
Un equipo de especialistas del CONICET y de la UBA identificó 23 huellas de 130 millones de años de antigüedad que corresponden a pisadas de saurópodos.
Uno de los mas reconocidos pioneros de El Calafate. Gregorio Edmundo Mancilla nació hace 84 años a pocos kilómetros del #GlaciarPeritoMoreno. Tuvo una vida plena de actividades y una enorme participación en la vida social de #ElCalafate. Dotado de una privilegiada memoria dio un gran a aporte a la historia colectiva de este pueblo. Falleció alrededor de las 23 hs del sábado 7 de enero en el Hospital Samic, a causa de un paro cardio-respiratorio. Familiares informaron a Ahora Calafate que si bien aun no está del todo definido, el velatorio podría ser el recinto del Concejo Deliberante, el próximo lunes.
General 08/01/2023Gregorio "Nuno" Mancilla nació el 30 de agosto de 1938, en la zona de Río Mitre, cerca del Glaciar Perito Moreno, Vivió su primera infancia entre bosques y glaciares que hoy son jurisdicción del Parque Nacional. De niño vino a El Calafate a estudiar y aquí creció.
De espíritu curioso, memoria prodigiosa y facilidad de expresión, Nuno transitó su vida realizando diversas actividades. Trabajó como peón rural. De allí una inolvidable anécdota de porqué lo llamaron "Campo Limpio".
También trabajó en el aeródromo de Lago Argentino, fue carnicero, cocinero, asador, abrió una pizzería y restaurante. Se convirtió en uno de los primeros guías de turismo, y llegó a ser Director Municipal de Turismo de la Municipalidad.
Afiliado de a Unión Cívica Radical, fue electo concejal entre 1987 y 1991. Recientemente el Concejo Deliberante lo reconoció por ello.
Protagonista de innumerables anécdotas comenzó a incursionar en las escritura para plasmarlas en libros. Contaba que tenía material para hacer seis o mas libros. El primero de ellos fue "Mi Burbuja Ambiental", que llegó a representar a Santa Cruz en la Feria Nacional e Internacional del Libro, en el año 2018.
Ese mismo año protagonizó un sentido homenaje impulsado por Ciclos "PeñAmarilla", en la primera edición de "El Calafate Honra". Quien escribe estas líneas agradece enormemente a sus autores José Angel Amarilla y Natacha Peñaloza por invitarme a entrevistarlo en el recinto del Concejo Deliberante.
Ese mismo lugar donde este lunes será el velatorio de don "Nuno", quien nos dejó en la noche de este sábado 7 de julio, el mismo día en que cumplía años su hija Viviana, fallecida en el mes de octubre.
Cuando evocaba su infancia entre los bosques, Nuno decía que le gustaba jugar con las estrellas. Ayer hizo realidad su fantasía y se reunió para siempre con su mujer y sus dos hijas.
Todo tu pueblo te recordará por siempre. Gracias por brindarme tu afecto y regalarme momentos inolvidables.
Un beso al cielo, querido NUNO.
Un equipo de especialistas del CONICET y de la UBA identificó 23 huellas de 130 millones de años de antigüedad que corresponden a pisadas de saurópodos.
Un chofer quedó inconsciente por los golpes recibidos por otro conductor. Debió ser internado y tiene fracturas en el rostro. La Asociación de Agentes de Viajes de El Calafate condenó el hecho.
La escuela de baile latino comenzó sus actividades en marzo y el pasado sábado realizó su gala de cierre. Ahora Calafate estuvo presente y habló con Ana Paula Bouza, su directora.
Franco Orozco es oriundo de Puerto Santa Cruz y está radicado en Córdoba. Es uno de los cantautores que emergen en la nueva escena nacional del folklore. Anunció que el 11 de enero lanzará su nueva canción, junto al consagrado conjunto jujeño.
Un argentino falleció al impactarle una roca mientras estaba en la zona de la Base del Cerro Torre. Un helicóptero del Ejército se movilizó a la zona y se activó un operativo de rescate. Se espera que mañana puedan sacar el cuerpo y traerlo a El Chalten. Es el quinto escalador fallecido en lo que va de la temporada.
Marcos Gorostiaga, es un médico oriundo de Buenos Aires que estaba radicado en la ciudad de Bariloche. Murió este martes mientras escalaba en la roca en la base del cerro Torre. Uno de los coordinadores del rescate del cuerpo, brindó detalles.
Ocurrió el día martes en la División Comisaria Primera de El Calafate. Un hombre de 42 años fue a visitar a su dijo detenido por una causa por drogas. Al ser requisados los elementos que quería ingresar, descubrieron envoltorios con marihuana dentro de un pomo de pasta de dientes. El hombre quedó sujeto a una causa federal.
Un hombre residente en esta localidad, tenía pedido de captura por una denuncia por violación agravada. En horas de la tarde del martes, personal de la División Investigaciones interceptó al sujeto de 30 años en el portal de acceso cuando regresaba en su auto desde Chubut. Está detenido y hoy fue llevado a indagatoria
Desde las 12 de este sábado con el desfile arranca el Festival de la Doma y Jineteada durante dos jornadas. Habrá Clina limpia, Bastos con Encimera, Gurupa, Arréglate como puedas y el desafío de tambores. 5.000.000 millones en premio y se suma gran peña familiar y baile el sábado a la noche.
Estará al lado del Anfiteatro y permanecerá una semana. Antes de llegar a El Calafate pasará por Tres Lagos y El Chalten. Mira las fechas, horarios y lugares.