Realizaron trabajo epidemiológico en la Represa “La Barrancosa”

El Secretario de Estado de Salud Pública, Dr. Ignacio Suarez Moré junto a la referente de epidemiología de la cartera sanitaria Dra. Ana Cabrera realizaron el estudio epidemiológico y sanitario del personal que está trabajando.

Actualidad03/05/2020 Prensa Gobierno de Santa Cruz
La Barrancosa
Represa La Barrancosa

Debido a la llegada de personal para incrementar la producción en el lugar, se diagramó en conjunto con la empresa un esquema de trabajo con áreas de aislamiento ante la eventual sospecha de algún caso por coronavirus donde se indicaron las instrucciones en cuanto al sistema sanitario en la obra.

Los funcionarios hicieron un recorrido por las instalaciones de la obra, donde se contactaron con los trabajadores del lugar quienes estaban apostados en uno de los campamentos que alberga a un gran número de personas.

Al respectLa Barrancosa 1

o el Dr. Suarez Moré mencionó que próximamente avanzarán en cuestiones que tienen que ver con los elementos de protección personal que debe utilizar cada uno de los trabajadores como también la posibilidad de hacer algún testeo para el personal que se encuentra en la obra o que va a ingresar para empezar a minimizar el impacto.

“Entendemos que la salud es la prioridad para poder desarrollar el polo productivo y económico dentro de la provincia, la región y el país, por lo tanto se intensificaron los controles de salud dentro del lugar” finalizó.

Te puede interesar
C´nacer medicamentos

El gobierno nacional usa la motosierra y mueren argentinos

Pablo Perret
Actualidad07/07/2025

La crisis en la salud pública ya lleva decenas de muertes en nuestro país. La prensa internacional hace notas e informes sobre el tema: "Los recortes de Milei impactan en la salud de los argentinos" es una noticia que realizó la cadena alemana DW Español. VIDEO.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.