Ahora Calafate Ahora Calafate

ADOSAC decidió un nuevo paro. Esta vez de 72 horas

Comenzará desde mañana miércoles hasta el viernes inclusive. Es en rechazo al aumento que otorgó el Gobierno y al que se opone el gremio mayoritario, que exige una recomposición acorde a la canasta básica total de la Patagonia.

Santa Cruz 07/03/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
paro

Representantes del gremio ADOSAC se reunieron en congreso extraordinario este martes, día en que el gobierno de la provincia depositó los sueldos a todos los docentes, con el aumento acordado con el gremio minoritario AMET

ADOSAC decidió un paro de 72 horas para mañana miércoles, el jueves 9 y el viernes 10 de marzo. A través de un comunicado oficial exigen una recomposición salarial que sea mejorada en función al costo de la canasta básica total en la Patagonia, al tiempo que rechazan los aumentos por decreto decididos desde el gobierno provincial.

Recordemos que la semana pasada la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE) María Cecilia Velázquez, había anunciado en entrevista con FM Dimensión que se irían a liquidar los sueldos con el aumento del 4% retroactivo al mes de enero, sumado a la cláusula gatillo que actualiza los haberes de los docentes en forma automática, según el índice de inflación que mide el INDEC.

Velazquez - Tribuna Docente [AUDIO FMD]Las dos voces del conflicto por el salario docente

ADOSAC se opuso a ello y realizó un paro de 48 horas en el inicio del Ciclo Lectivo. La cartera de Trabajo provincial dicto una conciliación obligatoria que no fue respetada por el gremio mayoritario, quien mantuvo la medida de fuerza.

AMET en cambio aceptó el aumento. Tomándose de eso, el gobierno decidió depositar los sueldos de febrero con las sumas acordadas con el gremio minoritario.

Te puede interesar

Enrique Papa1

ADOSAC. “Vamos a ir hasta la Corte Suprema si es necesario”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 06/07/2023

El asesor legal del gremio docente, Enrique Papa, calificó como una “barbaridad jurídica muy grande” la medida cautelar que ordena suspender el paro que llevan adelante en reclamo de recomposición salarial. Dijo que apelarán la medida y advirtió al gremio las consecuencias que podrían tener directivos y docentes en caso de no cumplirla. Opinó que nunca como ahora vio tanto encono del Gobierno contra el gremio docente. ESCUCHA LA ENTREVISTA

Lo más visto

Newsletter