
EN 2023. Las clases en Santa Cruz comenzarán el 27 de febrero
El Consejo Provincial de Educación definió al Calendario Escolar 2023 para todos los niveles. Solo El Chalten inicia el 6 de febrero.
La presidenta del CPE Cecilia Velázquez se refirió a la negociación con los gremios en torno a la pauta salarial. Mostró confianza en que se va a llegar a un acuerdo y aclaró que es el Estado quien garantiza el inicio de clases.
Actualidad - Santa Cruz 23/01/2023El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes ADOSAC y AMET volverán a encontrarse para negociar la pauta salarial 2023. Mañana martes 24, desde las 15.00, se realizará la mesa paritaria, en las oficinas de Fomicruz (Río Gallegos) para intentar avanzar en una propuesta de “Cláusula Gatillo”, que compromete una revisión periódica de los salarios debido al ritmo que lleva la inflación en la Argentina.
El gremio docente mayoritario, ADOSAC, decidió incorporar la cláusula gatillo hasta el mes de marzo, pero con la exigencia de que vaya acompañada de una recomposición salarial y no solo ir detrás del aumento inflacionario. Los dirigentes de ese gremio dijeron que si bien aceptan esta cláusula eso no significa que haya un acuerdo cerrado.
Consultada sobre este tema, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE) Cecilia Velázquez, señaló que “para cumplir con los 190 días que nos hemos comprometido en el Consejo Federal” las clases van a comenzar el 27 de febrero y se mostró confiada en alcanzar un acuerdo en la reunión de este martes.
“Estamos discutiendo el planteo de la cláusula gatillo que renovaríamos trimestralmente. Si se acuerda una Pauta salarial tenemos que transitar enero, febrero y marzo…Tenemos confianza de que podemos llegar a un acuerdo y de todas maneras somos nosotros los que le garantizamos el inicio de clases”, remarcó la funcionaria.
Esto en clara alusión a recientes declaraciones de dirigentes de ADOSAC que condicionaron la aceptación de la propuesta. “Si consideran que la cláusula gatillo no va a ser aceptada por el conjunto de los docentes y eso puedo poner en peligro en normal inicio de parte de ellos, entonces discutamos otra propuesta”, aseguró Velázquez.
El Consejo Provincial de Educación definió al Calendario Escolar 2023 para todos los niveles. Solo El Chalten inicia el 6 de febrero.
El Consejo Provincial de Educación informó que las Inscripciones se realizarán de manera VIRTUAL, para todas las instituciones educativas de la provincia.
El próximo jueves tendrá lugar en esta localidad la final de la instancia regional en la que expondrán 6 trabajos de colegios secundarios de la provincia. Cuatro de los finalistas son de El Calafate. Habrá dos ganadores y cada uno de ellos accederá a un premio de $1 millón. también están invitados los trabajos ganadores de ediciones anteriores
Desde empanadas y hamburguesas hasta sorrentinos, cazuelas y mortadela de guanaco se ofrecen en El Calafate. Con apoyo oficial el evento “Experiencia Guanaco” busca difundir el consumo de esta proteína como producto identitario de Santa Cruz, y capacitar sobre las diferentes formas de prepararlo. La secretaria municipal de Turismo incluyó en su sitio web un catálogo de los lugares que ofrecen guanaco.
Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con otros destinos cercanos. El avión llegará próximamente y será tripulado por pilotos de El Calafate. Leonardo Fernández Campbell, uno de los socios de Glacier Sky, nos brinda los detalles en esta entrevista.
Considerado como uno de los tesoros más valiosos del país y principal atractivo turístico de la región, este lugar ubicado en la parte sur de Santa Cruz, ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza marina en su estado más puro. VIDEO Y FOTOS
Como cada año y en crecimiento, este domingo se jugó la fase final de estas dos disciplinas donde se entregaron los premios al finalizar todas las finales. TODOS LOS PREMIOS y FOTOS DEL ÚLTIMO DÍA.
La Campaña de Documentación Verano 2023 estará disponible durante los días del festival, con un camión en el que se podrá tramitar DNI y Pasaportes, con la opción Express. Mas información y precios.
Una familia decidió saltar las pasarelas y acercarse a la costa del canal de los témpanos, con el peligro que ello implica ya que, los desprendimientos de hielo en la pared del glaciar Perito Moreno, producen olas que llegan hasta esa zona. Desde una embarcación hicieron sonar la bocina para alertar a los turistas y decirles que se alejen de la zona y regresen a las pasarelas, cosa que finalmente hicieron. (fotos. Juan Raptor)