El Glaciar Perito Moreno enfrenta cambios que pueden ser irreversibles

Una serie de indicadores relevados por científicos confirman que ha comenzado una tendencia de retroceso en el Glaciar más famoso. El aumento de la temperatura promedio (principalmente en verano) se ha hecho evidente en los últimos 3 años, en que la superficie del Perito Moreno adelgazó 15 metros. El Ing. Pedro Skvarca brindó una charla presentando datos inéditos que configuran el panorama futuro del Perito Moreno.

General12/04/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
20230404_130109

En los últimos años el Glaciar Perito Moreno ha cambiado su fisonomía. Frecuentes y grandes desprendimientos de hielo en la cara Norte primero, y más recientemente en la Cara Sur, angostamiento en sus laterales y hasta la formación de una pequeña laguna en el flanco norte son visibles desde las pasarelas que transitan día a día los visitantes y los trabajadores del turismo y de parques. 

Los científicos buscan traducir en datos objetivos esa transformación que se observa

Ayer el Ing. Pedro Svarka, uno de los investigadores que más estudió este glaciar, brindó una charla abierta al público donde buscó responder, con datos precisos y chequeados, qué está sucediendo con el Glaciar Perito Moreno.

Esa pregunta fue motivadora de la exposición en la que Skvarca abarcó, punto a punto, las causas que llevan a afirmar que hay “una conjunción de datos concretos que indican que el Glaciar Moreno enfrenta un cambio que puede ser irreversible”.

“No me gusta usar esa palabra (irreversible) pero ya he visto esto en la Antártida y en el Glaciar Upsala”, afirma el glaciólogo de decenas de campañas de investigación en su haber.

1.  AUMENTA LA TEMPERATURA

En su exposición (que se puede ver completa al pie de este artículo) Skvarca expone datos sobre el cambio meteorológico evidente.  En Sudamérica la temperatura media anual de 2022 estuvo 0.9°C por encima del promedio histórico, y fue el 12° año más cálido desde 1910, cuando se iniciaron los registros. 

Desde 1981 se produjo un aumento más acelerado de la temperatura. A razón de 0.22° c por década.

Esa misma tendencia (+0.20°C por década) se observa en particular en la zona del Glaciar Perito Moreno, donde una estación meteorológica (instalada por Skvarca) recaba datos desde 1996.  Los datos dejan en claro que los veranos particularmente son más cálidos. 

“En los últimos 3 años se registraron los dos veranos más cálidos”, indica el trabajo de Skvarca  

2.   SE ADELGAZA EL GLACIAR

El aumento de la temperatura provoca la fusión (derretimiento) del hielo. Y allí surge  otro indicador: la superficie del Glaciar. El estudio indica que en 2003 se dio la máxima elevación de superficie, fenómeno que culminó en el Cierre y la Ruptura del Glaciar (2004),  algo que no se daba en 16 años (la última había sido en 1988)

Luego comienza el descenso paulatino de la superficie, que se acelera en 2019, llegando a la cota mínima en 2022. 

“En los últimos 3 años el Glaciar Moreno adelgazó 15 metros” afirma el glaciólogo.

3. PERDIDA DE MASA

Al derretirse el hielo, el glaciar pierde masa, se debilita y termina cediendo ante la presión del agua que está por debajo. 

Los glaciares de desprendimiento en la Patagonia son sensibles a pequeñas variaciones en la presión del agua basal, cuando el glaciar se encuentra cerca de la línea de flotación”. El resultado es la fractura del hielo.

El balance de masa es negativo”, afirma Skvarca. Si bien en este momento se están haciendo estudios en terreno sobre el tema, es evidente que la nieve acumulada en los últimos inviernos en la naciente del glaciar no alcanza a compensar la pérdida de hielo, ya sea por desprendimiento (calvin) o por fusión.

estudio balance de masa

En resumen: el aumento de temperatura hace que el hielo se derrita, el glaciar pierde superficie y masa, se debilita, cede ante la presión del agua, y termina colapsando. 

Si sigue aumentando la temperatura el Glaciar va a seguir adelgazándose, es inexorable”, dijo Skvarca.

4. DESACOPLE

En su ponencia el investigador reveló otro de los factores que ocasionaron el acelerado retroceso de la Cara Norte en los últimos años.

En 2019/2020 el Glaciar Perito Moreno se desacopló de una morena (acumulación de sedimentos producida por arrastre del glaciar durante su avance) ubicada en el Canal de Los Témpanos. Al perder apoyo comenzó fracturarse y retroceder. 

En ese periodo se observaron varios desprendimientos de base. Enormes bloques de hielo bien azul que emergieron a la superficie del lago.

desprendimientos-del-glaciar-perito-moreno-20220304-1320966

El glaciar se desconectó y empezó a retroceder más rápido. Está solo agarrado del frente (sector de miradores y pasarelas)”, dijo Skvarca ante la pregunta de Ahora Calafate.

En la cara Sur en cambio, la topografía es más irregular y el comportamiento del glaciar en esa zona es aún incierto. En el último tiempo se han visto varios desprendimientos grandes y se formaron cuevas que se ven desde el Brazo Rico. 

A su vez se nota que se ha angostado, retrocediendo  en sus laterales y dejando el lecho a la vista.

¿NO HABRÁ MAS FENÓMENO DE RUPTURA?

En este escenario a futuro próximo, parece ser que el fenómeno por el cual el Glaciar Perito Moreno es mundialmente conocido, no se irá repetir jamás. Su pared frontal está bastante lejos de apoyar en la Península Magallanes. Si bien es cierto, hay que esperar al final del próximo invierno.

ruptura

“Yo nunca voy a decir nunca más” dijo Skvarca ante la pregunta. Aunque admitió que va  ser muy difícil que este fenómeno se vuelva a repetir. La última vez fue en marzo de 2018. Si la temperatura promedio sigue subiendo, al glaciar le va a costar cada vez más recuperarse y por el contrario, retrocederá.

Algo que también está previsto que ocurra con el Glaciar Viedma, que si bien ya tuvo un gran retroceso, se espera aún que se retraiga más. Es que está llegando a aguas muy profundas donde la presión ascendente sobre el hielo es aún mayor.

CONFERENCIA COMPLETA DEL ING. PEDRO SKVARCA

Te puede interesar
ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.24.49

Cine Municipal. Estreno a nivel internacional de una nueva remake de Disney

Hector Lara
General20/05/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 22 al martes 27 de mayo. Con un estreno muy esperado para toda la familia con el estreno de la adaptación live action de Lilo & Stich, uno de los clásicos de la filmoteca de la compañía que lo suman a la tendencia de recrearlo con actores y escenarios reales o al menos lo mas realista posible. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.51.00

Escritoras y deportistas fueron reconocidos en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate23/05/2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.

romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.