
La OMS declaró que se acabó la "emergencia sanitaria mundial" por el Coronavirus. En tres años y medio dejó entre 7 y 20 millones de muertos y puso en jaque a toda la Humanidad.
La OMS declaró que se acabó la "emergencia sanitaria mundial" por el Coronavirus. En tres años y medio dejó entre 7 y 20 millones de muertos y puso en jaque a toda la Humanidad.
Lo dijo el presidente Alberto Fernández al anunciar la extensión de la Cuarentena hasta el 7 de junio inclusive. En este informe las frases salientes y los anuncios
Hoy recibieron el alta definitiva las cinco personas de Caleta Olivia que restaban negativizar. Los 49 casos ya están recuperados. Hasta el momento se descartaron 443 casos en la provincia
Hace 10 años, un trozo de papel arrugado y cuadriculado, con un breve escrito en rojo, despertó una de las mayores alegrías que recuerde el pueblo chileno, y recorrió el mundo que estaba en vilo por la suerte de los 33 hombres atrapados 700 metros bajo tierra, en una mina de Atacama.
Lo señaló el Dr. Rodrigo Sabio, que integra el Comité de Asesoramiento local. El Calafate quiere permitir todo lo que no prohíbe el decreto nacional. Espera autorización del Gobierno Provincial.
Se elevó el pedido para que sea considerado por Provincia. Lo informó el Intendente Javier Belloni en una nota al cumplirse dos meses del inicio de la cuarentena en esta localidad.
Unas 160 personas se fueron desde El Calafate para tomar el vuelo o partir en transportes terrestres. También regresaron vecinos que estaban varados en otras ciudades del país. La mayoría de ellos fueron alojados en un hotel para realizar la cuarentena.
Los resultados de los exámenes de muestras realizadas tanto a casos sospechosos como a pacientes en recuperación han dado negativo.
Una mujer de 29 años que hizo la temporada en la villa cordillerana dio positivo de COVID-19 al regresar a su provincia. Sin embargo se pudo saber que hizo escala en la ciudad de Avellaneda, donde pudo haber contraído la enfermedad.
El hombre de 63 años es la tercera víctima de la enfermedad en la provincia de Santa Fe. Había regresado en marzo de un viaje a El Calafate y estaba internado en Villa Constitución hace más de un mes. Presentaba comorbilidades.
Regirá para quienes se trasladen en autos particulares. Desde el 5 de mayo las provincias comenzarán a recibir los pedidos que deberán ser autorizados por las autoridades provinciales. Se confirmó que recién desde el 11 de mayo se organizarán vuelos y colectivos para el regreso de santacruceños. Hay mas de 1500 fuera de la provincia.
Lo dijo la esposa del hombre que estuvo grave varios días en la terapia intensiva del SAMIC, y que ya está internado en un hospital de París. Por otra parte el hombre que fue el primer positivo de COVID en Santa Cruz, envió una foto brindando ya en su casa.
El Secretario de Estado de Salud Pública, Dr. Ignacio Suarez Moré junto a la referente de epidemiología de la cartera sanitaria Dra. Ana Cabrera realizaron el estudio epidemiológico y sanitario del personal que está trabajando.
Todo está listo para que este sábado a primera hora se realice el traslado del contingente de jubilados franceses que tuvo a varios de sus integrantes infectados con COVID-19. Entre ellos el hombre de 82 años, que estuvo cerca de la muerte. El médico de la aseguradora francesa lo visitó y lo encontró en buen estado.
El presidente de la Cámara de Comercio dijo en FM DIMENSION que entre el 65 y 70% de los empresarios y comerciantes que solicitaron las ayudas anunciadas por el Gobierno Nacional, recibieron una respuesta negativa. También es bajo el porcentaje de los que pudieron acceder a créditos bancarios para pagar los sueldos. Reclaman medidas urgentes y advierten que hay muchos empleadores que no podrán pagar los sueldos de abril. La Cámara envió una carta a la Gobernadora Alicia Kirchner pidiendo que interceda ante el Gobierno Nacional.
Es la decisión tomada por pedido del Ministerio de Salud y Ambiente. El Jefe de Gabinete lo informó en FM DIMENSION. Hoy Nación autorizó un "Procedimiento para Autorizar Traslado Excepcional", para que las personas varadas vuelvan a sus hogares. Cada provincia debe autorizar de acuerdo a su situación epidemiológica.
Es un contingente de 22 personas de los cuales 10 fueron casos positivos, aunque se recuperaron. Solo uno deberá ser evacuado bajo cuidados intensivos. El operativo ya está en macha
Así es el título de la carta que entregaron hoy los turistas franceses a El Calafate, y donde en las próximas horas están regresando a su país y a sus respectivas regiones, departamentos y ciudades. Gracias a ustedes Francia y siempre esperaremos turistas del mundo en nuestra villa turística.
Leonardo Álvarez dijo en FM DIMENSION que constantemente hay dialogo con el intendente, quien había presentado el pedido para habilitar salidas recreativas. Señaló que dicho proyecto tiene que ser evaluado por la Autoridad Sanitaria provincial. Adelantó que el lunes la Gobernadora sacará un nuevo decreto que contempla autorizar estas actividades. Calificó de “irresponsable” la tapa de un diario provincial.
Todas las muestras pendientes de esta localidad dieron negativo a Covid-19. Además se declararon recuperadas otras 3 personas. En Caleta Olivia se detectó un nuevo caso positivo.
Se montará un operativo especial para evacuar a la totalidad de los pasajeros del contingente que se infectó de COVID-19. El avión se equipará con un espacio para atender al único pasajero aún internado en la terapia intensiva del SAMIC. También subirán al avión otros franceses varados.
En la mañana de hoy autoridades municipales clausuraron una obra privada por incumplimiento a las normativas locales, el excesivo número de obreros y la falta de las medidas de bioseguridad. La infracción había sido denunciada por vecinos. En otro trabajo menor también se advirtió a los obreros que usen barbijo.
A través de un seguimiento y entrevistas se pudo reconstruir el lugar donde se sentó cada uno de los 52 pasajeros de El Calafate que viajaron en el avión donde se detectó un caso positivo de Covid-19. Dos de ellos estaban en asientos cercanos y se les practicó un hisopado para saber si se contagiaron o no, aunque ninguno presenta síntomas. La epidemióloga del SAMIC, Dra. Virna Almeida, contó el procedimiento en FM DIMENSION.
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.
Es la sentencia para Juan Carlos Farías e Ivón Verón, quienes admitieron vender narcóticos en un complejo de departamentos que tuvo varios allanamientos. La condena es por la primera de las causas, que data de noviembre de 2023. Meses atrás les realizaron otro allanamiento donde también encontraron droga. El hombre fue trasladado a Río Gallegos y la mujer cumplirá la condena en su domicilio, por tener una menor a cargo.
Un procedimiento en la vivienda de un cabo primero de la Policía Provincial se realizó hoy viernes por orden del Juzgado de Instrucción. Se secuestraron elementos informáticos. Se investiga el hurto y uso para compras de una tarjeta de debito, que sería de una persona detenida.