Santa Cruz cerca de lograr mayor conectividad aérea

El secretario provincial de Turismo, Rubén Martínez, adelantó la posibilidad concreta de que Río Gallegos logre sumar frecuencias desde fin de año o enero. También que hay interés de compañías regionales de realizar vuelos entre localidades de Santa Cruz, para favorecer el turismo y la movilidad corporativa, con el sector minero y petrolero.

Turismo 27/10/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

La secretaría de Turismo de Santa Cruz junto con el Ministerio de la Producción están cerca de concretar acuerdos con empresas aéreas que permitan mayor conectividad aérea. En esta oportunidad principalmente desde Río Gallegos hacia Buenos Aires y entre localidades de Santa Cruz.

Recordemos que recientemente Aerolíneas Argentinas anunció la baja del vuelo que unía Buenos Aires con Río Gallegos, realizando escalas por varias ciudades atlánticas.

Durante la pasada Feria Internacional de Turismo (FIT) autoridades provinciales tuvieron varias reuniones con directivos de compañías aéreas para interesarlas de volar hacia Santa Cruz y dentro de la provincia. Algunas de estas gestiones están bastante avanzadas, a decir del secretario provincial de Turismo.

Tras la visita a la obra de reparación de las pasarelas frente al Glaciar Perito Moreno, Rubén Martínez contó a Ahora Calafate que “estamos trabajando muy fuertemente con el tema de la conectividad con la capital santacruceña. Creemos que para antes de fin de año vamos tener muy buenas noticias”.

pasarelasVIDEO. Comenzó la restauración de las pasarelas en el Glaciar Perito Moreno

Las gestiones mas avanzadas están con la empresa Flybondi, con la intención de establecer una frecuencia de entre cuatro y seis vuelos semanales. Aún deben terminar de cerrarse los últimos detalles del acuerdo para poder anunciar oficialmente y con precisiones, pero desde la careta turística y el Ministerio de la Producción hay optimismo.

La otra gestión apunta a lograr una conectividad entre localidades de Santa Cruz. El secretario de Turismo mencionó a 28 de Noviembre, San Julián, Puerto Deseado y Perito Moreno, que conectarían con corredores aéreos troncales de El Calafate, Río Gallegos o Comodoro Rivadavia.

En ese sentido se está negociando con otras aerolíneas regionales. Un ejemplo es American Jet, empresa privada originaria de Neuquén que existe desde hace 40 años y que desde 2009 opera con vuelos regulares.

El objetivo de esta conectividad interna es doble. Primero favorecer la rápida movilidad de los turistas que llegan a El Calafate para que conozcan otros atractivos de Santa Cruz: avistaje de ballenas en Caleta Olivia, de pingüinos de penacho Amarillo en Puerto Deseado o realizar excursiones de pesca, por ejemplo.

El otro objetivo es el pasajero corporativo: directivos y trabajadores de la actividad minera, petrolera o pesquera.

Sobre esta gestión Martínez señaló que también hacia fines de este año se espera concretar acuerdos.

Te puede interesar
Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.

Las Más Leídas
auto

“Cuando la vida está en riesgo no queda más que agradecer”

Opinión06/05/2025

El domingo pasado su pareja protagonizó un momento de mucha angustia. El auto en el que viajaba desde El Calafate a Mendoza se  incendió en plena ruta. Erica nos envía una nota de agradecimiento a todas las personas que colaboraron y contuvieron y remarca lo positivo a pesar de lo ocurrido.

aeropuerto

Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.