Carne Ovina de Santa Cruz se exporta a Japón

La exportación se realizó desde un frigorífico de Río Gallegos, con los protocolos especiales y los estándares internacionales de comercialización en medio de la pandemia de coronavirus.

Santa Cruz20/07/2020 Prensa SENASA y Telam
cordero

Una exportación de carne ovina se realizó desde un frigorífico de Río Gallegos hacia Japón, con los protocolos especiales y los estándares internacionales de comercialización en medio de la pandemia de coronavirus.

Eduardo Nuñez, dueño del frigorífico Montecarlo de esta capital, expresó a Télam su satisfacción porque "a pesar de que es un momento muy especial y la crisis generalizada es muy grande, nosotros tenemos la suerte de seguir trabajando y aportar nuestro granito de arena".

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó 15 toneladas de carne ovina congelada con hueso. El envío de la mercadería - compuesto por carcasas enteras de cordero- partió el pasado viernes 17 de julio vía terrestre desde el Frigorífico Montecarlo, hasta el Puerto de Buenos Aires, para ser consolidada y luego cargada en el contenedor hacia su destino final.

Agentes del área de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa controlaron el cumplimiento de las condiciones sanitarias desde el abastecimiento de la materia prima, el proceso de la faena, el almacenamiento, controles oficiales de la carga en camión, hasta la certificación de la exportación de la mercadería elaborada.

Además, el Senasa verificó las exigencias documentales y de certificación requeridas por Japón, de acuerdo al protocolo de exportación acordado entre la Argentina y Japón.

La primera venta de desde esta ciudad consiste en el envío de 1.600 animales enteros congelados "carcasas enteras calibre 7-9 y 9-13" (rangos de categorías según el tamaño), para que prueben el producto porque "Japón no es un país muy consumidor de carne ovina; pero un pequeño consumo de ellos incide mucho en nuestra producción".

"Argentina necesita exportar, que entren divisas. Nos interesa que Argentina normalice su situación económica y nosotros desde ese lugar estamos contentos, trabajando para ese fin", dijo el empresario santacruceño mientras controlaba el embarque en camiones para el traslado por tierra hasta el puerto de Buenos Aires, y desde allí a Oriente en barco.

Los precios acordados a nivel internacional "van por cortes o categorías. Se puede hablar de un promedio de 5.000 dólares la tonelada".

Te puede interesar
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

aeropuerto

AEROPUERTO. Junio fue el mes de menor movimiento en casi 4 años

Guillermo Pérez Luque
11/07/2025

Con solo 13.415 pasajeros embarcados, es el número más bajo desde que se eliminaron todas las restricciones para volar, impuestas en Pandemia. Cayó casi 22 % respecto a junio del año pasado. Los datos del primer semestre.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.