Enfermedades Poco Frecuentes. El SAMIC cuenta con un equipo especializado

En el Día Mundial de este tipo de enfermedades, el Hospital de El Calafate difundió información sobre cómo se conforma y qué funciones y objetivos tiene su equipo interdisciplinario, creado en 2021. Muestras genéticas de toda la provincia y la región son analizadas en el centro de salud. Desde la Alianza de Pacientes difundieron imágenes de niños/as que tienen enfermedades poco frecuentes y remarcan la importancia de que los casos sean incluidos en el Registro De Pacientes.

El Calafate28/02/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
secuenciacion genómica

El Día Mundial de las Enfermedades Raras o Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF) se celebra el último día del mes de febrero. Como es sabido, dependiendo de si el año es o no bisiesto febrero puede tener 28 o 29 días. En este sentido, la elección de la fecha es una manera simbólica de asociar esta “rareza” con la enfermedad.

El objetivo de su conmemoración es crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen alguna EPOF a recibir de forma oportuna el debido diagnóstico, acompañamiento, seguimiento médico y tratamiento.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aproximadamente existen alrededor de 8 mil enfermedades poco frecuentes descriptas. Estas son de origen genético, crónicas, degenerativas y pueden producir discapacidad, la mayoría son graves y ponen en riesgo la vida del paciente si no son diagnosticadas a tiempo.

Se considera enfermedades poco frecuentes a aquellas cuya prevalencia en la población es igual o inferior a una en dos mil personas.

WhatsApp Image 2023-02-28 at 14.20.20WhatsApp Image 2023-02-28 at 14.20.21

Las EPF se caracterizan también por el gran número y la amplia diversidad de los trastornos y síntomas, los cuales varían, no sólo entre las diferentes enfermedades, sino también en una misma enfermedad. Para muchos diagnósticos, existe una amplia variedad de subtipos de la misma enfermedad.

En octubre del 2021 el Hospital SAMIC El Calafate empezó a trabajar para crear el  equipo de Enfermedades Poco Frecuentes, el que está conformado por los servicios de Pediatría, Clínica Médica, Diagnóstico Molecular, Genética, Servicio Social y Derechos Humanos.

“Tiene como objetivo evaluar pacientes con sospechas de enfermedades poco frecuentes, y realizar exámenes complementarios por parte del equipo de diagnóstico molecular,  dijo Erica Caramello  del servicio de Pediatría.

Fernanda Sarabia, del Servicio Social, indicó que los objetivos del equipo son “garantizar la accesibilidad al sistema sanitario de las personas con EPOF, promover capacitaciones sobre estas enfermedades para estas personas y sus familiares, como también  deconstruir preconceptos asociados a las actividades poco frecuentes, tanto a nivel institucional como comunitario.

WhatsApp Image 2023-02-28 at 14.20.19 (1)WhatsApp Image 2023-02-28 at 14.20.19

“El Hospital SAMIC cuenta con un servicio de diagnóstico con molecular con tecnología de punta y derechos y recursos humanos altamente especializados, donde se realizan diagnósticos de enfermedades poco frecuentes para pacientes de El Calafate, como también de la provincia y la región patagónica”, explicó una de sus integrantes, Marisol Delea.

LA MIRADA DE LOS PACIENTES

Florencia Agüero, integrante de la Asociación de Pacientes y precursora en la creación de grupos de Enfermedades Poco Frecuentes en El Calafate,  remarcó la importancia que tiene este equipo interdisciplinario. 

“A través de este servicio se registran las EPOF que es lo que pide la ley y lo hace un médico que está asignado para tal caso. Hoy en día tenemos aproximadamente 40 pacientes bajo atención del Equipo del SAMIC. Muchos de ellos todavía no han podido ser registrados, porque están sin diagnóstico a la fecha. Por eso es necesario que se difunda que si están diagnosticados con una enfermedad poco frecuente deben solicitarle al médico que ese esa enfermedad quede asentada en el Registro Nacion. En este caso lo estamos haciendo con el médico profesional que trabaja en la Unidad de Medicina Traslacional del hospital de El Calafate, que tiene un código para ingresar al sistema de salud de Nación”

WhatsApp Image 2023-02-28 at 14.20.15WhatsApp Image 2023-02-28 at 14.20.16

Agüero destacó los avances que se han dado en lo últimos años. “Imagínate que hace 10 años nosotros estábamos luchando con una obra social que no reconocía nuestra patología, y con un envío de muestra al exterior con un costo de unos 60 mil dólares para poder obtener una información genética. Hoy en día el paciente que está en la Patagonia no hace falta que viaje hasta El Calafate. Simplemente con el envío de su muestra y se comienza el análisis de su genotipo”. 

En entrevista con Ahora Calafate, Florencia Agüero indicó que si nos guiamos por las estadísticas que un 8% de la población tiene algún tipo de enfermedad poco frecuente, en El Calafate serían alrededor de 2.000 personas que deberían estar diagnosticadas. Y sin embargo tenemos 40 a 50 personas entre niños y adultos. O sea nos falta encontrar el resto. Por eso es importante que esto se difunda para que las personas que tienen algún tipo de condición se los pueda diagnosticar y que sepan que eso se está haciendo en el hospital SAMIC.

CLICK en la IMAGEN para ACCEDER al REGISTRO

Registro EPOF

 

Te puede interesar
HCD

CUIDADORAS. Fuerte crítica de concejal a la Ministra de Salud

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.

violador Entre Rios

Trasladaron a Entre Ríos a hombre capturado cerca de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena

Las Más Leídas
samic

Debe definirse quién presidirá el SAMIC El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/06/2025

El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.