
Luego de estar en España y Colombia, la secretaría de Turismo se hace presente en la ITB de Berlín. Informe de la representante de El Calafate, Mariela Florio.
Desde Madrid, donde se desarrolla la FITUR, el secretario de Turismo de El Calafate Alexis Simunovic describió las expectativas para este año en lo que hace a la recuperación del turismo extranjero. Señaló que una de las problemáticas es la conectividad aérea hacia Argentina, que aún no alcanzó los niveles que tenía antes de la Pandemia. En ese sentido Aerolíneas Argentinas anunció más frecuencias entre Madrid y Roma con Buenos Aires
Turismo 19/01/2023Se desarrolla en Madrid el segundo día de la FITUR, la feria de turismo más importante de Hispanoamérica. La primera jornada estuvo mas bien dedicada a la actividad protocolar de la inauguración, que incluyó la visita del Rey de España. Ya este jueves fue un día pleno de reuniones con operadores turísticos, que visitan los stands de los ocho pabellones del complejo IFEMA.
EL Calafate participa en el stand de la Argentina, a cargo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). Desde allí el secretario de Turismo Alexis Simunovic dio sus primeras impresiones sobre la feria. Explicó que de acuerdo a la explicación de los grandes operadores, aun están están al 40 o 50% de movimiento que tenían antes de la pandemia.
El primer factor a resolver es la conectividad aérea, que no ha recuperado la intensidad que tenía hasta comienzos de 2020. Simunovic indicó que “está muy caro llegar a Argentina” con precios de 2.400 o 2.500 dólares, a los que hay que sumarle los tramos internos.
Sin embargo se avizora una progresiva recuperación del turismo Europeo a la Argentina, ya que se espera que aumente la oferta de vuelos. En tal sentido hoy Aerolíneas Argentinas anunció en la FiTUR que llevará sus vuelos de 7 semanales a 9 a partir de abril. Y desde julio, se sumarán otras 3 frecuencias totalizando así 12 vuelos por semana.
Respecto a los vuelos hacia Roma, se sumará una nueva frecuencia en abril, pasando de 3 a 4 semanales y se sumará otra en julio. Así, la empresa contará con 5 frecuencias semanales partiendo desde Ezeiza.
El objetivo es continuar potenciando la conectividad aérea en Argentina poniendo el foco en el turismo receptivo. "Los arribos de Madrid y Roma permiten la conexión con tiempos mínimos con los vuelos domésticos que operan en Ezeiza a Mendoza, Córdoba, Ushuaia, El Calafate, entre otros destinos", afirmó Carlos Figueroa, director de Comunicaciones de Aerolíneas Argentinas
“El 2023 va a ser el año de la recuperación del mercado europeo”, vaticinó Simunovic ante el panorama que existe en la Fitur.
“Nuestra misión es traer las novedades del destino, capacitar a los operadores sobre cómo vender El Calafate”, dijo
También el secretario de Turismo señaló en FM Dimension que de acuerdo a lo que está organizando el INPROTUR, “va a ser un año con mucha actividad de promoción” participando en ferias y acciones en diferentes mercados.
Durante la presentación en la Fitur, Arolíneas Argentinas destacó, ante los cientos de especialistas en turismo de todo el mundo, al "Corredor Patagonia Fantástica" y lo definió como un "producto emblema". Este servicio conecta Buenos Aires, con Puerto Madryn. El Calafate y Ushuaia, “una oferta única en el mundo, ya que permite estar en el lugar de visualización de ballenas, los Glaciares y la ciudad más austral del mundo”.
Luego de estar en España y Colombia, la secretaría de Turismo se hace presente en la ITB de Berlín. Informe de la representante de El Calafate, Mariela Florio.
El Municipio junto al Ente Mixto participan de #MeetUpArgentina, que reúne a los protagonistas de este tipo de turismo
La FAEVyT emitió un duro comunicado contra la decisión del Ministro de Ambiente de Nación de autorizar fuertes suba en el valor de los accesos a parques Nacionales. Dicente que el incremento se aplica justo antes de que empiecen a viajar las personas que usaron el PreViaje 4, el que implicaba acuerdo de precios para servicios turísticos.
Después de 8 años volverá a realizarse una competencia internacional de aguas frías frente al Glaciar. La Administración de Parques Nacionales autorizó el evento que tendrá lugar del 21 al 27 de agosto. Llegarán nadadoras/es de varios países. Los detalles en este informe.
Varias megalópolis del Mundo están en riesgo de quedar bajos el agua por el calentamiento global, la suba de los mares, la sobreexplotación de las napas subterráneas y otros fenómenos naturales. La situación de Nueva York es peor por el colosal peso de sus edificios.
Mía Águila logró el segundo lugar en el primer día de competencia de estos juegos que se desarrollan en Puerto Madryn. También hay deportistas de El Calafate en escalada, tenis de mesa y badminton. Estos dos últimos en la modalidad Adaptado.
El jefe comunal de Pico Truncado Osvaldo Maimó comunicó su apoyo a Javier Belloni, para que sea candidato a gobernación de Santa Cruz de cara a las elecciones 2023. Se espera un anuncio oficial desde el sector político del Intendente Belloni.