Ahora Calafate Ahora Calafate

CFK habló de los alquileres en El Calafate

Durante un acto en Río Negro, la vicepresidenta se refirió a la economía “bimonetaria”, la depreciación del peso como moneda. Y puso como ejemplo el fenómeno de migración de alquileres hacia el turismo. “No se consiguen alquileres en El Calafate y toda la Patagonia, ni se van a conseguir en los sectores turísticos”, dijo. Y exigió medidas a los políticos “que se precian de ser dirigentes”.

General 11/03/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

Ayer viernes Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente en Viedma donde la Universidad Nacional de Río Negro le entregó un título “honoris causa”. 

La vicepresidenta dio sus definiciones sobre la actualidad de la economía argentina. Al referirse a la pérdida de valor del Peso y la economía bimonetaria, indicó que desde 1976 con la reforma de la ley de entidades financieras, se introdujo una modificación el patrón de acumulación y en las elites dirigenciales y empresariales.

CFK manifestó que “a partir de la globalización del capitalismo financiero, el dólar pasa a ser un patrón de conducta más que un patrón monetario en Argentina”, que se generalizó en el comportamiento de toda la población, que busca en el dólar un resguardo para el ahorro frente a la depreciación del Peso. “Estamos sin moneda”, opinó la Vicepresidenta. 

Como ejemplo de ello señaló el fenómeno que ocurre en los alquileres, que se convierten a la modalidad temporaria del turismo.  Y mencionó lo que ocurre en EL Calafate, su lugar de residencia en Santa Cruz.  “Andá a conseguir un alquiler en Calafate…si te toca”, dijo.

“No se consiguen en toda la Patagonia ni se van a conseguir en los sectores turísticos, que están esperando a Airbnb para que lleguen en dólares”, afirmó. Al tiempo que aclaró  “no critico eso, porque (quien lo hace) está defendiendo su patrimonio”.

En ese sentido pidió a los políticos “que se precian de dirigentes” que tomen medidas para enfrentar esta situación.

Desde otros sectores vienen sosteniendo que sumado este fenómeno está la causa de la  reforma de Ley de Alquileres, que las condiciones que impone y ante la creciente inflación, desalienta alquilar en forma convencional y los propietarios se inclinan hacia el turismo.  

Te puede interesar

499151

ANTICIPO: El Juicio por el crimen de Fabián Gutiérrez se posterga hasta el 18 de marzo de 2024

Guillermo Pérez Luque
General 25/08/2023

Lo decidió en votación dividida la Cámara en lo Criminal. La postergación había sido solicitada por la fiscal recientemente asumida, Verónica Zuvic. La madre de la víctima había pedido públicamente que no se postergara, sus abogados se opusieron. Los defensores de dos de los detenidos se mostraron de acuerdo con la nueva fiscal. Con esta decisión el juicio acumulará un año de demora desde la fecha original.

DD014ED4-CD30-4D72-9AE9-E3814496F39F

Un representante de El Calafate en el 2do Encuentro de Escultores en Rio Turbio

Hector Lara
General 28/09/2023

Durante los últimos dos días de septiembre 29 y 30, y el 1ro de octubre se llevara a cabo en la ciudad de Rio Turbio, el Segundo Encuentro de Escultores. El lugar para el evento será la Plaza Centenario del Carbón. Artistas de la provincia fueron convocados y también de El Chaco. Representando a nuestra localidad estará el artista Marcos Barría, que desde ENTRAMANDO por FM Dimensión nos cuenta en forma detallada sobre su participación.

Lo más visto

Newsletter