
Días atrás estuvo en San Julián, en una reunión de dirigentes de lpartidos políticos que integran el frente Cambia Santa Cruz. El conductor del programa “En el camino” confirmó ayer en TN que se dedicará a la política “en el lugar que me toque”.
La seguidilla de días de intenso viento y muy escasa precipitación aumenta el peligro de incendios en la región. Antes esto desde Parques Nacionales brindan recomendaciones y recuerdan las normas vigentes
Santa Cruz 04/01/2023Durante primavera/verano es el período en que se incrementa considerablemente el riesgo de incendios forestales en Patagonia, debido al aumento de temperaturas, la intensidad del viento y la sequedad del terreno.
Con el fin de prevenir este tipo de eventos, es que compartimos esta información y agradecemos la difundan a visitantes, pasajeros, colegas, compañeros de trabajo y comunidad.
En los Parques Nacionales sólo se puede hacer fuego en lugares habilitados, teniendo en cuenta las políticas de cada área protegida. Para esto, es necesario que el visitante esté informado antes de visitarla.
Existen períodos en que las altas temperaturas o la sequía aumentan el riesgo de incendios forestales; esto depende de cada región del país. Los pastizales y los bosques pierden su humedad y se transforman en depósitos de combustible que quedan expuestos a la acción de los humanos y otros factores naturales (como los rayos, por ejemplo).
En la mayoría de los casos, los incendios forestales tienen su origen en la actividad humana, ya sea por descuidos o negligencias en el uso de fuentes de calor en lugares con vegetación.
La colaboración de los visitantes es fundamental para la prevención de incendios. Por eso es importante mantenerse informado respecto de las normativas del uso del fuego que varían en cada área protegida y respetarlas.
![]() |
La Administración de Parques Nacionales (APN) evalúa el peligro de incendios según el Índice Meteorológico de Peligro de Incendios (FWI por sus siglas en inglés), que se comunica al visitante a través de carteles informativos ubicados en las zonas de uso público. Dependiendo del rango de peligro (Bajo, Moderado, Alto, Muy Alto, Extremo), en cada área protegida se toman distintas decisiones de manejo del fuego, como restricciones en su uso o actividades preventivas por parte del personal.
Para ello, cuenta con un sistema de prevención y combate contra incendios forestales con presencia permanente (Brigada de Incendios, Comunicaciones y Emergencias- ICE) en cada una de las áreas protegidas, bajo la coordinación operativa de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE), encargada de establecer lineamientos y estrategias de prevención de fuegos no deseados, manejo de fuegos deseados (como, por ejemplo, quemas prescriptas) y rehabilitación ecológica.
🤠👉🏻RECOMENDACIONES SOBRE FUEGO PARA DISFRUTAR Y CUIDAR EL PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES
🔸Haga fuego sólo en lugares habilitados y nunca lo pierda de vista.
Sitios permitidos:
✔️Corredor Río Mitre- Glaciar Moreno: área de uso diurno Río Mitre. ✔️Seccional Lago Roca: camping libre El Huala y camping organizado Lago Roca.
🚫No se puede hacer fuego en Seccional Lago Viedma/ Zona Norte del Parque Nacional.
Sólo uso de calentador en campamentos habilitados.
🔸Asegúrese de tener a mano recipientes con abundante agua.
🔸Nunca haga fuego debajo de los árboles.
🔸No arroje colillas de cigarrillos ni fósforos al piso, puede ocasionar incendios.
🔸Evite hacer grandes fogatas; sólo lo mínimo para cocinar.
🔸Controle que el viento no arrastre chispas a la vegetación cercana.
🔸En caso de tener que sacar ceniza de un fogón asegúrese de que esté totalmente apagada y fría.
🔸No traslade brasas ni cenizas de un fogón a otro.
🔸Para apagar el fuego correctamente hágalo con abundante agua.
🔸Remueva las cenizas para verificar que no queden brasas encendidas.
🔸Arroje agua sobre las piedras y alrededor de la fogata.
🔸Asegúrese de que todo el lugar quede frío y limpio.
🔸Regrese con todos sus residuos. Las latas y vidrios pueden ocasionar incendios.
🔸Si ve fuego o columnas de humo, avise a personal del área protegida.
‼️🚨En caso de emergencia contacte al guardaparque del área o comuníquese con nosotros
🔺ICE Parque Nacional Los Glaciares
Te: 02902-497010 Emergencias: 02966-15707044
VHF: RX 150.375 TX 155.395
Sólo emergencias las 24 h: 02966- 707044
🔺ICE Zona Norte PNLG
Te: 02962-493004 Emergencias: 02966-15383599
VHF: RX 150.395 TX 155.135
RX 150.775 TX 155.215 (Sub tono 141.3)
Sólo emergencias las 24 h: 02966- 383599
Días atrás estuvo en San Julián, en una reunión de dirigentes de lpartidos políticos que integran el frente Cambia Santa Cruz. El conductor del programa “En el camino” confirmó ayer en TN que se dedicará a la política “en el lugar que me toque”.
Martín Bocco encabezará una de las listas del PRO en las próximas elecciones a gobernador. Identificado con el sector de Patricia Bullrich, se suma a la pretensión del periodista Mario Markic, quien también irá por la Gobernación en ese espacio. ESCUCHA ENTREVISTA CON FM DIMENSION
El lamentable siniestro vial ocurrió en la mañana de hoy en la Ruta Nacional 3 en el acceso a la capital provincial. El conductor quiso esquivar un charco de agua congelada y chocó Murió al salir despedido del auto. Su acompañante tuvo lesiones leves.
El Gobierno provincial lo dio a conocer a través de un comunicado oficial. La caída se dio en un lugar despoblado. Hay un antecedente de un suceso similar en Santa Cruz.
Después de 8 años volverá a realizarse una competencia internacional de aguas frías frente al Glaciar. La Administración de Parques Nacionales autorizó el evento que tendrá lugar del 21 al 27 de agosto. Llegarán nadadoras/es de varios países. Los detalles en este informe.
Varias megalópolis del Mundo están en riesgo de quedar bajos el agua por el calentamiento global, la suba de los mares, la sobreexplotación de las napas subterráneas y otros fenómenos naturales. La situación de Nueva York es peor por el colosal peso de sus edificios.
Mía Águila logró el segundo lugar en el primer día de competencia de estos juegos que se desarrollan en Puerto Madryn. También hay deportistas de El Calafate en escalada, tenis de mesa y badminton. Estos dos últimos en la modalidad Adaptado.
El jefe comunal de Pico Truncado Osvaldo Maimó comunicó su apoyo a Javier Belloni, para que sea candidato a gobernación de Santa Cruz de cara a las elecciones 2023. Se espera un anuncio oficial desde el sector político del Intendente Belloni.