anunció el pago de Aguinaldo 2023 y de un bono extraordinario

Estatales provinciales recibirán bono extraordinario de hasta $100 mil y doble asignación por hijo

Santa Cruz 02/06/2023

La gobernadora Alicia Kirchner informó  que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 se efectivizará el 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes y la totalidad de los municipios y comisiones de fomento. También informó sobre el pago de un bono extraordinario y la doble asignación por hijo , por única vez y para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.

droga1

Más detalles de los allanamientos en El Calafate y El Chalten

Actualidad 03/06/2023

La investigación continúa en torno a los procedimientos que realizó la Policía de Santa Cruz en estas dos localidades. Una mujer y su hija menor de edad están bajo protocolo de asistencia para personas víctimas de trata. La Policía encontró 150 gramos de cocaína y también marihuana. Un hombre imputado aunque hasta el momento la Justicia federal no ordenó su detención

samic1

EN EL MISMO DÍA. Investigan dos denuncias de abuso sexual en el SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 04/06/2023

Los hechos descubiertos por enfermeras ocurrieron ayer sábado, con muy pocas horas de diferencia. Un policía es señalado por haber abusado de una paciente psiquiátrica. También se investiga una denuncia de abuso contra una menor de edad en el sector de pediatría. El denunciado es su padrastro.

Newsletter