Ahora Calafate Ahora Calafate

García: “El reconocimiento es para todos nuestros héroes y mártires” de la Pandemia

Así lo declaró el ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Claudio García, en el reconocimiento a los trabajadores y voluntarios del ámbito de salud, a tres años del inicio de la pandemia, en El Calafate

El Calafate 28/03/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

El ministro García acompañó a la gobernadora Alicia Kirchner al recorrer los Hospitales Formenti y SAMIC, de la villa turística. En la oportunidad, el titular de la Cartera Sanitaria expresó su placer por “volver a encontrarnos, por poder estar compartiendo momentos y espacios”.

“Hoy, a tres años de la pandemia, recordábamos en el SAMIC, que ese 17 de marzo en que inició todo acá en la Provincia, apenas asumimos la gestión comenzamos a conocer" lo que ocurría, "y el 10 de diciembre de 2019 ya empezamos a sentir lo que estaba pasando del otro lado del mundo y decíamos estamos muy lejos”. Pero “a menos de tres meses, ya lo teníamos en la Provincia, en esta localidad; y comenzó esa gran situación que se generó desde el punto de vista sanitario que fue la pandemia, a la que se la define como el desafío más grande del sanitarismo, de los Estados, de los últimos trescientos años o más, por lo cual nos parecía muy conveniente hacer este reconocimiento”, puntualizó.

Sobre el reconocimiento señaló: “Es una placa recordatoria de todos nuestros héroes, mártires, es decir, de toda aquellas personas que estuvieron trabajando en la pandemia, que lograron sobrevivir, y a aquellos que se nos llevó la pandemia también, recordamos a los 1.134 fallecidos por Covid, de la Provincia de Santa Cruz, con el dolor que por supuesto nos deja la situación”.

20230327_AK_RECORRIDA_SAMIC_FORMENTI_TRAILER_SANITARIO_EL_CALAFATE_4A 3 años del inicio de la Pandemia. Reconocimiento al personal de Salud de El Calafate

Asimismo, destacó que se recuerda “ese gran esfuerzo que hicimos todos para que haya niveles de letalidad bajos, comparados con otros países, y con otros lugares del país, y que fue principalmente a expensas de lo que hicimos todos y cada uno de nosotros, desde la Gobernadora en la inmensa responsabilidad de estar como rectora del COE provincial, después los que estábamos en la gestión de Salud, en todo lo que es la toma de decisiones y la asesoría en lo que nos parecía lo más oportuno, pero sin lugar a dudas con esa interacción entre los COE provinciales, locales y la comunidad plena que se portó a las mil maravillas”.

Por otro lado, rescató el paso por las distintas etapas: “Vivimos el ASPO, las DISPO, las zonas rojas, las zonas verdes. Vivimos no saber qué es lo que pasaba y qué era lo que nos estaba haciendo daño, qué nos estaba atacando. No sabíamos cómo era el mecanismo de lesión, cuáles eran las terapéuticas, no conocíamos la vacuna, y sin embargo el equipo de salud y muchas organizaciones de la comunidad, personal de los municipios, voluntarios en general estuvieron formando parte de este gran equipo que es la Salud Pública de la Provincia”.

Cabe recordar que, desde el inicio de la pandemia la cuarentena pasó por distintas etapas, entre ellas la del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (Aspo), y la del Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio (Dispo).

El funcionario adelantó que “la idea es recorrer cada una de las localidades, y hacer este reconocimiento a los equipos de salud, y a través de estos a todas aquellas personas que intervinieron en la pandemia, y decirles gracias por todo el esfuerzo que se hizo en todo este tiempo, y que hizo que no les falte absolutamente nada a ninguna de las personas que estuvo enferma o que estuvo en su domicilio cursando la enfermedad, ni a los familiares esa contención que tan necesaria es y sigue siendo”.

El desafío

Además, consideró que “nos queda un gran desafío todavía que es la secuela de las personas que estuvieron con lesiones en la pandemia, las secuelas síquicas de aquellas personas que estuvieron en el aislamiento, a quienes les falleció algún familiar, y este gran desafío que es seguir vacunando, seguir haciendo promoción y prevención, que este lugar es en el que gran parte de las acciones se vinieron realizando en el primer nivel de la localidad”.

Con este contexto, agradeció por todo el esfuerzo de estos 3 años, e instó a seguir trabajando muy fuertemente en beneficio de toda la salud de toda nuestra Santa Cruz.

En el reconocimiento realizado en el Hospital SAMIC, además de agradecer el equipo de salud mencionó que se está “trabajando muy fuertemente en todo lo que son los polos sanitarios y esos vértices de nuestro rombo sanitario, que tiene al SAMIC como uno de los efectores principales”, y agregó que esto “se vio reflejado en el hecho de una pandemia como la del Covid, que tuvimos”, por esto “hacemos estos reconocimientos, recordando que justamente en este sitio fue donde nos comunican que teníamos el primer caso de Covid en la Provincia, de unos turistas franceses”.

Al finalizar, reiteró y destacó que la tarea “incluyó no sólo al personal de salud, sino a lo  que llamamos esa gran familia del sistema de salud pública, que conformaron los voluntarios, los COES locales y provinciales, las organizaciones de la comunidad, y especialmente aquellas personas que estuvieron trabajando sin ser de Salud, y que con esa vocación estuvieron enfrentando a un enemigo invisible”.

Te puede interesar

Malvinas Plaza

ESTA NOCHE. Atletas de El Calafate correrán en homenaje a los Héroes de Malvinas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 01/04/2023

Será una ultra-maratón de 100 kilómetros por postas, que recorrerá calles y avenidas de El Calafate y la ruta de acceso. Saldrán a la 1 de la madrugada del 2 de abril. Cada atleta recorrerá 10 km y el tramo final lo harán todos juntos para llegar al Acto Central, previsto para el mediodía de mañana, en la plaza Héroes de Malvinas.

Lo más visto

ticr_640_350

Después de cuatro años El Calafate vuelve a promocionarse en EEUU

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/05/2023

No lo hacía desde antes de la Pandemia. Ahora Representantes del sector público y empresarial de El Calafate forman parte de una delegación patagónica que realizará acciones promocionales y comerciales en Nueva York y Los Ángeles. Recibimos el informe de Mariela Florio, integrante de la Secretaría de Turismo y representando al Ente Mixto de El Calafate.

ELECCIONES 2023. Markic en contra de cerrarle la puerta a una alianza con Vidal

ELECCIONES 2023. Markic en contra de cerrarle la puerta a una alianza con Vidal

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 30/05/2023

En El Calafate, el ex periodista y uno de los candidatos a Gobernador por el PRO, dijo que fue “apresurada e inconsulta” la decisión anunciada por dirigentes de Cambia Santa Cruz de descartar un acuerdo con el líder del partido SER. También habló de los candidatos del oficialismo y que los problemas centrales de Santa Cruz siguen sin solución.

Newsletter